qhse
Sede:
Registro SNIES: 91037 - Tunja 106003 - Yopal
Resolución 15490 del 4 de Agosto de 2017 M.E.N - Tunja
Resolución 21066 del 8 de noviembre de 2016 M.E.N - Yopal
Al chequear aceptas términos y condiciones y politicas de privacidad de la universidad
Titulo:
Especialista en Sistemas Integrados de Gestión - QHSE
Créditos:
25
Duración:
2 Semestres
Nivel de formación:
Especializaciones
Modalidad:
presencial

Especialización en Sistemas Integrados de Gestión - QHSE

El progresivo nivel de exigencia de los clientes en todo tipo de organizaciones, la necesidad de dar cumplimiento a la creciente reglamentación y legislación y el aumento de la competitividad, han originado en el entorno empresarial la necesidad de contemplar e incorporar a su gestión criterios de calidad, medio ambiente y de seguridad y salud en el trabajo, mediante la implementación, ya sea de manera independiente o integrada, de sistemas basados en estándares internacionales vigentes certificables Serie ISO 9000, serie ISO 14000, ISO 45000 y nacionales Sistemas de Gestión de Calidad en el Sector Público,  los cuales establecen elementos diferenciadores que permiten desarrollar compañías competitivas con capacidad de incursionar en nuevos mercados y de ampliar su portafolio de productos y servicios con base en el principio de mejoramiento continuo.

De tu interés
Perfil Profesional

Fundamentados en la misión de la Universidad de Boyacá, el Especialista en Sistemas Integrados de Gestión QHSE, se caracteriza por: i) ser un profesional íntegro, responsable y comprometido con la sociedad, ii) poseer amplios conocimientos sobre los sistemas gestión integrada, que le permiten abordar de manera interdisciplinaria la integración de las normas a nivel empresarial, desde el contexto regional, nacional e internacional, iii) con interés permanente por la innovación y la investigación científica e iv) investigador con pensamiento crítico, libre y responsable, capaz de aplicar el conocimiento científico y tecnológico con conciencia social.

El Especialista en Sistemas Integrados de Gestión QHSE será un conocedor de la gestión integrada de la calidad, la seguridad y salud en el trabajo y medio ambiente, mediante la interpretación y aplicación de las normas NTC ISO 9001:2015, NTC ISO 14001:2015, NTC ISO 45001:2018 y Decreto 1499 del 11 de septiembre de 2017 y tendrá la capacidad de:

  • Proponer y asesorar la planificación, documentación e implementación de sistemas integrados de gestión QHSE.
  • Planificar y desarrollar auditorias integrados en calidad, seguridad y salud en el trabajo y medio ambiente.
  • Dirigir y Coordinar sistemas integrados de gestión en cualquier tipo de organización.
  • Conducir a las organizaciones a que gestionen sus procesos dentro de un marco de responsabilidad social corporativa.
Perfil Ocupacional

El egresado de la especialización en sistemas integrados de gestión QHSE podrá desempeñarse como:

  • Gerente del sistema de gestión de la calidad, seguridad y salud en el trabajo y medio ambiente en forma independiente o integrada de cualquier organización pública o privada de productos y/o servicios.
  • Consultor en la planificación, documentación e implementación de sistemas de gestión de la calidad, seguridad y salud en el trabajo y medio ambiente en forma independiente o integrada.
  • Auditor de los sistemas integrados de gestión bajo los requisitos de las normas NTC ISO 9001:2015, NTC ISO 14001:2015 y NTC ISO 45001:2018.
  • Profesional responsable de promover y apoyar la responsabilidad social corporativa en cualquier tipo de organización.
  • Ser instructor en sistemas integrados de gestión de la calidad, seguridad y salud en el trabajo y medio ambiente en el sector productivo o académico.
Dirigido a

Profesionales en diferentes áreas de la Ingeniería, las Ciencias Administrativas, del sector de la salud y otros profesionales que estén interesados o sean responsables de la coordinación y desarrollo de actividades relacionadas con el diseño, la implementación y control de los sistemas de gestión.

Metodología

El programa se desarrolla en dos (2) semestres durante un (1) año, de manera presencial por créditos académicos. Como requisito para optar al título, se exige el desarrollo de las actividades contempladas en los seminarios de investigación y la presentación de un ensayo o trabajo de grado al final de los mismos.

 

METODOLOGÍA Y HORARIOS:

Viernes de 6: 00 pm a 9:00 pm y sábado de 8:00 am a 12:00 m y de 2:00 pm a 6:00 pm

 

Directorio Institucional

Plan de estudios

Componente Sistemas Integrales de Gestión de Calidad

Auditorías Integrales QHSE

Creditos: 3

Sistemas de Gestión Ambiental

Creditos: 2

Análisis de Datos

Creditos: 2

Gestión por Procesos

Creditos: 2

Responsabilidad Social Corporativa

Creditos: 2

Sistemas de Gestión de Calidad

Creditos: 3

Sistemas de Integración QHSE

Creditos: 3

Sistemas de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo

Creditos: 2

Componente Investigación

Seminario de Investigación II

Creditos: 1

Seminario de Investigación I

Creditos: 1

Componente Fundamentación

Sistemas de Gestión de Calidad en el Sector Público

Creditos: 2

Introducción a los Sistemas Integrados de Gestión

Creditos: 2
Prospecto 3.26 MB

Beneficios de la Universidad de Boyacá

Tunja la ciudad ideal para estudiar / Carreras Profesionales

plaza de bolivar
Tunja es considerada como la Ciudad Universitaria gracias a la diversidad de instituciones universitarias que ofrecen programas de pregrado o carreras profesionales diplomados y programas de postgrado como especializaciones y maestrías.

Nuestras Instalaciones | Infraestructura

Instalaciones
Contamos con una excelente infraestructura para brindarte la mejor experiencia en la universidad de Boyacá

Servicios de Salud/ Deportes / Cultura

deporte
Realizamos eventos y actividades deportivas cada semestre para integrar la comunidad educativa de todos los programas.

Doble Programa

Doble Programa
Realiza dos programas simultáneamente y ten mayores posibilidades laborales

Lo que caracteriza a la UdB

Universidad con Acreditación Nacional e Internacional en Alta Calidad

Universidad con Acreditación Nacional e Internacional en Alta Calidad
El Ministerio de Educación Nacional (MEN) otorgó Acreditación Institucional en Alta Calidad y la Red Internacional de Evaluadores otorgó la Reacreditación Institucional Internacional a la Universidad de Boyacá.

Directora

Director
de sede

ERIKA PAOLA RODRÍGUEZ LOZANO

Ingeniera Electrónica de la Universidad Santo Tomás, Magíster en Pedagogía de la Universidad Santo Tomás, Doctora en Ciencias de la Educación de la Universidad Simón Bolívar, se ha desempeñado como docente catedrática en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia y en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia.Contacto

Contacto

Facultad
CIENCIAS E INGENIERÍA
Correo
eripaorodriguez@uniboyaca.edu.co
Teléfono
(8) 745 0000 EX 6201 - 6406
Ubicación
Cra 2a Este No. 64 - 169 Edificio Múltiple 2 - Piso 4
Comparte este contenido en: