Pensamiento complejo, infancia y educación
Reseña
El libro que llega a sus manos, en papel o en su pantalla en la versión digital, presenta los resultados de investigación de una apuesta académica que integró perspectivas investigativas diferenciales (psicología y filosofía) para tratar la relación educación e infancia. Esta aparece como un campo de estudios que, a partir de las preocupaciones de la modernidad, se ha consolidado y ha sido abordada por diferentes disciplinas. La psicología de profunda tradición en el estudio del comportamiento del hombre, sus posibilidades psíquicas, mentales y ambientales, asume la infancia, en su forma niñez como escenario y objeto de investigación. Por otra parte, a partir de la segunda mitad del siglo XX, la filosofía encuentra en la infancia un campo propicio de trabajo que se conecta con las necesidades de la escuela, en la intencionalidad de formar estudiantes críticos y éticos que asuman posturas de transformación de la sociedad.