Resolución 17364 del 27 de Diciembre de 2019 M.E.N. - Registro Calificado
Acreditación de Alta Calidad - CNA
Acreditación Internacional - RIEV
En un mundo cada vez más visual y digital, el diseño gráfico se ha convertido en una profesión fundamental para comunicar ideas, conectar con las personas y resolver problemas complejos. La razón más importante para estudiar diseño gráfico en este momento es la capacidad de generar un impacto positivo en la sociedad y ser parte de la solución para contribuir a un mundo más sostenible y equitativo. Además, puedes:
Acerca del Programa
El Diseñador Gráfico egresado de la Universidad de Boyacá es un profesional con capacidad de identificar oportunidades de acción del diseño, coherentes con el contexto; que le permitan gestionar, liderar y transformar conocimientos y procesos investigativos en proyectos de diseño y de comunicación estratégica.
Los campos de acción propios de la profesión son: diseño y gestión editorial, diseño de identidad visual, animación, ilustración, diseño multimedia, sistemas de información, entre otros, y desempeñarse como:
Formar profesionales con capacidad de análisis, que les permita abordar las problemáticas comunicativas con las herramientas del lenguaje visual de forma innovadora, capaces de enfrentar el proceso productivo específico del Diseño Gráfico con la suficiencia propia de su disciplina y un sentido ético capaz de reconocer el poder del mensaje visual al insertarse en la sociedad.
Valor Primer Semestre
$5.900.000
Estudios realizados
Perfil profesional/área de desempeño
Es docente investigador del grupo Xisqua en las áreas de Diseño, Comunicación Visual y Educación. Sus líneas de interés son: diseño básico, identidad corporativa, diseño editorial y sistemas de orientación.
El Diseñador Gráfico de la Universidad de Boyacá, es un profesional con habilidades para analizar y expresar de manera clara y eficaz los mensajes soportados a través del diseño y esquemas estéticos. Tendrá hábitos investigativos y un constante interés por el manejo y comprensión de las nuevas tecnologías comunicacionales de más uso en su profesión. Estará en condiciones de asesorar o tomar decisiones sobre el uso del diseño y el lenguaje gráfico en proyectos de comunicación visual, actuando con ética, responsabilidad y compromiso frente a una sociedad cambiante. Así mismo, podrá liderar
El Diseñador Gráfico egresado de la Universidad de Boyacá estará en condiciones para desempeñarse como:
El diseñador Gráfico de la Universidad de Boyacá es un profesional con una formación integral, que evidencia competencias para el análisis objetivo y la solución coherente de problemas comunicativos, basado en la correcta aplicación de los principios del diseño y de los códigos visuales. Su formación valida sus propuestas en asesoría y liderazgo de grupos creativos o de conformación variada, en cuanto al ejercicio investigativo o para el desarrollo profesional desde una clara comprensión y dominio de las nuevas tecnologías de la comunicación, elaborando y ejecutando planes y programas de