Buscar

Los convenios de cooperación internacional han sido establecidos por las instituciones para llevar a cabo acciones en los siguientes campos: investigación en diferentes áreas del conocimiento; intercambio académico, investigativo y de difusión c
En este texto se muestran nueve experiencias desarrolladas por docentes de la Universidad de Boyacá consideradas exitosas porque a través de estas se pudo lograr una mayor efectividad en el proceso de enseñanza y aprendizaje; estas didácticas per
La revista I3+ de la Facultad de Ciencias e Ingeniería de la Universidad de Boyacá es una publicación de periodicidad semestral en la que la comunidad académica e investigativa, tanto nacional como internacional, podrá plasmar sus aportes e
La revista I3+ de la Facultad de Ciencias e Ingeniería de la Universidad de Boyacá es una publicación de periodicidad semestral en la que la comunidad académica e investigativa, tanto nacional como internacional, podrá plasmar sus aportes e
Los convenios que encuentran a continuación, tienen como fin principal brindar espacios de prácticas profesionales para los estudiantes de todos los programas académicos de la Universidad de Boyacá.     
La revista I3+ de la Facultad de Ciencias e Ingeniería de la Universidad de Boyacá es una publicación de periodicidad semestral en la que la comunidad académica e investigativa, tanto nacional como internacional, podrá plasmar sus aportes e
La revista I3+ de la Facultad de Ciencias e Ingeniería de la Universidad de Boyacá es una publicación de periodicidad semestral en la que la comunidad académica e investigativa, tanto nacional como internacional, podrá plasmar sus aportes e
La revista I3+ de la Facultad de Ciencias e Ingeniería de la Universidad de Boyacá es una publicación de periodicidad semestral en la que la comunidad académica e investigativa, tanto nacional como internacional, podrá plasmar sus aportes e
La revista I3+ de la Facultad de Ciencias e Ingeniería de la Universidad de Boyacá es una publicación de periodicidad semestral en la que la comunidad académica e investigativa, tanto nacional como internacional, podrá plasmar sus aportes e
La revista Designia es una revista especializada que publica avances y resultados de investigaciones sobre temas relacionados con la Arquitectura, el Urbanismo y el Diseño. Está adscrita a la Facultad de Arquitectura y Bellas Artes de la Universida
La revista Designia es una revista especializada que publica avances y resultados de investigaciones sobre temas relacionados con la Arquitectura, el Urbanismo y el Diseño. Está adscrita a la Facultad de Arquitectura y Bellas Artes de la Universida
  Anímate y vive una nueva experiencia de intercambio estudiantil.
La revista Designia es una revista especializada que publica avances y resultados de investigaciones sobre temas relacionados con la Arquitectura, el Urbanismo y el Diseño. Está adscrita a la Facultad de Arquitectura y Bellas Artes de la Universida
La revista Designia es una revista especializada que publica avances y resultados de investigaciones sobre temas relacionados con la Arquitectura, el Urbanismo y el Diseño. Está adscrita a la Facultad de Arquitectura y Bellas Artes de la Universida
La revista Designia es una revista especializada que publica avances y resultados de investigaciones sobre temas relacionados con la Arquitectura, el Urbanismo y el Diseño. Está adscrita a la Facultad de Arquitectura y Bellas Artes de la Universida
La revista Designia es una revista especializada que publica avances y resultados de investigaciones sobre temas relacionados con la Arquitectura, el Urbanismo y el Diseño. Está adscrita a la Facultad de Arquitectura y Bellas Artes de la Universida
La revista Designia es una revista especializada que publica avances y resultados de investigaciones sobre temas relacionados con la Arquitectura, el Urbanismo y el Diseño. Está adscrita a la Facultad de Arquitectura y Bellas Artes de la Universida
La revista Designia es una revista especializada que publica avances y resultados de investigaciones sobre temas relacionados con la Arquitectura, el Urbanismo y el Diseño. Está adscrita a la Facultad de Arquitectura y Bellas Artes de la Universida
La Revista Investigación en Salud (ISUB) de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Boyacá es una publicación semestral arbitrada (modalidad doble ciego), la cual se encarga de publicar artículos científicos derivados de trabajo
La Revista Investigación en Salud (ISUB) de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Boyacá es una publicación semestral arbitrada (modalidad doble ciego), la cual se encarga de publicar artículos científicos derivados de trabajo
La Revista Investigación en Salud (ISUB) de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Boyacá es una publicación semestral arbitrada (modalidad doble ciego), la cual se encarga de publicar artículos científicos derivados de trabajo
La Revista Investigación en Salud (ISUB) de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Boyacá es una publicación semestral arbitrada (modalidad doble ciego), la cual se encarga de publicar artículos científicos derivados de trabajo
La Revista Investigación en Salud (ISUB) de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Boyacá es una publicación semestral arbitrada (modalidad doble ciego), la cual se encarga de publicar artículos científicos derivados de trabajo
La Revista Investigación en Salud (ISUB) de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Boyacá es una publicación semestral arbitrada (modalidad doble ciego), la cual se encarga de publicar artículos científicos derivados de trabajo
Para Ser los Mejores es necesario que todos conozcamos las Políticas de Seguridad y Salud en el Trabajo y así mismo ponerlas en práctica.         Políticas de la Sección de Seguridad y Salud en el Trabajo
POLITICA SGSST 2018.pdf, CARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS.pdf
Los trabajos realizados desde las diferentes asignaturas que cursan los estudiantes se constituyen como un mecanismo para que se relacionen con la realidad del contexto y promuevan propuestas e iniciativas para el abordaje de diversas problemáticas
Pie de foto: Dr. Manuel Elkin Patarroyo, fundador y director de la Fundación Instituto de Inmunología de Colombia - FIDIC, con la Dra. Rosita Cuervo Payeras, Rectora Universidad de Boyacá firmaron histórico convenio.     Co
    Listado de convenios para egresados Vigentes: Convenios de Salud y Bienestar: Carvajal Laboratorios IPS Medicina del deporte CERMED Colmédica Consultorio de Neuropsicología Nathaly Cantor Suárez Consult
Premio al Mérito en Proyección Social de la Universidad de Boyacá..pdf
Guía para la Estructura de los Proyectos de Proyección Social UB.docx
Sede Tunja  A. Área de Desempeño: Departamento de Idiomas. Formación Académica: Licenciado en Idioma Extranjero y/o Idiomas Modernos con Maestría en el área. Experiencia: Dos (2) años de experiencia Profesional y/o Docente en Pr
El próximo viernes 23 de febrero se llevará a cabo sesión formativa para semilleros de investigación de 3 a 5 de la tarde, el tema que se abordará será Políticas y bases para el Desarrollo de la Investigación en la Universidad de Boyacá. La
La División de Relaciones Interinstitucionales e  Internacionales DIRI  llevará a cabo en la Sede Sogamoso la Jornada  de divulgación sobre el proceso de Movilidad  el viernes 23 de febrero de  9 a 4 de la tarde.  La
El sábado 24 jornada de valoración cardiovascular la cual incluye peso, talla , tensión arterial y ritmo cardiaco.
Sede Tunja Área Administrativa 1. Área de Desempeño: Área Administrativa. Cargo: Auxiliar de Gestión Documental. Formación Académica: Acreditar el Título como Bachiller y Título de Tecnólogo en Gestión Documental. Experiencia: U
Listado de Aspiranes Seleccionados a Convocatoria Secretarias 2018.pdf
El campus virtual de la Universidad de Boyacá, ofrece a los docentes el apoyo didáctico, tecnológico y pedagógico, para el desarrollo de recursos educativos digitales y módulos que acompañan la formación presencial.
Es un concepto de educación a distancia en modalidad virtual en el que se integra el uso de las tecnologías de la información y otros elementos pedagógicos.
Capacitación y entrenamiento en el manejo de herramientas digitales para la educación virtual.
La Universidad de Boyacá, a través de su sello editorial Ediciones Universidad de Boyacá, conforme a los referentes misionales y visionales establecidos para el desarrollo de la Política de Investigación y Desarrollo Tecnológico, previstos en l
MISIÓN: Educar para la transformación e innovación de saberes a través de la investigación, desarrollo humano, calidad en los procesos de aprendizaje, impacto y compromiso social a partir de la actualización, expansión y transferencia de in
1. ESTRATEGIAS TECNOLÓGICAS Gestión de la Educación Virtual, administración y planificación de proyectos educativos, montaje y orientación de módulos en modalidad b-learning y e-learning en áreas relacionadas con el manejo de Tecnologías.
El estudio tuvo como objetivo hacer una descripción d e las complicaciones producidas por un cuerpo extraño en la cavidad abdominal de un canino hembra , de de 2 años de edad , con antecedentes quirúrgicos de Ovariohisterectomia OVH , que fue rem
La División de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales - DIRI y los estudiantes de movilidad internacional de otras partes del mundo que nos acompañan durante cada semestre en la Universidad de Boyacá, llevando a cabo la actividad cultur
Centro que opera para responder a necesidades del entorno concernientes a problemas del hábitat barrial y la vivienda; orientados a la proyección social para personas naturales, comunidades y organismos públicos y privados, que requieren orientaci
El Consultorio Jurídico presta servicios de asistencia social gratuita a las personas de escasos recursos económicos, a efecto de que los derechos de estas efectivamente se materialicen; representa legalmente a quienes requieren asistencia jurídic
La mastitis es una enfermedad de alto costo para industria láctea y el Staphylococcus aureus (S. aureus) es uno de los agentes etiológicos más comunes de la mastitis bovina contagiosa en el mundo. La utilización de la técnica de la Reacción en
REDVET_2702118.pdf
La División de Bienestar Universitario y el programa de Educación Inclusiva, ratifican la invitación al taller teórico -práctico sobre escritura en Braille, el cual se realizará el día 22 de marzo de 2018, a las 10:00 a.m. en el salón del Bú
Inspirados en el poder del saber, el Departamento de Idiomas vela por contribuir con la promoción y desarrollo de competencias comunicativas en el inglés como lengua extranjera, apoyándose en procesos pedagógicos y didácticas innovadoras y el us
Suscitar una concienciación en la comunidad académica frente al desarrollo de la multiculturalidad bilingüe y el compartir con comunidades extranjeras en un ambiente de tolerancia y respeto mediado por el uso de la lengua. Propender
Diseño, organización y desarrollo de cursos de inglés dirigidos a toda la comunidad universitaria. Diseño, organización y aplicación de exámenes de proficiencia en lengua inglesa. Asesorías y tutorías para toda la comun
Fomentar un sentido de responsabilidad ética y social. Sensibilizar y liderar procesos de concientización y compromisos éticos para  fortalecer la extensión y proyección universitaria a la sociedad. Crear p
Dictaminar las políticas que el área debe tomar para la ejecución de su plan de desarrollo. Promover proyectos que aporten en las líneas de investigación del área. Formular estrategias encaminadas a proyectarse socialmente. Asesorar pr
Esta circunstancia le imprime una connotación muy singular a la educación de nuestros tiempos, pues no es suficiente la formación de expertos o profesionales en diferentes áreas del saber; pues como se ha podido constatar ésta visión nos ha con
Actualmente se encuentra adscrito a éste, el Semillero de investigación IMAN –Investigación en Modelos Animales-, que desarrolla proyectos en el área de Bioquímica y apoya trabajos interdisciplinarios en los diferentes programas ofrecidos en l
Misión: La Facultad de Ciencias Humanas y Educativas tiene como misión la formación de profesionales comprometidos con el desarrollo humano integral con un alto nivel académico y personal y que sean agentes de cambio social. Visión: Con
La cámara Gesell fue concebida como domo (Gesell dome en inglés) por el psicólogo y pediatra estadounidense Arnold Gesell (1880 - 1961) psicólogo que se dedico a estudiar las etapas del desarrollo de los niños, para observar su conducta sin ser
Departamento de Idiomas  Departamento de Idiomas vela por contribuir con la promoción y desarrollo de competencias comunicativas en el inglés como lengua extranjera. Departamento de Ética y Humanidades  El mundo contemporáneo s
JORNADA DE CONFERENCIAS CORONA PRO HÁBITAT 2018 La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo a través de su Programa de Arquitectura, realizará una jornada académica de talleres y conferencias que se llevarán a cabo durante el día lunes
Participemos todos  
Participemos todos  
Participemos todos   
Participemos todos  
A. Área de Desempeño: Programa de Fisioterapia. Formación Académica: Fisioterapeuta con Maestría en área Disciplinar. Experiencia: Dos (2) años de experiencia Profesional y/o Docente en Pregrado o Postgrado. Otros: N/A   &n
Sugerencias a la Universidad de Boyacá       DOCUMENTOS RÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL
ACUERDO 134_Aprobacion informes y Distribución excedentes 2021.pdf, ESAL CERTIFICACIÓN CUMPLIMIENTO REQUISITOS.pdf, ESAL CERTIFICACIÓN DE ANTECEDENTES 2021.pdf, ESAL CERTIFICACIÓN DE CONTRATOS.pdf, ESAL CERTIFICACION DE SALARIOS DIRECTIVOS 2021.pdf, ESTADOS FINANCIEROS 2021.pdf, Informe gestión 2021 - DIAN.pdf, MEMORIA ECONÓMICA AÑO GRAVABLE 2021.pdf
El diseño es un requisito fundamental para la comunicación visual, en la generación de un hábitat de calidad y en la transformación de la materia prima textil a partir de intercambio de saberes (artesano - diseñador); es así que entender
El Sistema de Gestión de Calidad de Procesos (SGCP) contribuye al cumplimiento de la Visión, la Misión y demás planes estratégicos institucionales a través del mejoramiento continuo en cada uno de sus procesos para brindar servicios de alta cal
MISIÓN DEL ÁREA Dirigir, apoyar y ejecutar todas las acciones necesarias para asegurar la gestión, organización, disposición, preservación, custodia y acceso a la información archivística del acervo documental tanto en soporte físico co
Esta línea hace referencia a una serie de actividades que contribuyen al mejoramiento de la productividad y competitividad acordes al mercado globalizado; van desde la generación de ideas para la creación de una empresa hasta el proceso de ad
El ambiente es el resultado de la interacción entre lo natural y lo social, entender la dinámica ambiental es importante en la implementación de estrategias que permitan construir el concepto de manejo del entorno, en el marco de un desarrollo sos
Permitir mediante la praxis que todos los programas que se apoyen en esta ciencia básica complementen o reafirmen los conocimientos para el desarrollo profesional de sus educandos. Brindar un buen servicio teniendo en presente en todas las prá
Llevar a cabo una reestructuración permanente de los diferentes programas de física de la Universidad de Boyacá, teniendo en cuenta las limitaciones o nuevas necesidades que puedan advertirse en los programas. Estudiar las solicitudes de serv
  El objetivo de la actividad, es generar espacios que permitan compartir experiencias académicas involucrando a toda la comunidad del programa, con el fin de actualizar en temas del objeto de estudio los cuales serán abordad
Es un evento de alto nivel organizado por los programas de Ingeniería Mecatrónica e Industrial y los departamentos de Física y Matemáticas de la Facultad de Ciencias e Ingeniería, con el apoyo de los Grupos de Investigación: GIMAC, LOGyCA y GIP
Los principios en los que se fundamenta la Proyección Social parten del modelo de Responsabilidad Social Universitaria entendida como “la voluntad universitaria de servicio a la sociedad a través de todas sus actuaciones guiadas por el horizonte
Permitir mediante la praxis que todos los programas que se apoyen en esta ciencia básica complementen o reafirmen los conocimientos para el desarrollo profesional de sus educandos. Brindar un buen servicio teniendo en presente en todas las prá
La dirección del departamento está a cargo de un Jefe y cuenta con un grupo asesor, integrado por profesores de las áreas que lo conforman y donde se cumplen con las siguientes funciones: Prestar el servicio de asesoría en las áreas de Bio
Proporcionar herramientas didácticas que favorezcan el aprendizaje de las ciencias básicas de química y bioquímica en estudiantes de la Universidad de Boyacá. Fomentar y apoyar la investigación aplicada y formativa con un trabajo interdisc
Definir y mejorar los syllabus y planes semestrales con base en la evolución de la educación. Asesorar a los Docentes de los diferentes programas, en la elaboración de proyectos de investigación. Estudiar las solicitudes de servicio docent
Prestar servicios de asesoría y consultoría a las diferentes Facultades y dependencias administrativas en la Universidad de Boyacá. Facilitar los procesos de flexibilidad, de investigación y de extensión, mediante la oferta de servicios aca
Definir y mejorar los planes temáticos, con base en las exigencias legales y la evolución en la tecnología educativa. Diseñar, conjuntamente con las Direcciones de Programa las políticas de Docencia en Matemáticas y Estadística que foment
Prestar servicio de asesoría y consultoría a las diferentes Facultades y dependencias administrativas en la Universidad de Boyacá. Facilitar los procesos de flexibilidad y extensión, mediante la oferta de servicios académicos en el área de
Durante el mes de agosto, la Red Internacional de Evaluadores (RIEV) estuvo en la Universidad de Boyacá verificando condiciones de acreditación internacional de cuatro programas académicos (Diseño Gráfico, Terapia Respiratoria, Comunicación Soc
Definir y mejorar los planes temáticos del área de informática básica, con base en las exigencias legales y la evolución en la tecnología educativa. Diseñar, conjuntamente con las Directivas de Programa, las políticas de Docencia que fom
Departamento de Física  El Departamento de Física es una unidad académico-administrativa encargada de prestar servicios a todos los programas de la Universidad de Boyacá que tengan incluida las ciencias físicas dentro de sus planes de es
Misión: Formar ingenieros con alto nivel académico, ético y humano, que contribuyan eficazmente al desarrollo de la sociedad colombiana por medio de la investigación, la actualización científica y el uso de tecnología para el mejoramiento d
Encargada de prestar servicios a todos los programas de la Universidad de Boyacá que tengan incluida las ciencias físicas dentro de sus planes de estudio; de igual forma realiza actividades que permitan el acercamiento y la difusión de la ciencia
la cual coordina el desarrollo de actividades académicas, a través de las asignaturas del área que se requieren para cada programa académico del área de la Salud y la Ingeniería; actividades investigativas con el desarrollo de proyectos de inve