Ingeniería en multimedia

Ingeniería en Multimedia

Sede:
Registro SNIES: 108452
Resolución de aprobación de Registro Calificado: número 011866 del 13 de Noviembre de 2019
CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
Al chequear aceptas términos y condiciones y politicas de privacidad de la universidad
Titulo:
Ingeniero (a) en Multimedia
Créditos:
143
Duración:
9 Semestres
Nivel de formación:
Programas Pregrado
Modalidad:
presencial

Ingeniería en Multimedia

¿En qué consiste el programa?

La Ingeniería en Multimedia es una disciplina orientada al estudio de las nuevas tecnologías y las herramientas como animación 2D, 3D, realidad virtual y aumentada, que permiten la producción de contenidos multimedia de vanguardia en el exigente mundo de la comunicación digital.

Programa con doble titulación más información aquí 

Por qué estudiarIngeniería en Multimedia en la Universidad de Boyacá

El nuevo programa de Ingeniería en Multimedia de la Universidad de Boyacá, cuenta con un plan de estudios vanguardista, que responde a los retos de la era digital en producción de contenidos digitales multimediales, animación, videojuegos, publicidad digital interactiva, emprendimiento digital, para potencializar en sus estudiantes la innovación y creatividad, con tecnología de avanzada.

 

Acerca del Programa

¿En qué áreas me puedo desempeñar?

El Ingeniero en Multimedia, a partir de su formación integral, podrá desarrollar con idoneidad, criterio creativo, dinámico y propositivo, soluciones multimediales acordes a los cambios y retos de la era digital, dinamizando equipos de trabajo multidisciplinarios para el desarrollo de bienes o servicios multimediales, desempeñándose como:

  • Ilustrador, modelador y animador de ambientes digitales interactivos: profesional con capacidad de elaborar y gestionar soluciones tecnológicas multimediales para desarrollar productos audiovisuales multimedia que involucren las diferentes etapas de preproducción, producción y postproducción, para ilustrar, modelar y animar objetos, personajes y entornos interactivos en diferentes dimensiones; así como también la creación, programación y producción de videojuegos multiplataforma.
  • Integrador de contenidos multimedia: con capacidad para diseñar, desarrollar e integrar: contenidos digitales interactivos y multiplataforma con elementos de producción y edición de video, aplicaciones de realidad virtual y aumentada, servicios multimediales, aplicaciones interactivas web y móviles con condiciones apropiadas de accesibilidad y usabilidad.
  • Emprendedor de base tecnológica, con capacidad de: gestionar proyectos multimedia, desarrollar estrategias de marketing digital y realizar emprendimientos e innovación en el sector de industrias creativas.
Objetivo del Programa

Formar profesionales idóneos y competentes en el diseño, desarrollo e implementación de soluciones creativas e innovadoras de contenidos multimediales interactivos, con criterio estético y funcional.

Nuestros Docentes

MAURICIO OCHOA ECHEVERRÍA
Título(s) profesional: Ingeniero de Sistemas – Universidad de Boyacá.
Título(s) de postgrado: Especialista en Telemática – Universidad de Boyacá, Especialista en Gerencia de Sistemas Informáticos – Universidad de Boyacá, Magíster en Ciencias de la Información y las Comunicaciones – Universidad Distrital Francisco José de Caldas, y Diplomado en Docencia Universitaria – Universidad de Boyacá.
Dedicación (en la Universidad): Tiempo completo.
Tiempo de experiencia profesional y/o académica: 27 años 
Responsabilidad en el programa:  Dirección de programa, director grupo Investigación GIPROCAS, coordinación semillero SAMI e investigación.
Área(s) disciplinar de desempeño (en el programa): Investigación

MIGUEL STIVEN SANABRIA MENDIVELSO
Título(s) profesional: Ingeniero en Multimedia - Universidad San Buenaventura.
Título(s) de postgrado: Magíster en Diseño y Producción Multimedia - Universidad de la Rioja.
Dedicación (en la Universidad): Medio tiempo
Tiempo de experiencia profesional y/o académica: 5 años
Responsabilidad en el programa: Docencia e Investigación 
Área(s) disciplinar de desempeño (en el programa): Taller de Diseño Multimedia, Realidad mixta y Producción Multimedia


DIEGO ESTEBAN VARGAS ESCANDÓN
Título(s) profesional: Ingeniero en Multimedia - Universidad Militar Nueva Granada
Título(s) de postgrado: Magíster en programación de Videojuegos - Centro Universitario de Tecnología y Arte digital / España, Diplomado en Desarrollo y Producción de Videojuegos - Universidad Militar Nueva Granada.
Dedicación (en la Universidad): Tiempo parcial
Tiempo de experiencia profesional y/o académica: 3 años
Responsabilidad en el programa: Docencia
Área(s) disciplinar de desempeño (en el programa): Arquitectura de Videojuegos, Simulación Multimedia, Producción de Videojuegos, Integración Multimedia

MANUEL FRANCISCO CORREDOR RODRÍGUEZ
Título(s) profesional: Diseñador Gráfico - Universidad de Boyacá.
Título(s) de postgrado: Especialista en Gestión del Patrimonio Cultural - Universidad de Boyacá / Diplomado en Didáctica y Docencia Universitaria - Politécnico Superior de Colombia / Diplomado en Pedagogía Digital - Politécnico Superior de Colombia / Diplomado en Ambientes Virtuales de Aprendizaje - Universidad de Boyacá.
Título(s) de postgrado en Curso: Maestría en Diseño y Producción Multimedia - Universidad de la Rioja / Maestría en Diseño y Creación de personajes 2D para Animación y Videojuegos - Tech Global University.
Dedicación (en la Universidad): Tiempo Completo
Tiempo de experiencia profesional y/o académica: 2 años
Responsabilidad en el programa: Docencia, Investigación y Proyección Social
Área(s) disciplinar de desempeño (en el programa): Dibujo Artístico, Expresión Gráfica, Diseño de Personajes para Animación Digital, Ilustración y Animación 2D, Usabilidad y Accesibilidad.


ÓSCAR LEONARDO PÉREZ AVELLA
Título(s) profesional: Diseñador Gráfico con Énfasis en Publicidad - Universidad de Boyacá
Título(s) de postgrado: Máster en Creación Digital - Universidad Católica de Valencia / España.
Título(s) de postgrado en Desarrollo: Maestría en Gerencia de Proyectos - Universidad de Boyacá
Dedicación (en la Universidad): Tiempo Completo 
Tiempo de experiencia profesional y/o académica: 13 años
Responsabilidad en el programa: Docencia, Investigación y proyección social
Área(s) disciplinar de desempeño (en el programa): Narrativa visual, cultura y comunicación visual, taller diseño gráfico digital y Marketing digital 

DIEGO ARMANDO YAYA CONTRERAS
Título(s) profesional: Diseñador gráfico con énfasis en publicidad 
Dedicación (en la Universidad): Tiempo parcial
Tiempo de experiencia profesional y/o académica: Experiencia profesional 18 años - 3 años docencia universitaria
Responsabilidad en el programa: Docencia
Área(s) disciplinar de desempeño (en el programa): Modelado y animación 3D


CHRISTIAN FELIPE VERA GÓMEZ
Título(s) profesional: Diseñador Gráfico de la Universidad de Boyacá
Título(s) de postgrado: Magister en Diseño y Producción Multimedia otorgado por la Universidad de la Rioja
Dedicación (en la Universidad): Tiempo completo en la Universidad – Parcial en el Programa
Tiempo de experiencia profesional y/o académica: 12 años de experiencia profesional 
Responsabilidad en el programa: Docencia
Área(s) disciplinar de desempeño (en el programa): Edición de Audio y Video


LUIS ENRIQUE ALBESIANO FERNÁNDEZ
Título(s) profesional: Comunicador Social de la Universidad de Boyacá
Título(s) de postgrado: Especialización Entornos Virtuales de Aprendizaje de la Universidad de Panamá, Especialización en Gerencia en Producción de Medios Audiovisuales de Universidad de Boyacá, Maestría Entornos Virtuales de Aprendizaje de la Universidad de Panamá, 
Dedicación (en la Universidad): Tiempo completo en la Universidad – Parcial en el Programa
Tiempo de experiencia profesional y/o académica: 22 años
Responsabilidad en el programa: Docencia
Área(s) disciplinar de desempeño (en el programa): Video y fotografía digital

JOHAN MAURICIO FONSECA MOLANO
Título(s) profesional: Ingeniero de Sistemas – Universidad de Boyacá, Tecnólogo en análisis y desarrollo de sistemas de información - SENA.
Título(s) de postgrado: Especialista en Ingeniería de Software - Universidad Antonio Nariño., Especialista técnico en desarrollo de aplicaciones móviles - SENA
Dedicación (en la Universidad): Tiempo parcial
Tiempo de experiencia profesional y/o académica: 10 años
Responsabilidad en el programa: Docencia
Área(s) disciplinar de desempeño (en el programa): Programación avanzada y Taller aplicaciones móviles

Plan de estudios

Primer semestre

Segundo semestre

Tercer semestre

Cuarto semestre

Quinto semestre

Sexto semestre

Septimo Semestre

Octavo semestre

Noveno semestre

Valor Primer Semestre

$5.900.000

¡Estamos Acreditados!

Acreditación Nacional en Alta Calidad - C.N.A. y Reacreditación Internacional Plena - RIEV

Acreditación Nacional en Alta Calidad - C.N.A. Reacreditación Internacional Plena - RIEV
El Ministerio de Educación Nacional (MEN) otorgó Acreditación Institucional en Alta Calidad y la Red Internacional de Evaluadores otorgó la Reacreditación Institucional Internacional a la Universidad de Boyacá.

Director (E)

Director
de sede

MAURICIO OCHOA ECHEVERRÍA

  • Ingeniero de Sistemas de la Universidad de Boyacá 
  • Especialista en Telemática de la Universidad de Boyacá
  • Especialista en Gerencia de Sistemas Informáticos de la Universidad de Boyacá
  • Magíster en Ciencias de la Información y las Comunicaciones de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas 

    Contacto

Contacto

Facultad
CIENCIAS E INGENIERÍA
Correo
m.ochoa@uniboyaca.edu.co
Teléfono
+573174003603
Comparte este contenido en: