Buscar

Boletín 256_27 oct.pdf, Boletín 255_12 oct.pdf, Boletín 254_9 sept.pdf, Boletín 253_4 agos.pdf, Boletín 252_28 jul.pdf, Boletín 251_12 may.pdf, boletin 250_29 abril.pdf, boletin 249_30 marzo.pdf, boletin 248_4 feb.pdf, boletin 247_4 feb.pdf
Boletín_266_17_octubre.pdf, Boletin_265_12_octubre.pdf, Boletín_264_20_septiembre.pdf, Boletín_263_3_agosto.pdf, Boletín_262_22 mayo.pdf, Boletín_261_11 mayo.pdf, Boletín_260_9 mayo.pdf, Boletín_259_25 abril.pdf, Boletín_258_14 febrero.pdf, Boletín_257_30 enero.pdf
Boletín_267_ 19 enero.pdf, Boletín_268 _1 febrero.pdf, Boletin_269_5 Marzo.pdf, Boletin_270_5 Abril.pdf, Boletín_271_Mayo.pdf, Boletin_272_23 julio.pdf, Boletin_273_25 agosto.pdf, Boletin_274_31 agosto.pdf, Boletin_275_1 septiembre.pdf, Boletín_276_16_octubre.pdf, Boletin_277_25 octubre.pdf, Boletin_278_31 octubre.pdf
protocolo-practica-profesional-proyeccion-social.pdf
estructura-trabajos-proyeccion-social-asignaturas.docx
Las tardes se llenan de sabor en la Sede Sogamoso, la División de Bienestar Universitario invita a la comunidad a participar de la Tarde Costeña. Te esperamos en el muro de agua y compartamos un momento de buena música. 
Manual estructurado con base en procesos de observación, análisis, discusión y argumentación clínica, como un valioso aporte a la formación de profesionales de las ciencias médicas. Igualmente, reviste utilidad para todos los médicos no mast�
Este texto considera los procedimientos básicos que se pueden realizar en el área forense: el manejo de la escena del suceso, los métodos de búsqueda, la recolección, el embalaje y el envío de elementos materia de prueba, la cadena de custodia,
El Manual de prácticas del laboratorio de Morfología, presenta una orientación didáctica, para el proceso de enseñanza-aprendizaje en el marco del desarrollo temático práctico establecido para la asignatura de Morfología Humana, a través de
Texto que expone una ruta para el empleo de los resultados del Registro para la Localización y Caracterización de las Personas con Discapacidad - RLCPD desde acciones para la inclusión social. Estructurado en cuatro capítulos así: el primero, ab
El libro el masaje y sus aplicaciones tiene por objetivo apoyar la formación del fisioterapeuta en el área  de masaje como técnica terapéutica coadyudante en el alivio de sintomatología, abordando temas   centrales como masaje sedativo
El manual, es un texto que busca la enseñanza de las diversas formas de evaluacion de la aptitud fisica, se orienta al estudiante en el procedimiento a desarrollar en cada una de las evaluaciones propuestas. Se establecen ejercicios que refuerzan el
El libro de investigación, presenta la condición funcional respiratoria de población minera de carbón en el municipio de Samacá Boyacá, analizando variables de tipo sociodemográfico, antecedentes toxico alérgicos, sintomatología respiratoria
Este manual es el resultado del trabajo colectivo de los docentes investigadores y orientadores del programa que pretenden aportar al desarrollo de estrategias metodológicas y de evaluación en el desarrollo de competencias en el saber hacer y saber
Guía práctica para examen de desempeño muscular y rango de movimiento, como su nombre lo indica, es un texto guía de ayuda para los futuros fisioterapeutas; en él se expone la forma de realizar acertadamente una valoración del sistema musculoes
Esta es una obra clara y didáctica, que será de gran ayuda para todos los estudiosos de esta importante ciencia básica. La dedicación del autor y la seriedad con que asume su tarea, garantizan que los aspectos expuestos para cada práct
Este texto ofrece una guía general para un curso introductorio de lógica y como su título lo indica, se trata de una síntesis didáctica elemental que se limita a una construcción de herramientas y conceptos lógicos básicos, cuyo propósito es
Una obra que presenta en forma minuciosa, principios, fundamentos y leyes aplicadas a esta ciencia, a través de una exposición sencilla, pormenorizada y seria; asimismo, explica con detenimiento diferentes conceptos y métodos, enfatizando en la ap
Este libro tiene como propósito la fácil comprensión de las interacciones moleculares entre los diferentes sistemas de la célula; incorpora textos simples para explicar la complejidad de los fenómenos y un capítulo de actividades complementaria
Este compendio es una herramienta útil para consultar aspectos básicos de la bioquímica; ha sido organizado en diez unidades estrechamente relacionadas y que abordan contenidos como el metabolismo y las óptimas condiciones orgánicas fundamentada
Esta publicación recoge las ponencias presentadas en el Tercer Simposio Internacional de Ingeniería Industrial que se realizó en la Universidad de Boyacá con la organización de la facultad de Ciencias e Ingeniería y el apoyo del 
Este libro presenta el proyecto Reducción de los riesgos para la salud humana y el medio ambiente derivados del uso de pesticidas, cuya implementación se dio en la Vereda La Hoya, zona rural del municipio de Tunja, capital del departamento de Boyac
En este libro se plantea una metodología estructurada e integral, aplicable a procesos de inspecciones y pruebas de software, presentada a consideración de la comunidad académica para el desarrollo del software. A lo largo de siete capítulos se a
Esta publicación recoge la experiencia docente e investigativa de las ingenieras Carmen Inés Báez Pérez y Martha Isabel Suárez Zarabanda, investigadoras del grupo Giprocas, adscrito a la facultad de Ciencias e Ingeniería de la Universidad de Bo
La bioquímica ha consolidado su pertinencia dentro de las ciencias básicas, al converger en ella la biología, la química y otras áreas que buscan explicar y analizar el origen y funcionamiento de los organismos. Desde esta perspectiva, en el Man
Este manual presenta diez prácticas experimentales de laboratorio, en las cuales los grupos de trabajo desarrollaron actividades pedagógicas que permitieron retomar conocimientos previos y ponerlos en contexto, mediante un proceso estructurado en u
Redes de Cooperación Nacional Red Universitaria Nexus Alianza De Universidades De La Región Andina - AUREA Red de Ingeniería Mecatrónica y Automatización - RIMA Red Nacional Académica De Tecnología Avanzada - RENATA Red Colombian
Este texto recoge los temas expuestos en el Tercer Seminario de Ciencias Básicas en Ingeniería, llevado a cabo en 2012; su objetivo es presentarle al lector un análisis de los recubrimientos duros, los cuales son empleados en la fabricación de he
Este manual de prácticas presenta una concepción química de los seres vivos, hace una exploración microscópica a nivel celular, evidencia el funcionamiento de las células a través de pruebas sencillas de laboratorio y culmina con la caracteriz
La cebolla de bulbo es un producto importante en la economía boyacense. Dentro del departamento, la mayor tasa de producción se encuentra en el Distrito de Riego del Alto Chicamocha (DRAC), ya que ofrece condiciones ambientales apropiadas para el d
El presente libro presenta una guía importante para docentes, estudiantes y empresarios que permitirá ampliar su conocimiento para proyectar o implementar procesos de mejora continua en las empresas; estrategia que debe ser el objetivo permanente d
En este material se establece el comportamiento que presenta las aguas del embalse de la Copa en diferentes estacionalidades pluviométricas, integrando aspectos fisicoquímicos con la composición y abundancia de la comunidad fitoplactónica, junto
Este texto nació de la idea de la necesidad de una ayuda académica en el proceso de aprendizaje de los estudiantes de pregrado en los programas de Ingeniería Sanitaria e Ingeniería Ambiental de la Universidad de Boyacá, que se inician en el estu
Este texto presenta la experiencia de la Universidad de Boyacá y su grupo de investigación de Gestión Ambiental en el proyecto Análisis de Flujo de Materiales (AFM) en la ciudad de Tunja. Este proyecto se adelantó con base en una cooperación qu
El manual es un documento producto de la experiencia investigativa de los docentes, el libro consta de dos grandes secciones la primera incluye practicas básicas de microbiología general y la segunda involucra temáticas tales como análisis microb
El Manual de Practicas de Biología Molecular es un material docente que sirve de herramienta para la realización de prácticas en Biología molecular, en él se presentan actividades para que los estudiantes adquieran las competencias necesarias pa
Entre el mundo empresarial y académico se encuentra con frecuencia una gran brecha, porque mientras los empresarios están todo el tiempo pensando “cómo hacer” las cosas en la academia por lo general, se le dedica todo el ti
El libro "Talleres de Presupuestos para el desarrollo de habilidades", preparado por el administrador Jorge Enrique Buitrago Arango, fruto de su experiencia académica y labor investigativa, es un complemento indispensable de "Presupuestos", su
El presente libro se enfoca en los postulados teóricos que sustentan la existencia del estado financiero flujo de caja, aportando una serie de ejercicios de aplicación práctica sobre situaciones que se pueden presentar en una empresa durante el fl
Este documento presenta las conferencias del IV seminario internacional Nuevas tendencias organizacionales frente a la dinámica de la globalización, realizado por la Facultad de Ciencias Administrativas y Contables de la Universidad de Boyacá; en
La obra se divide en cuatro títulos. En el primero se encuentra la obligación en sus diferentes clases y modalidades. Un segundo título desarrolla todo lo relacionado con las fuentes de las obligaciones, cómo nacen, los elementos del contrato o c
En el presente libro el autor analiza la situación de los grandes países colonizadores en Hispanoamérica, España y Portugal y la incidencia en ellos del nuevo mercantilismo en el siglo XVI liderado por Inglaterra, Holanda
El Derecho hoy requiere investigación que confronte la teoría, la realidad y la normatividad bajo las dimensiones política, social, económica, cultural, tecnológica y ambiental. Por ende, la formación del jurista debe dirigi
La investigación soporte de este documento buscó resultados concretos; se fundamentó en un problema real, de una vigencia y magnitud incuestionable, del ambiente educativo. Con este proyecto se exploran algunos aspectos de la crisis en la soc
Desde los tiempos más remotos, el hombre se ha formulado muchas preguntas referentes al comportamiento de la vida humana; ¿qué actitud adoptar frente a la vida humana: nacimiento, enfermedad, sufrimiento, envejecimiento, muerte? Las
Resulta interesante descubrir con la lectura de este texto que un elemento tan universal como la necesidad de intercambiar bienes y servicios entre diferentes proveedores y entre diferentes regiones haya dado lugar al surgimiento de un elemento que d
Esta obra, producto del VII Seminario Internacional "Código Napoleónico", rinde homenaje a un gran hombre en la historia, con ocasión de la celebración de los 200 años del Código Napoleónico. Un gran hombre porque en su momento caracterizó al
Este texto se ocupa del estudio de gama de instituciones y temas que, hoy por hoy, determinan la conformación de las comunidades contemporáneas y delimitan las condiciones y parámetros que favorecen su desarrollo. La evolución de las comunidad
Los medios de comunicación y entre ellos la radio como medio tradicional y actual, en el cual se revela la libertad de expresión – signo y manifestación de la democracia- han demostrado su importancia al incidir en la vida nacional, re
"Hilábamos lana desde los cinco años: uno nace y se cría en eso, prácticamante de ver a la mamá. Es que uno hilaba lana mientras iba caminando por allá para ver a los animales o algo. El huso si podía ser el juguete." (Puyana, Orduz, 2002, p.3
Escribir sobre género y política es apasionarse con la historia desde la perspectiva reivindicatoria de los derechos femeninos y su incursión en procesos democráticos que la legitimaron como sujeto activo de poder. Los boyacenses acostumbrados an
La bioética es una nueva disciplina que se ocupa del ethos del bios, convirtiéndose en el escenario donde confluyen dilemas y variadas respuestas respecto de la vida en todas sus formas, su calidad y posibilidades en condiciones de verdadero equili
Responde al desarrollo legal y jurisprudencial dado en Colombia en torno al artículo 90 de la Constitución Política, relativo al concepto de la responsabilidad estatal por la injusta privación de la libertad. Presenta un análisis de las diferent
Estudio crítico reflexivo sobre la vigencia y aplicabilidad de los Derechos Humanos en Colombia y su impacto a partir de la expedición de la Constitución Política de 1991. Incluye reflexiones acerca de la vulneración diaria de los Derecho Humano
Aborda la conciliación como mecanismo de resolución de conflictos alternativo a la jurisdicción del Estado. Contiene apreciaciones sobre los alcances de la conciliación como mecanismo expedito para resolver conflictos, particularmente desde la pe
En términos generales, este libro brinda información acerca de los principales letrados que tuvo el departamento de Boyacá a finales del siglo XIX e inicios del XX y orienta acciones investigativas en materia de estudios relacionados con la public
En el marco del trigésimo primer aniversario de la Universidad de Boyacá se realizó el III Encuentro Universitario de Inquietudes Juveniles, con el fin de compartir entre estudiantes, docentes e investigadores, experiencias que permitieran compren
Surgió como una respuesta a una necesidad detectada en la Institución Educativa Antonio José Sandoval de la ciudad de Tunja, institución que nos abrió las puertas y nos ha permitido trabajar con los niños de básica primaria y preescolar desde
Teaser 4 Diseno 3 Diseno 12 Diseno 13 Usado en: /universidad
El presente libro fruto del trabajo investigativo del arquitecto especialista en Gestión y Planificación del Desarrollo Urbano, Tadeo Humberto Sanabria y se refiere a los procedimientos técnicos de las diversas alternativas metodológica
Este es un interesante trabajo sobre la arquitectura colombiana en el período 1992- 2000, elaborado por la arquitecta y candidata a doctora, Adriana Hidalgo Guerrero. Empieza con una descripción clara de la metodología empleada, la cual incluye, a
El programa de Diseño Gráfico de la Facultad de Arquitectura y Bellas Artes de la Universidad de Boyacá, invitó a varios profesionales de esta disciplina y de sus áreas afines para que compartieran sus reflexiones, investigac
Con el título El sueño de la ciudad del Silicio – Insinuaciones estratégicas del espacio, el Arquitecto Tadeo Humberto Sanabria, docente-investigador de la Universidad de Boyacá, entrega este importante trabajo, re
Este manual fue realizado en el marco de la investigación "La Planificación como política de Estado bajo la perspectiva de formación del arquitecto!", cuyo propósito sustancial fue ofrecer instrumentos para el oficio disciplinar e influir en el
El presente texto recoge la experiencia aunada a la investigación de un destacado grupo de profesores de Arquitectura de la Universidad de Boyacá, quienes describen los resultados de sus vivencias académicas y plantean propuestas de cambio o mejor
El Manual de Imagen de Uso Logotipo Corporativo Universidad de Boyacá le permitirá comprender claramente cómo obtener máxima fidelidad en la reproducción del logotipo institucional de la Universidad de Boyacá. En caso de tener algu
Manual de Uso Logotipo UB.pdf
La Facultad de arquitectura y Bellas Artes ha querido publicar algunos de los más notables trabajos presentados en el Coloquio “Miradas urbanas de Tunja en el siglo XX”, pues considera que las investigaciones realizadas en torno al des
En este libro se presenta una reflexión en torno a las múltiples concepciones del territorio, entendido como una construcción cultural en continua apropiación por parte de quienes lo ocupan y vitalizan. En su contenido se abordan tres ejes: el ca
La Geometría Descriptiva es una disciplina básica en la formación de Ingenieros y Arquitectos. Sin embargo, en las diferentes universidades en donde he tenido la oportunidad de estudiarla, primero como alumno y luego como profesor,
El programa de Arquitectura de la Facultad de Arquitectura y Bellas Artes a la Universidad de Boyacá, con la creación del grupo de investigación en patrimonio y memoria “PAME” adscrito a la facultad, focalizo temas de traba
Este texto encara la dificultad de escribir, e intenta, desde varios puntos de vista, decir algo sobre lo que siempre se habla en nuestro entorno específico: el diseño. Desde la dirección del programa de Diseño Gráfico surgió la iniciativa de c
En esta publicación el dibujo es el motor de funcionamiento; en un momento donde las posibilidades de la tecnología hacen posible lo impensable, recurrimos como comunidad académica al mismo básico recurso. El dibujo es el común denominador de es
Desde la creación de la Facultad de Arquitectura y Bellas Artes y en coherencia con las políticas académicas y administrativas de la Universidad de Boyacá ha existido el interés por fomentar los procesos de investigación al interior de la misma
En este libro se materializa un proyecto nacido del programa de Diseño Gráfico de la Universidad de Boyacá que recoge lo visto través de la lente de las personas y su mundo; atraviesa, al paso desprevenido, más de 500 instantes ajenos, congelado
Formas de la ciudad imaginada, es una investigación que aborda los imaginarios urbanos de la ciudad de Tunja desde el ejercicio del diseño gráfico, teniendo como hilo conductor la relación entre las formas de los espacios y los ciudadanos. Es el
¿Cómo encontrar la ciudad? Bajo que parámetros?, desde qué punto de vista?, Si se recuerda el París de Rayuela, podría decirse que desde los sentidos, pues en cada encuentro de Horacio con la Maga, en cada calle recorrida, sobre cada puente, en
Los estudios de historia urbana apuntan a encontrar, a partir del entendimiento del largo proceso de construcción de las ciudades, respuestas útiles en la formulación de políticas, planes y proyectos que modifiquen situaciones problemáticas cont
Es una opción que tiene el estudiante que proporciona una formación más amplia y profunda frente al trabajo con las comunidades, la cual puede desarrollarse desde los diferentes programas institucionales a partir de sexto semestre y contando como
En este segundo libro de la colección Tunja Siglo XX, se presenta el crecimiento de la ciudad en el periodo comprendido entre 1905 y 1939.La transformación registrada en las primeras cuatro décadas del siglo XX está íntimamente relacionada con l
Facultad Ciencias de la Salud A. Área de Desempeño: Departamento de Ciencias Básicas, área de Ciencias Básicas en Salud. Formación Académica: Profesional de la Salud con Maestría y/o Doctorado en Morfología. Experiencia: Dos (2) años d
Listado de Aspiranes Seleccionados a Convocatoria FCSA.pdf
Se trata de un documento que constituye el marco conceptual para el planteamiento del modelo de gestión territorial del Museo Urbano Territorial de los Andes orientales, proyecto de investigación que desarrolla el grupo NODOS, adscrito a la faculta
El presente libro es el resultado de un trabajo investigativo titulado "Configuraciones Espaciales en la Ciudad Región a partir de la significación y el uso de sus espacios colectivos", el cual iniciamos en el año 2004 y finalizamos en 2010, con l
Los estudiantes de la Universidad de Boyacá tienen la oportunidad de desarrollar proyectos de investigación, realizar prácticas profesionales y/o cursar uno o más semestres en las Universidades nacionales o internacionales con las cuales se tiene
GRI-F-01 - Solicitud Programa de Intercambio - Versión 0.4.pdf, GRI-F-02 - Plan Academico de Intercambio - Versión 0.4.pdf, GRI-F-03 Curriculum Vitae - Versión 0.1.pdf, Reglamento de Movilidad e Intercambio Estudiantil y Acuerdos.pdf
Esta publicación surge como resultado del proyecto de investigación, Colores de la ciudad imaginada, que se propuso descubrir de qué color es la ciudad de Tunja, a partir del estudio de los imaginarios urbanos de sus habitantes. Esta lectura del i
El libro describe el crecimiento de la periferia de Tunja entre 1940-1957 y su título “Tunja: Transformación urbana a partir de la vivienda obrera” obedece a que la política nacional de realización de barrios populares modelo a cargo del Inst
Sabores de la ciudad imaginada, es una publicación propuesta como un recorrido sensorial por los aromas y sabores urbanos que caracterizan a la ciudad de Tunja. Una cartografía que interpreta los imaginarios urbanos que surgen desde la percepción
El libro describe el crecimiento urbano entre 1958 y 1973. Su título Tunja: entre la regulación y el caos, obedece a que en este periodo se concibió el plan piloto 1958-1985, primer ejercicio moderno de planificación urbana cuya pretensión fue r