Resolución 17365 del 27 de abril de 2019 M.E.N. - Registro Calificado
Acreditación de Alta Calidad - CNA
Acreditación Internacional - RIEV
Porque la Institución se caracteriza por formar médicos con alto nivel de profesionalismo, reflejado en la adquisición de competencias genéricas y específicas, obteniendo como resultado profesionales comprometidos y con capacidad de desempeño de acuerdo al modelo de atención integral, orientando soluciones a los problemas de salud, a nivel individual, familiar y comunitario.
Tiene como perfil de egreso: Ser un médico crítico, ético, responsable, con mentalidad abierta a las innovaciones, habilidades de comunicación, investigación, gestión y administración de la salud, con capacidad
Ser un médico crítico, responsable, con mentalidad abierta a las innovaciones, con habilidades de comunicación, capacidad de análisis y liderazgo para abordar y solucionar problemas de salud, en el ámbito de la promoción de la salud, prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de la enfermedad.
El Médico egresado de la Universidad de Boyacá tendrá la facultad de desarrollar actividades profesionales relacionadas con:
Ser un médico crítico, ético, responsable, con mentalidad abierta a las innovaciones, habilidades de comunicación, investigación, gestión y administración de la salud, con capacidad de análisis y liderazgo para abordar y solucionar problemas de salud, en el ámbito de la promoción, prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación, dando respuesta a los diferentes perfiles epidemiológicos y fortalecimiento de procesos investigativos.
Consulta aquí el Directorio Institucional
Planta docente Programa de Medicina. Ver documento.
Médica egresada de la Universidad de Boyacá, ha cursado Diplomado en Docencia Universitaria y desarrollado diversas investigaciones, siendo ponente en eventos nacionales e internacionales. Autora de los libros: “Manual de Prácticas de Laboratorio de Morfología”, 2014 y Proyecto virtual: Ginecomastia: Guía y Manejo. Contacto
Ser un médico crítico, responsable, con mentalidad abierta a las innovaciones, con habilidades de comunicación, capacidad de análisis y liderazgo para abordar y solucionar problemas de salud, en el ámbito de la promoción de la salud, prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de la enfermedad.
El Médico egresado de la Universidad de Boyacá tendrá la facultad de desarrollar actividades profesionales relacionadas con:
• Trabajar de acuerdo con el modelo de atención integral, orientando las soluciones a los problemas de salud, a nivel individual, familiar y de la comunidad.
• Desarrollar programas dirigidos al fomento y protección de la salud, a la curación y rehabilitación temprana y oportuna de la enfermedad.
• Certificar el estado de salud o discapacidad de acuerdo con la legislación y reglamentación sanitaria vigente.
• Identificar y registrar las causas de muerte, la muerte clín
Ser un médico crítico, ético, responsable, con mentalidad abierta a las innovaciones, habilidades de comunicación, investigación, gestión y administración de la salud, con capacidad de análisis y liderazgo para abordar y solucionar problemas de salud, en el ámbito de la promoción, prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación, dando respuesta a los diferentes perfiles epidemiológicos y fortalecimiento de procesos investigativos.