MEDICO CIRUJANO - PROGRAMA DE MEDICINA
SEDE TUNJA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
A. Área de Desempeño: Programa de Medicina
Formación Académica: Cirujano general
Experiencia: Mínimo 2 años
No de Cargos: 3 Docentes tie
2021217 - MEDICO CIRUJANO - PROGRAMA DE MEDICINA.pdf
DOCENTES T.C. - FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS
SEDE TUNJA
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y EDUCACIÓN
A. Área de Desempeño: Licenciatura en pedagogía infantil
Formación Académica: Licenciado en preescolar o psicopedagogía, magister e
2021218 - DOCENTES T.C. - FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS.pdf
El torneo modalidad Blitz se realizará con una duración de 3 minutos + 5 y contará con la participación de los ajedrecistas de la Universidad de Boyacá pertenecientes a sus tres sedes: Tunja, Sogamoso y Yopal. Podrán participar Estudiantes, fun
Vigilada Mineducación
Vicerrectoría de Desarrollo Institucional
Oficina de Comunicaciones y Mercadeo
Conectados UdB. Conozca el análisis de la ley 1620 de 2013 a través de la nueva publicación de la FCJS.
Presentación de resultados final.pdf
DIRECTOR DIVISIÓN DE CALIDAD EN LA GESTIÓN DE SERVICIOS
SEDE TUNJA
ADMINISTRATIVO
A. Área de Desempeño: División de calidad en la gestión de servicios
Formación Académica: Título universitario como ingeniero industrial, ingeni
2021219 - DIRECTOR DIVISIÓN DE CALIDAD EN LA GESTIÓN DE SERVICIOS (1).pdf
DOCENTES FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
SEDE TUNJA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
A. Área de Desempeño: Programa de Enfermería
Formación Académica: Profesional de enfermería con especialización o maestría
Experiencia: Experienci
2021220 - DOCENTES FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD.pdf
¿Cómo va a realizar el pago de matrícula?
La Válida de Ciclomontañismo se desarrollará en 4 categorías especiales y en dos modalidades: Ruta y Montañismo. Los participantes podrán inscribirse en las dos modalidades si lo desean. Los participantes escogen la ruta que mas les conven
Después de haber realizado el proceso de inscripción o de matrícula puede realizar lo siguiente:
Para pago en banco debe descargar aquí el Comprobante de Pago de Matrícula (CPM) e imprimirlo en láser para que sea leg
Después de haber realizado el proceso de inscripción o de matrícula puede realizar lo siguiente:
Consultar en la entidad los requisitos para solicitar las cesantías y desembolsarlo a la Universidad de Boyacá.
Nota: Las cesan
Después de haber realizado el proceso de inscripción o de matrícula puede realizar lo siguiente:
Para pago por PSE ingresar aquí y realizar el pago.
Después de realizado el pago de 1 a 3 días hábiles el banc
Después de haber realizado el proceso de inscripción o de matrícula puede realizar lo siguiente:
Para pago con Tarjeta de Crédito ingresar aquí y realizar el pago.
Después de realizado el pago de 1 a 3 días el b
Después de haber realizado el proceso de inscripción o de matrícula puede realizar lo siguiente:
Importante:
Para que la entidad bancaria reciba el cheque, debe estar a nombre de la Universidad de Boyacá y deben ser cheques firmad
DOCENTES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD 2
SEDE TUNJA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
A. Área de Desempeño: Bacteriología y laboratorio clínico
Formación Académica: Profesional en bacteriología y/o afines con maestría y/o doc
2021221 - DOCENTES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD 2 (3).pdf
Extendemos la invitación a la Feria de Crédito Educativo 2021-2, el próximo 5 de agosto en horario de 9:00 am a 4:00 pm. en el edificio 1 de la Universidad de Boyacá sede Sogamoso.
En esta actividad atenderemos de forma presencial las siguient
DOCENTE CATEDRÁTICO - DEPARTAMENTO DE SALUD PÚBLICA
SEDE TUNJA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
A. Área de Desempeño: Departamento de salud pública
Formación Académica: Profesional en ciencias de la salud con maestría en epidem
2021222 - DOCENTE CATEDRÁTICO - DEPARTAMENTO DE SALUD PÚBLICA (1).pdf
DOCENTE COMUNICACIÓN SOCIAL
SEDE TUNJA
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES
A. Área de Desempeño: Facultad de ciencias jurídicas y sociales
Formación Académica: Comunicador/a social – periodismo, comunicador organi
2021223 - DOCENTE COMUNICACIÓN SOCIAL (2).pdf
Descripción
El grupo de investigación CORPS desarrolla proyectos relacionados primero, con el estudio de la vejez y envejecimiento desde la calidad de vida, la actividad física, los determinantes sociales, la función y el funcion
El semillero MONCORS, orienta los procesos investigativos alrededor de temáticas como la vejez y envejecimiento, el cuerpo y su movimiento, la funcionalidad, la calidad de vida, entre otras. Así, se articula con el grupo d
Vigilada Mineducación
Vicerrectoría de Desarrollo Institucional
Oficina de Comunicaciones y Mercadeo
Conectados UdB. Conozca y prevenga el Cáncer de próstata.
El segundo período académico del presente año visl
Condiciones cardiorrespiratorias transmisibles y no transmisibles.
Salud pública.
Educación en salud.
Cuidado del ser humano.
Intervención en el movimiento.
Perspectiva sociocultural de la salud.
Bioanálisis.
Enfermedad
La División de Bienestar Universitario, a través de la sección de psicología realizó, la Capacitación "Importancia de la Inteligencia emocional como capacidad efectiva para hacer frente a las adversidades y las dificultades en el ámbito l
image.png, image-2~2.png
PERIÓDICOS DE ACCESO ABIERTO 30-07-2021.pdf
GESTORES BIBLIOGRÁFICOS.pdf
DOCENTE FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
SEDE TUNJA
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
A. Área de Desempeño: Facultad de ciencias administrativas y contables
Formación Académica: Administrador de empr
2021224 - DOCENTE FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES.pdf
Descripción
En chibcha, "Xisqua" significa "Germinar". Este grupo pretende desarrollar investigaciones en el campo de la estética y la comunicación visual mediante el establecimiento de criterios que permitan reconocer y fortalecer la c
Descripción
El nombre índica la articulación estratégica de puntos de análisis en torno al urbanismo, propios de un grupo interdisciplinar. Del mismo modo, el pictograma representa el trabajo colaborativo y en red, junto con la agrupa
Descripción
GISEDE tiene el fin de desarrollar temas de investigación orientados a la innovación y desarrollo empresarial de sectores estratégicos del Departamento de Boyacá, con el objeto de conocer los aspectos más impo
Descripción
El grupo de investigación Ethos tiene como propósito diseñar e implementar propuestas metodológicas para la comprensión de los fenómenos psicosociales, clínicos y educativos, atendiendo a diferentes problem�
Descripción
GIPROCAS propende por el desarrollo de proyectos de investigación en Ingeniería de software, Redes y Teleinformática y Software Educativo, de forma que sus resultados trasciendan al ámbito nacional e inter
Descripción
El grupo de Gestión de Recursos Hídricos desde al año 1995 se ha consolidado como un grupo de investigación de referencia en la región y a nivel nacional en temas como modelación de sistemas ambientales y en
Descripción
Los temas centrales que aborda GIMAC, están enmarcados en el área de la automatización y control, la educación y los materiales.
A nivel internacional puede decirse que se trata de temas de investigación que tienen una lar
Descripción
El grupo Gestión Ambiental ha contribuido de manera efectiva a la evaluación, la prevención y la solución de problemáticas ambientales a nivel regional y local.
Su experiencia está enmarcada en la implemen
Descripción
El grupo de investigación en Ciencias Básicas -Núcleo- se enfoca en el desarrollo de proyectos en los que las ciencias básicas son el fundamento para abordar el planteamiento de soluciones a problemáticas del entorn
Descripción
El grupo trabaja proyectos orientados a solucionar problemas en el sector industrial y empresarial, en el área de la gestión organizacional y la optimización de los procesos. Asimismo, trabaja en el desarrollo de proc
Descripción
El Grupo de Investigación Comunicación UB se presenta como un escenario de investigación en la región que permite documentar los procesos comunicacionales y visibilizar la realidad de la comunicación en el departamento.
Co
Descripción
El Grupo de Investigación Socio Jurídica - Derecho y Ciencias Políticas, está conformado por docentes y estudiantes con altas calidades académicas y profesionales, quienes buscan contribuir en corto, mediano y largo plazo al
Descripción
El grupo de investigación OXIGENAR, ha ido evolucionando de trabajos de interés individual, a estructurar un grupo que desarrolla procesos investigativos en sus respectivos ejes temáticos, que responden de manera articulada y c
Descripción
El grupo de investigación HYGEA se dedica a investigar en diferentes áreas que involucran la salud pública, cuyo interés fundamental, es la inquietud por los fenómenos de la salud en una perspectiva colectiva y se p
Descripción
El grupo de investigación del programa de Bacteriología y Laboratorio Clínico de la Universidad de Boyacá desarrolla planes de trabajo encaminados a solucionar necesidades locales, regionales y nacionales. Las línea
Descripción
El grupo InBioMed - Investigaciones Biomédicas - se encarga de investigar los mecanismos etiológicos y pato fisiológicos responsables del desarrollo y la perpetuación de enfermedades crónicas, así como establecer los posibles ef
Desde Bienestar Universitario de la Sede Sogamoso los invitamos al conversatorio "Nuevas Masculinidades"
Conéctate a través del Facebook Live 🔴
📆 Miércoles 18 de agosto
🕟 Hora: 4:00 p.m
¡BIENEST
PROFESIONAL DIVISIÓN DE RECURSOS HUMANOS
SEDE TUNJA
ADMINISTRATIVO
A. Área de Desempeño: División de recursos humanos
Formación Académica: Título profesional universitario en administración, economía, ingeniería industrial o
2021225 - PROFESIONAL DIVISIÓN DE RECURSOS HUMANOS.pdf
1 Presentación índice de Educación Inclusiva. UdB. Noviembre 2018.pdf, 2 Registro fotográfico inclusión UB.pdf, 3 a Syllabus Cuerpo, discapacidad y sociedad. 202120.pdf, 3 b Syllabus. Diversidad y contexto. 2021.pdf, 4 Ruta de atención en inclusión.pdf, 5 Aplicación e implementación del plan de acción de la política de Educación Inclusiva 2021.pdf, Política de Educación Inclusiva, Universidad de Boyacá. 2019 (1).pdf
El semillero aborda la investigación de patologías infecciosas, en el contexto regional y nacional, gestionando competencias en procesos de investigación de estudiantes de pregrado del área de la salud y aportando conoci
SAEF&, se enfoca en la investigación y en la implementación de la actividad y el ejercicio físico, teniendo en cuenta la problemática presente como lo son los altos índices de sedentarismo y estilos de vida no salud
Contribuye al desarrollo de la investigación científica mediante el planteamiento y desarrollo de proyectos de impacto local, regional, nacional e internacional, que abordan temas relacionados con la Bioquímica clínica y
El semillero de investigación orienta su estudio hacia las enfermedades cardiorrespiratorias crónicas, el cual se constituye en un aporte de alto impacto social, en la medida que brindará diferentes bases documentales para interven
El semillero, adscrito al grupo Oxigenar, fomenta el desarrollo de investigaciones y la trasferencia de conocimiento en la línea de Tabaquismo, se desarrollan estrategias para la formación en investigación de semillerista
El semillero propicia espacios de reflexión y búsqueda de conocimiento en los estudiantes, a través de estrategias de investigación formativa relacionadas con la bioética en las diferentes profesiones y el trabajo en red con otro
Semillero de investigación que desarrolla procesos investigativos englobando aspectos investigativos relacionados con el cuidado crítico, como eje central, fundamentado en todas las funciones biológicas, psíq
El semillero busca promover la capacidad intelectual de los participantes en investigación básica y aplicada, fomentando la aplicación de la ciencia mediante la creación de proyectos adaptados a las necesidades
El semillero tiene como objetivo fortalecer el interés por el desarrollo de procesos investigativos, como recurso fundamental en el saber y el hacer de los estudiantes de ciencias de la salud, enfocándose en él áre
El semillero tiene como principal objetivo estudiar la farmacorresistencia en diferentes orígenes, así como la búsqueda continua de estrategias de apoyo que fortalezcan la formación de investigadores de alta calidad acad
El semillero se orienta a formar profesionales de la salud con la capacidad de evaluar todos los componentes moleculares implicados en un proceso fisiológico o fisiopatológico de relevancia en su paciente, contribuyendo de
El Semillero de investigación está orientado a la formación de jóvenes investigadores que propicien el cuidado de Enfermería y Enfermería transcultural desde la cultura de la investigación como pilar fundamental
El semillero de investigación, tiene como visión formar estudiantes comprometidos con la investigación, competitivos, académicamente, con juicio crítico y valores éticos, que contribuyan a dar solución a las dificul
El semillero REKAME, orienta los procesos investigativos alrededor de temáticas como rehabilitación, discapacidad y procesos de inclusión social.
Así, se articula con el grupo de investigación CORPS enfatizando en un
El semillero de investigación en Inmunohematología nace como una propuesta tendiente a analizar, mejorar y discutir la problemática en salud de nuestro entorno y proporcionar soluciones a corto y mediano plazo, involucrando en el p
Vigilada Mineducación
Vicerrectoría de Desarrollo Institucional
Oficina de Comunicaciones y Mercadeo
Conectados UdB. ¿Cómo gestionar las emociones? Conozca algunos tips para tener éxito en el manejo de las emociones.
El objetivo del semillero es fomentar la investigación en el área del Derecho Internacional de los Derechos Humanos, el Derecho Internacional Humanitario y el Derecho Penal.
La creación del semillero de investigación
El Semillero busca promover la formación investigativa, el trabajo en red de estudiantes y docentes. Las actividades se desarrollan bajo una filosofía pluralista, tolerante y ética. El semillero promueve la libertad del pensamiento
El semillero de investigación Cinco Sentidos es un escenario de investigación periodística desde el cual los estudiantes del programa de Comunicación Social abordan la teoría y la práctica de este quehacer profesional
El Semillero busca promover la formación integral de los estudiantes del programa de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Boyacá, mediante la instrucción, enseñanza y acompañamiento de las herramientas investigativa
El Semillero de Investigación Episteme Iuris ofrece un espacio de formación integral para estudiantes interesados en profundizar en el estudio del derecho penal. A través de la investigación rigurosa y la colaboración en Justicia
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001595630
El Semillero de Investigación en Ciencia Política, Territorialidad y Ciudadanía busca fomentar la investigación y el análisi
El Semillero Esfinge es un espacio para que los estudiantes del programa aprendan a investigar investigando; en búsqueda de una cultura investigativa que favorezca el desarrollo científico, ético y estético del futuro Comuni
La empleabilidad del método criminológico en la enseñanza de la ciencia política y el derecho permitirá a los estudiantes la posibilidad de comprender y gestionar los diferentes conflictos sociales de connotación jurí
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001598538
El Semillero trabaja temas en derecho laboral por medio de la indagación y comprensión introspectiva colectiva emprendida por p
El semillero ISIS IURIS promueve la excelencia académica y la innovación en el ámbito de la investigación y el desarrollo mediante la colaboración interdisciplinaria Nuestro objetivo es impulsar el avance del conocimien
El Semillero de Investigación y Creación Audiovisual KINOKS, es un espacio para comprender y analizar la relación entre los medios de comunicación y las manifestaciones culturales de los distintos grupos humanos que habi
El Semillero Lexina se propone como es un espacio de investigación formativa para estudiantes de Comunicación Social, Derecho y Ciencias Políticas, Psicología y afines, que se ocupa de dar cuenta de los fenómenos del poder en rel
El semillero busca fundamentados en los conocimientos adquiridos en las temáticas desarrolladas en clase, ser críticos y activos frente a la sociedad mediante la constante investigación y análisis de las diversas temáti
El semillero ORION desde la investigación se enfoca en el abordaje de proyectos enfatizando en temáticas relacionadas con la historia del derecho. Paralelamente, ha generado espacios para abordar temas de inteligencia artificial com
El semillero es un espacio formativo orientado a desarrollar en los estudiantes competencias investigativas y de gestión de la comunicación en entornos organizacionales.
Sus acciones se extienden al entorno regional, procurando i
El semillero de investigación STATUS se enfoca en el estudio del derecho privado, con énfasis en el derecho de daños. Este grupo académico busca profundizar en temas como la responsabilidad civil contractual y extracontractual, el
A partir del lema de quien no investiga para servir no sirve para investigar, el semillero Trama Invisible es una experiencia de investigación formativa orientada al abordaje de problemáticas de la comunicación comunitaria, popular
Incentiva a la investigación en el área de gestión empresarial, resolviendo los diferentes problemas que se presentan a nivel organizacional
Nombre de la Coordinadora:
Gloria Elizabeth Grimaldo León
El semillero IPPESOG, se enfoca en fomentar la investigación en estudiantes y docentes, relacionada con la generación de conocimiento en los procesos productivos y empresariales, aportando soluciones en las operaciones y e
El semillero propende por encontrar soluciones eficientes y asequibles para la industria (pequeña, media y grande), solventando así la problemática de la comunidad y participando en la construcción del saber a través de
El semillero de investigación CLIMA, se constituye como una herramienta fundamental para el desarrollo de competencias interpretativas, argumentativas, comunicativas, de liderazgo, manejo del cambio y ética ciudadana, para
El semillero busca integrar el aporte que hacen las TIC en la gestión empresarial, dando diferentes soluciones a las necesidades que se puedan presentar en las mismas, así mismo estudia y entrega soluciones adecuadas a las
El semillero EARTH, fomenta la formación de estudiantes con interés y capacidad investigativa en las temáticas propias de la gestión ambiental, que contribuyan, con ingenio, creatividad y rigor científico, con la evaluació
El semillero LOGyCA, orienta los procesos investigativos alrededor de temáticas asociadas con la gestión de la calidad y productividad, así como al diseño y gestión de procesos logísticos. De esta manera, se articula c
El semillero PRODUCTIVIDAD, orienta los procesos investigativos alrededor de temáticas asociadas con investigación de operaciones, gestión de la producción y productividad, mejora continua, simulación de eventos discret
Se consolida como uno de los espacios de promoción de la cultura investigativa en la región y en el país, a través de la formación de investigadores y la consolidación de redes de trabajo colaborativo para el desarroll
Fomenta en los estudiantes y docentes adscritos a él, la investigación en “Inteligencia ambiental”; es decir, busca estrategias computacionales y tecnológicas para mejorar el medio ambiente de las personas, basándose
El semillero pretende ser un espacio de apoyo al desarrollo de proyectos integradores, incrementando las habilidades de sus integrantes en los campos y competencias de Ingeniería Mecatrónica en los que muestran mayor poten
Es el nicho desde el cual se generan ideas, proyectos y resultados que en un futuro cercano serán apropiados por diversas disciplinas. La línea de Investigación en bioquímica involucra el análisis didáctico y científico de las
Somos un semillero que contribuye a la cultura investigativa y al desarrollo académico y profesional de sus integrantes, mediante la aplicación de conocimientos relacionados con la robótica móvil, la automatización y la
Desarrollar proyectos de investigación en sistemas distribuidos y teleinformática, aplicando para tal fin el método científico, con el fin de impulsar la investigación en dicha área y de esta forma facilitar el proceso
El semillero Biósfera tiene como objetivo Co – construir a partir de la investigación nuevas formas de aportar al conocimiento e intervenir desde una Psicología Clínica Sistémica en temas relacionados con la Violencia
El semillero Dialectikos tiene como objetivo ahondar en los procesos del área organizacional desde la psicología, aportando nuevos conocimientos para optimizar los recursos de los diversos tipos de organización.