Maestría Virtual en Educación para la Inclusión y la Interculturalidad
Registro Calificado: Resolución MEN. 23893 de 5 de Diciembre de 2024
CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
Al chequear aceptas términos y condiciones y politicas de privacidad de la universidad
Titulo:
Magíster en Educación para la Inclusión y la Interculturalidad
Duración:
4 Semestres
Nivel de formación:
Maestrías
Modalidad:
virtual

Maestría Virtual en Educación para la Inclusión y la Interculturalidad

La Maestría incorpora los últimos avances en neurociencia y neurodidáctica, áreas clave para entender cómo las personas aprenden y cómo se pueden adaptar las prácticas pedagógicas a las diferentes necesidades de los estudiantes

¿En qué consiste el programa?

El programa está estructurado integralmente para formar profesionales capaces de responder a los desafíos actuales de la educación inclusiva e intercultural mediante la adquisición de conocimientos interdisciplinarios, habilidades pedagógicas y competencias investigativas. Está diseñado para abordar las necesidades de un sistema educativo diverso, equitativo y globalizado.

Por qué estudiarMaestría Virtual en Educación para la Inclusión y la Interculturalidad en la Universidad de Boyacá

El programa está estructurado integralmente para formar profesionales capaces de responder a los desafíos actuales de la educación inclusiva e intercultural mediante la adquisición de conocimientos interdisciplinarios, habilidades pedagógicas y competencias investigativas. Está diseñado para abordar las necesidades de un sistema educativo diverso, equitativo y globalizado.

Maestría Virtual en Educación para la Inclusión y la Interculturalidad

Acerca del Programa

Áreas de desempeño

El programa tiene como objetivo preparar a los profesionales para diseñar e implementar estrategias que garanticen el acceso, la equidad y la calidad educativa para todos, independientemente de las diferencias culturales, lingüísticas, cognitivas o físicas de los estudiantes.

  • Diseño y gestión de proyectos educativos inclusivos
  • Docencia y formación en educación inclusiva
  • Consultoría y asesoría en educación
  • Diseño e implementación de políticas públicas
  • Educación Intercultural y Comunitaria
  • Evaluación y Seguimiento Educativo
  • Promoción de la Educación Equitativa en Organismos Nacionales e Internacionales
  • Desarrollo de Recursos Educativos 
     

Plan de estudios

Valor Primer Semestre

$ 5.000.000

Lo que caracteriza a la UdB

Acreditación Nacional en Alta Calidad - C.N.A. y Reacreditación Internacional Plena - RIEV

Acreditación Nacional en Alta Calidad - C.N.A. Reacreditación Internacional Plena - RIEV
El Ministerio de Educación Nacional (MEN) otorgó Acreditación Institucional en Alta Calidad y la Red Internacional de Evaluadores otorgó la Reacreditación Institucional Internacional a la Universidad de Boyacá.

Directora

Director
de sede

CLAUDIA INÉS BOHÓRQUEZ OLAYA

Psicóloga - Universidad de la Sabana, Especialista en Ética y Pedagogía FJDC, Especialista en Informática para la docencia de la Universidad de Boyacá, Magíster en Pedagogía Terapéutica de la ITEAP – España, Doctorante en Pensamiento Complejo Multiversidad Mundo Real Édgar Morín.

Equipo de trabajo

Consejo de Facultad

Contacto

Facultad
CIENCIAS HUMANAS Y EDUCATIVAS
Correo
maestriaeducacion@uniboyaca.edu.co
Teléfono
(608) 745 00 00 Ext.: 18200 - 18201
Comparte este contenido en: