banner diseño gráfico
Sede:
Registro SNIES: 20713
Resolución 17364 del 27 de Diciembre de 2019 M.E.N. - Registro Calificado
Acreditación de Alta Calidad - CNA
Acreditación Internacional - RIEV
Al chequear aceptas términos y condiciones y politicas de privacidad de la universidad
Titulo:
Diseñador (a) Gráfico (a)
Créditos:
134
Duración:
8 Semestres
Nivel de formación:
Programas Pregrado
Modalidad:
presencial

Diseño Gráfico

¿En qué consiste el programa?

Es una profesión y disciplina, cuya actividad consiste en crear, transmitir y proyectar mensajes a través de la imagen. En esta profesión se desarrollan proyectos de animación, identidad corporativa, tipografía, ilustración, fotografía y todos los temas relacionados con la innovación, la composición visual, la creatividad y el manejo de herramientas y so wares para transformarlos en mensajes y piezas gráficas.

Programa con doble titulación más información aquí

Por qué estudiarDiseño Gráfico en la Universidad de Boyacá

Estudiar Diseño Gráfico en la Universidad de Boyacá te convierte en un creativo para desempeñarte en agencias de publicidad o empresas dedicadas al branding y diseño, aportando a la identidad corporativa y todo aquello relativo a la coordinación y difusión de la comunicación visual, basados en la aplicación correcta de los principios del diseño y los códigos visuales.

¡Sé un líder de grupos creativos, ejerce la investigación y domina las nuevas tecnologías de la comunicación!

Acerca del Programa

¿En qué áreas me puedo desempeñar?

El Diseñador Gráfico egresado de la Universidad de Boyacá puede desempeñarse en los diferentes ámbitos propios de la profesión como: diseño editorial, diseño de identidad visual, animación, ilustración, diseño multimedia, fotografía, entre otros, y desempeñarse como:

  • Director creativo o director de arte en empresas privadas como agencias de publicidad, editoriales, imprentas, etc. y/o empresas públicas.
  • Coordinador o di rector de proyectos audiovisuales o de comunicación visual.
  • Diseñador, coordinador y productor en el medio editorial y de publicaciones impresas y digitales.
  • Diseñador de identidades corporativas. • Diseñador para el entorno como señalización, señalética, exposiciones e interfaces virtuales.
  • Diseñador en la aplicación de la gráfica a objetos industriales y exhibiciones.
  • Creativo en el diseño de campañas y desarrollador de piezas publicitarias en diferentes medios y soportes. 
Objetivo del Programa

Formar profesionales con capacidad de análisis, que les permita abordar las problemáticas comunicativas con las herramientas del lenguaje visual de forma innovadora, capaces de enfrentar el proceso productivo específico del Diseño Gráfico con la suficiencia propia de su disciplina y un sentido ético capaz de reconocer el poder del mensaje visual al insertarse en la sociedad.

Directorio Institucional
Nuestros Docentes

Docentes

Cono aquí los Docentes del Programa 

Plan de estudios

Primer semestre

Taller de Diseño I

Horas:

Introducción al Diseño

Horas:

Historia del Arte I

Creditos: 3

Lógica

Horas:

Dibujo Técnico

Horas:

Dibujo I

Horas:

Formación Integral I

Horas:

Deporte Formativo

Horas:

Segundo semestre

Taller de Diseño II

Horas:

Gráfica Vectorial y Retoque

Horas:

Semiótica y comunicación visual

Horas:

Historia del Arte II

Horas:

Dibujo II

Horas:

Expresión Oral y Escrita

Horas:

Formación integral

Horas:

Tercer semestre

Taller de Composición Tipográfica

Horas:

Gráfica Digital Diagramación

Horas:

Territorio y Cultura

Horas:

Historia del Diseño

Horas:

Fotografía I

Horas:

Expresión color

Horas:

Inglés I

Horas:

Constitución y Formación Ciudadana

Horas:

Cuarto semestre

Taller de Diseño e Identidad Visual

Horas:

Gráfica Digital Tridimensional

Horas:

Industrias Creativas y Culturales

Horas:

Metodología y Práctica de la Investigación

Horas:

Fotografía II

Horas:

Ilustración I

Horas:

Inglés II

Horas:

Electiva Libre

Horas:

Quinto semestre

Taller de Diseño Editorial

Horas:

Administración

Horas:

Grafica Digital Audiovisual

Horas:

Seminario de Investigación

Horas:

Video Básico

Horas:

Inglés III

Horas:

Humanidades

Horas:

Electiva Complementaria Interdisciplinaria

Horas:

Sexto semestre

Taller de Diseño Sistemas de Orientación

Horas:

Publicidad y Medios

Horas:

Industria Gráfica

Horas:

Gráfica Digital Multimedia

Horas:

Diseño e Innovación

Horas:

Ilustración II

Horas:

Ética General

Horas:

Electiva de Profundización I

Horas:

Septimo Semestre

Taller de Diseño gráfica para Exhibiciones

Horas:

Propiedad Intelectual

Horas:

Portafolio Profesional

Horas:

Preprensa y Control de Calidad

Horas:

Gráfica Digital Web

Horas:

Ética Profesional

Horas:

Electiva de profundización II

Horas:

Octavo semestre

Taller de Gestión del Diseño

Horas:

Práctica Profesional

Horas:

Alternativa de Grado

Horas:
Folleto 4.28 MB

Valor Primer Semestre 

$5.400.000 

Beneficios de la Universidad de Boyacá

Formas de Pago | Apoyo Financiero | Crédito Educativo

crédito
Conoce las entidades bancarias con las que tenemos convenio

Viaja con la Universidad de Boyacá | Intercambios

Intercambio
Con la Universidad de Boyacá tendrás un sin número de oportunidades para conocer otras culturas.

Becas e Incentivos Económicos

becas
La Universidad de Boyacá te ofrece Becas a las que puedes aplicar. Conócelas aquí.

Programas con Acreditación Nacional e Internacional

Acreditacion
La Universidad de Boyacá y algunos de sus Programas cuenta con Acreditación Internacional otorgada por la RIEV y Acreditación Nacional CNA

Tunja la ciudad ideal para estudiar / Carreras Profesionales

plaza de bolivar
Tunja es considerada como la Ciudad Universitaria gracias a la diversidad de instituciones universitarias que ofrecen programas de pregrado o carreras profesionales diplomados y programas de postgrado como especializaciones y maestrías.

Nuestras Instalaciones | Infraestructura

Instalaciones
Contamos con una excelente infraestructura para brindarte la mejor experiencia en la universidad de Boyacá

Actividades Deportivas / Culturales

deporte
Realizamos eventos y actividades deportivas cada semestre para integrar la comunidad educativa de todos los programas.

Doble Programa

Doble Programa
Realiza dos programas simultáneamente y ten mayores posibilidades laborales

Lo que caracteriza a la UdB

Universidad con Acreditación Nacional e Internacional en Alta Calidad

Universidad con Acreditación Nacional e Internacional en Alta Calidad
El Ministerio de Educación Nacional (MEN) otorgó Acreditación Institucional en Alta Calidad y la Red Internacional de Evaluadores otorgó la Reacreditación Institucional Internacional a la Universidad de Boyacá.

Director

Director
de sede

HÉCTOR FERNANDO MARTÍNEZ MARTÍNEZ

  • Docente Asociado
  • 15 años de experiencia
  • Investigador Grupo de Investigación Xisqua

Estudios

  • Diseñador Gráfico - Universidad de Boyacá
  • Máster en Creación Digital - Universidad Católica de Valencia
  • Magíster en Tecnologías Digitales Aplicadas a la Educación 

 

  • Sus áreas de interés están enfocadas a las tecnologías digitales aplicadas a la educación, marca gráfica, narrativas transmedia, diseño web y de multimedia

          Equipo de trabajo

Contacto

Facultad
ARQUITECTURA DISEÑO Y URBANISMO
Teléfono
(8) 745 0000 EX 3101 - 3107
Comparte este contenido en: