Resolución No. 013190 del 17 de julio del 2020
Resolución 16183 del 15 de noviembre de 2013 M.E.N. - Registro Calificado
Acreditación de Alta Calidad - CNA
El programa de Bacteriología y laboratorio clínico de la Universidad de Boyacá es el único programa ofertado en el centro oriente colombiano.
Su proceso formativo se orienta hacia el desarrollo de competencias mediante un enfoque curricular flexible e integral. En el plan de estudio se encuentra la formación con perspectiva transdisiciplinar, la cual es una fortaleza dado los diferentes campos de acción que puede llegar a tener el egresado como investigación, docencia, asistencial, veterinaria, alimentos, industrial, coordinación de laboratorio, entre otros.
Profesional idóneo que desarrolla, ejecuta, evalúa y correlaciona su conocimiento en las diferentes áreas de su desempeño y en el diagnóstico clínico interdisciplinario mediante la aplicación de análisis de laboratorio. Profesional con sentido ético y humanístico vivenciado en el trabajo interdisciplinario y en la gestión eficiente, eficaz y justa para la prestación de servicios con calidad a la comunidad. Profesional crítico, abierto al cambio, con capacidad de liderazgo, con competencias en investigación, que le permitan ser difusor del conocimiento científico en las áreas afines con su objeto de estudio.
De acuerdo a las competencias desarrolladas en el curso de la formación profesional en Bacteriología y Laboratorio Clínico, y el perfil profesional nacional, el egresado de la Universidad de Boyacá, estará en capacidad de desempeñarse en los siguientes campos:
Se proyecta un perfil de egreso que corresponda a un profesional que brinda servicios y cuidado en equipos multidisciplinarios en el área de la salud, con idoneidad en el saber profesional desde su objeto de estudio, con apertura y disposición al cambio frente a las nuevas tendencias y a las demandas del contexto, ejerciendo su profesión con calidad y calidez humana, con sólida fundamentación científica y comprometido con el fortalecimiento de su competencia mediada por el ejercicio profesional, la investigación y la proyección social.
Consulta aquí el Directorio Institucional
Bacterióloga y Laboratorista Clínica Universidad de Boyacá
Especialista en Gerencia de instituciones de salud Universidad de Boyacá
Maestría en Dirección Estratégica (Módulo optativo en Gestión Integrada del ambiente la calidad y prevención de riesgos laborales) Universidad Iberoamericana
Magíster en investigación en Enfermedades Infecciosas Universidad de Santander
Profesional idóneo que desarrolla, ejecuta, evalúa y correlaciona su conocimiento en las diferentes áreas de su desempeño y en el diagnóstico clínico interdisciplinario mediante la aplicación de análisis de laboratorio. Profesional con sentido ético y humanístico vivenciado en el trabajo interdisciplinario y en la gestión eficiente, eficaz y justa para la prestación de servicios con calidad a la comunidad. Profesional crítico, abierto al cambio, con capacidad de liderazgo, con competencias en investigación, que le permitan ser difusor del conocimiento científico en las áreas afines con su
El Bacteriólogo y Laboratorista Clínico egresado de la Universidad de Boyacá, tendrá la facultad de desarrollar actividades profesionales relacionadas con:
El egresado del programa de Bacteriología de la Universidad de Boyacá se identifica por ser un profesional con sentido ético y humanístico vivenciado en el trabajo interdisciplinario y en la gestión eficiente, eficaz y justa para la prestación de servicios con calidad a la comunidad; crítico, abierto al cambio, con capacidad de liderazgo, con competencias en investigación, que le permiten ser difusor del conocimiento científico en las áreas afines con su objeto de estudio. Profesional idóneo que desarrolla, ejecuta, evalúa y correlaciona su conocimiento en las diferentes áreas de su desempeño