Resolución 008148 del 05 de agosto de 2019 M.E.N. - Registro Calificado
Resolución 02387 del 15 de febrero de 2018 C.N.A. - Acreditación de Alta Calidad
Estudiar Ingeniería Sanitaria en la Universidad de Boyacá, te permitirá formarte como gestor, diseñador, operador, constructor, administrador, coordinador o evaluador, de soluciones tecnológicas en el contexto de la problemática sanitaria como: sistemas de abastecimiento de agua potable, tratamiento agua residual, evacuación residuos líquidos, disposición final de residuos sólidos y contaminación atmosférica.
El profesional en Ingeniería Sanitaria de la Universidad de Boyacá, presenta competencias propias de la disciplina y una sólida formación integral orientada hacia el compromiso social, las cuales le permitirán desempeñarse en el área del saneamiento básico, generando alternativas de solución a las problemáticas de: acceso a agua potable, tratamiento de aguas residuales, disposición adecuada de los residuos sólidos y manejo de la contaminación atmosférica.
El Ingeniero Sanitario estará en capacidad de desempeñarse profesionalmente como:
El Ingeniero Sanitario de la Universidad de Boyacá, estará en capacidad de innovar, desarrollar y proponer alternativas y herramientas tecnológicas tendientes a solucionar problemas sanitarios, esto fundamentado en su formación integral y su compromiso social. Así mismo, será poseedor de una visión integral para analizar realidades de la comunidad entorno a las necesidades en el área del saneamiento básico, a partir de lo cual, genere proyectos oportunos para conservar la salud pública.
Consulta aquí el Directorio Institucional
Planta docentes programa de Ingeniería Sanitaria. Ver Documento
La difusión del programa se realiza continuamente, las redes sociales representan una herramienta para la difusión de las actividades adelantadas por el programa, con el apoyo de la facultad. De otra parte, el uso de las redes sociales representa un mecanismo de contacto con los egresados, para lo cual se ha generado una interacción con la creación en Facebook, Twitter e Instagram de Ingeniería Sanitaria donde se genera información del programa la cual es vista por la comunidad. ¡No olvides seguirnos en nuestras redes sociales! @UdBIngSanitaria
El profesional en Ingeniería Sanitaria de la Universidad de Boyacá, presenta competencias propias de la disciplina y una sólida formación integral orientada hacia el compromiso social, que le permite incursionar en el mercado laboral como gestor, diseñador, operador, constructor, administrador, coordinador o evaluador de proyectos de índole sanitario en el marco del desarrollo sostenible, generando alternativas de solución frente a los problemas de abastecimiento de agua para diversos usos, contaminación atmosférica, recolección, tratamiento, reutilización y disposición final de residuos
El Ingeniero Sanitario estará en capacidad de desempeñarse profesionalmente como:
El Ingeniero Sanitario estará en capacidad de desarrollar sus actividades profesionales con alto grado de sensibilidad y compromiso social; Combinar los conceptos de las ciencias básicas con áreas aplicadas orientadas hacia los procesos que se llevan a cabo en el ámbito de la Ingeniería Sanitaria; Innovar, analizar y desarrollar actividades, labores y proyectos con creatividad; Mostrar iniciativa hacia la permanente actualización en avances científicos y tecnológicos; Generar alternativas técnicas y sociales para la recuperación y preservación del ambiente; Poseer una visión integral para