Fuente: Documentos de la División de Responsabilidad Social Universitaria
PROYECTOS
Los proyectos aportan al desarrollo comunitario, entendido como los propósitos orientados al mejoramiento de la calidad de vida y el desarrollo de
DIVISIÓN DE RECURSOS HUMANOS
CONVOCATORIA DOCENTE SEGUNDO PERIODO DE 2025
Docente Catedrático Postgrado Módulo - Especialización en Gestión del Patrimonio Cultural
FACULTAD ARQUITECTURA, DISEÑO Y URBANISMO
DIVISIÓN DE RECURSOS HUMANO
Resultados por factor de la autoevaluación
En este apartado se presentan los resultados correspondientes a los 12 factores del Modelo de Acreditación Institucional aplicados en el proceso de autoevaluación con fines de reacreditación. Para cad
DIVISIÓN DE RECURSOS HUMANOS
CONVOCATORIA DOCENTE SEGUNDO PERIODO DE 2025
Médico(a) Tiempo Completo - División de Bienestar Universitario - Sede Sogamoso
DIVISIÓN DE BIENESTAR UNIVERSITARIO SOGAMOSO
DIVISIÓN DE RECURSOS HUMANOS CONVOCA
Avances, retos y transformación de la UdeB: así fue la Rendición de Cuentas
En un ejercicio de transparencia y participación, la Universidad de Boyacá llevó a cabo la Rendición de Cuentas 2024 – 2025, un espacio e
Avances, retos y transformación de la UdeB: así fue la Rendición de Cuentas
En un ejercicio de transparencia y participación, la Universidad de Boyacá llevó a cabo la Rendición de Cuentas 2024 – 2025, un espacio e
Así como los retos y proyecciones para 2025. Durante las jornadas, decanos y directores de programa, expusieron avances en materia de investigación, proyección social, actualización curricular y fortalecimiento de la relación con egres
.video-wrapper {
position: relative;
width: 100%;
/* Para video vertical 9:16: (16 ÷ 9) × 100 ≈ 177.77% */
padding-top: 177.78%;
}
.video-wrapper iframe {
position: absolute;
top: 0;
left: 0;
Te esperamos el 8 de septiembre a las 2:00 p.m. en el Auditorio 2 del Edificio 10.
La cita es en el Aula Magna sede Tunja, a partir de las 2:00 p.m.
Más información Aquí
Actualmente se desempeña como Marketing Specialist & Paid Media en el concesionario Carrazos, donde lidera estrategias comerciales junto a reconocidas marcas como Mazda, Kia, Volkswagen y Subaru, asegurando la coherencia entre sus ca
La Universidad de Boyacá cuenta con un Proyecto Educativo Institucional (PEI) claro y apropiado, que refleja una identidad sólida, sustentada en principios fundacionales alineados con la misión de formar hombres y mujeres libres, críticos y compr
AGENDA
Mañana
7:30 a 8:00 a.m. Ingreso al Aula Magna
8:00 a 8:30 a.m. Apertura institucional y palabras inaugurales
8:30 a 9:30 a.m. Conferencia Cibercultura e identidad cultural en la era digital. Santiago
DIVISIÓN DE RECURSOS HUMANOS
CONVOCATORIA DOCENTE SEGUNDO PERIODO DE 2025
Docente Catedrático Departamento de Idiomas - Sede Tunja
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y EDUCATIVAS
DIVISIÓN DE RECURSOS HUMANOS CONVOCATORIA DOCENTE SEGUNDO PERIOD
DIVISIÓN DE RECURSOS HUMANOS
CONVOCATORIA DOCENTE SEGUNDO PERIODO DE 2025
Docente Tiempo Completo - Facultad Ciencias Administrativas y Contables - Sede Tunja
FACULTAD CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
DIVISIÓN DE RECURSOS HUMANOS CONV
DIVISIÓN DE RECURSOS HUMANOS
CONVOCATORIA DOCENTE SEGUNDO PERIODO DE 2025
Docente Catedrático Departamento de Ética y Humanidades - Sede Tunja
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y EDUCATIVAS
DIVISIÓN DE RECURSOS HUMANOS CONVOCATORIA DOCENTE S
Evento de carácter internacional organizado por el Nodo Centro Oriente para la Internacionalización de la Educación Superior – RCI, del cual la Universidad de Boyacá hace parte como miembro de la Asociación Colombiana de Universidades – ASCU
Un espacio para la ciencia y el conocimiento: Semana de Investigación e Innovación 2025
Con el objetivo de fortalecer la cultura investigativa y de innovación, así como de promover la visibilidad y transferencia del co
La iniciativa, organizada por la Gobernación de Boyacá, la Alcaldía de Tunja, la Universidad de Boyacá, la UPTC y diversas instituciones académicas y empresariales, busca articular la academia, el sector público y privado, a
convocatoria hackathon final 15 sep.pdf, Anexo 4 Banco de empresas hackathon 2025.pdf, Anexo 5 Banco de empresas hackathon 2025 tec.pdf
¡No pierdas la oportunidad de conectarte con expertos, aprender sobre las últimas tendencias y descubrir nuevas oportunidades para tu futuro profesional!
Inscríbete aquí
.video-wrapper {
position: relative;
width: 100%
Conéctate a través de Google Meet a las 6:00 p.m. para recibir consejos y estrategias clave que te ayudarán a obtener los mejores resultados en tus evaluaciones. Info: Bienestar Universitario.
Los esperamos en el Aula Magna desde las 8:00 a.m. Para inscribirte, acércate a la Facultad de Ciencias Humanas y Educativas.
La cita es este jueves de 8:00 a.m. a 12:00 m. en el Paraninfo.
¡Los esperamos!
¡No te pierdas esta experiencia para innovar y transformar tu futuro!
Te esperamos este jueves, 18 de septiembre, a las 4:00 p.m. en el Aula Magna del Edificio 12.
Te esperamos este viernes a las 8:30 a.m. en el Hall de Bienestar Universitario.
La pasarela será este viernes, 19 de septiembre, a las 4:00 p.m. en el Coliseo de la Universidad de Boyacá. ¡No te lo pierdas!
Este año regresan las tradicionales actividades de encuentro mediante la creación y expresión artística, con un nuevo objeto simbólico: el barco de papel. Este objeto invita a reflexionar sobre nuestra relación y responsabilidad en el cuidado d
El poder de las Humanidades Digitales en la formación académica
Con la participación de invitados especiales como la doctora María José Afanador Llanch y los profesores Élder Manuel Tovar Panchoaga y Juan Camilo Chá
/* Contenedor responsivo para video vertical (9:16) */
.video-wrapper {
width: 100%;
max-width: 480px; /* cambia este valor si quieres otro ancho máximo */
margin: 0 auto; /* centra horizontalmente */
position:
/* Contenedor responsivo para video vertical (9:16) */
.video-wrapper {
width: 100%;
max-width: 480px; /* cambia este valor si quieres otro ancho máximo */
margin: 0 auto; /* centra horizontalmente */
position:
Objetivo del Programa:
Formar Arquitectos Competentes y éticos que se identifiquen con la misión de la facultad y de la Universidad, en síntesis, los egresados estarán en la capacidad de pensar de manera global y con capacidad de aplicación l
Te informamos que del lunes 12 al 24 de marzo se llevarán a cabo los exámenes parciales.
Te informamos que del 14 de marzo al 07 de abril se estarán entregando notas de los exámenes parciales y supletorios.
Objetivo del Programa:
Formar profesionales con capacidad de análisis, que les permita abordar el problema de lo comunicativo con las herramientas del lenguaje visual de forma innovadora, capaces de enfrentar el proceso productivo específico del
(ver galería de imágenes de las sedes)
SEDE DE TUNJA
La sede Tunja tiene 43.191 m² de área construida, amplias zonas verdes, 11 edificaciones, canchas multifuncionales, coliseo cubierto, paraninfo, dos auditorios, sala de conferen
Objetivo del Programa:
Formar un profesional creativo y visionario que fusiona el arte y la tecnología, respondiendo a necesidades estéticas y productivas del sector textil y de moda, inmerso en las implicaciones de la globalización y las expec
CON SENTIDO SOCIAL:
La Universidad de Boyacá dispone de varios servicios con gran responsabilidad y compromiso social en el que desarrollamos proyectos comunitarios que brindan asesorías y consultorías a diferentes comunidades entre ellos tenem
La Universidad de Boyacá pone a disposición los servicios de:
Politeca
Centro de Informática
Salones Multimedios
Bienestar Universitario
Laboratorios y Otros
Centros de Asesoría
Objetivo del Programa:
Formar profesionales idóneos, reflexivos, críticos y éticos para ejercer la profesión docente desde la perspectiva de la Pedagogía Infantil.
SEDE TUNJA
CAMPUS DEPORTIVO
Este moderno y funcional Campus Deportivo, con más de 36.000 m² habilitados para la práctica de disciplinas deportivas como: fútbol, atletismo, tenis de campo, voleibol, baloncesto y microfútbol, entre otras, br
Objetivo del Programa:
Formar profesionales con una visión holística del ser humano y competentes para el ejercicio que demanda la profesión en diversos contextos; Formar para la comprensión y el análisis de los fenómenos humanos desde sus b
Objetivo del Programa:
El programa de Bacteriología y laboratorio clínico permite la formación de un profesional como recurso humano en salud, con competencias asistenciales, investigativas y científicas aplicadas al diagnóstico mediante el l
La sección salud ofrece a la comunidad universitaria consulta de:
Medicina general
Enfermería
Planificación Familiar
Puedes agendar la cita aquí y seguir la ruta de agendamiento como se muestra a continuación en la Sede de Tu
Entre los Servicios que ofrece la Universidad de Boyacá, se encuentra el préstamo de Auditorios, Paraninfo, Campus Deportivos, que la Institución ofrece para la presentación de eventos académicos, culturales o deportivos.
C
Investigación cuantitativa con diseño no experimental de tipo transversal correlacional, que pretende identificar la relación entre ideación suicida e impulsividad en estudiantes de una Universidad de Colombia donde se hicieron partícipes 30 est
Objetivo del Programa:
Formar profesionales de Enfermería , competentes para el cuidado de la vida y la salud de la persona, su familia y comunidad en ambientes cultural, social, y natural y con compromiso en el desarrollo personal, profesional y
Objetivo del Programa:
Formar profesionales con las competencias básicas y específicas alrededor del MCH, para desempeñarse en los diferentes niveles de atención en salud; Propiciar en los profesionales una conciencia ética en su quehacer pro
Objetivo del Programa:
Orientar al Instrumentador Quirúrgico, como profesional de la salud, en la planeación, dirección, ejecución y validación de los procesos y procedimientos asistenciales, administrativos e investigativos con alta calidad,
Descarga este formato para realizar tu solicitud de intercambio.
GRI-F-01 - Solicitud Programa de Intercambio - Versión 0.4.pdf
Descarga este formato para diligenciar el Plan Académico de Intercambio y realizar tu postulación.
GRI-F-02 - Plan Academico de Intercambio - Versión 0.4.pdf
Aquí puedes descargar el Curriculum Vitae para realizar tu postulación.
Curriculum Vitae.pdf
Objetivo del Programa:
El programa de Medicina tiene como propósito, la formación de un profesional de la salud con capacidad de aplicar los conocimientos y medios para la prevención, el diagnóstico, tratamiento, rehabilitación de las deficie
Objetivo del Programa:
Formar un profesional en Terapia Respiratoria íntegro, con honestidad y humanismo, capacitado en los procesos de promoción de la salud, prevención de la enfermedad, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de los probl
Objetivo del Programa:
Formar un magíster integral para que asuma con liderazgo, la intervención, dirección y gestión de organizaciones en entornos globales y complejos, mediante el desarrollo de herramientas cognitivas, orientadas a la creaci
Horarios: Sesiones Presenciales Viernes de 6:00 p.m. a 10:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m. y 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Incentivos Económicos:
• Beca para egresados e hijos de egresados
• Descuento para familiares de funcionar
Horarios:
Sesiones presenciales Viernes de 6:00 p.m. a 10:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m. y 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Incentivos Económicos:
• Beca para egresados e hijos de egresados
• Descuento para familiares de funcion
Horarios:
Sesiones Presenciales Viernes de 6:00 p.m. a 10:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m. y 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Incentivos Económicos:
• Beca para egresados e hijos de egresados
• Descuento para familiares de
Horarios:
Sesiones Presenciales Viernes de 6:00 p.m. a 10:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m. y 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Incentivos Económicos:
• Beca para egresados e hijos de egresados
• Descuento para familiares de funcio
El concepto de Determinantes Sociales de la Salud surge con fuerza desde hace dos décadas, ante el reconocimiento de las limitaciones de intervenciones dirigidas a los riesgos individuales de enfermar, que no tomaban en cuenta el rol de la sociedad;
El programa de voluntariado de la Universidad aporta de manera significativa a la labor social de la Institución, puesto que se convierte en una posibilidad de cambio, construcción colectiva a través del ejercicio responsable de los miembros de la
Horarios:
Sesiones Presenciales Viernes de 6:00 p.m. a 10:00 p.m.
y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m. y 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Incentivos Económicos:
• Beca para egresados e hijos de egresados
• Descuento para familiares de funci
Horarios:
Sesiones Presenciales Viernes de 6:00 p.m. a 10:00 p.m.
y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m. y 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Incentivos Económicos:
• Beca para egresados e hijos de egresados
• Descuento para familiares de funci
El sustento de muchas familias depende de procesos desarrollados artesanalmente: fabricación de alimentos, productos de consumo, reparaciones, explotación minera, transformación de materiales, entre otros, además de las competencias a nivel de ge
Horarios:
Sesiones presenciales Viernes de 6:00 p.m. a 10:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m. y 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Incentivos Económicos:
• Beca para egresados e hijos de egresados
• Descuento para familiares de funcio
Horarios:
Sesiones Presenciales Viernes de 6:00 p.m. a 10:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m. y 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Incentivos Económicos:
• Beca para egresados e hijos de egresados
• Descuento para familiares de
Horarios:
Sesiones Presenciales Viernes de 6:00 p.m. a 10:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m. y 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Incentivos Económicos:
• Beca para egresados e hijos de egresados
• Descuento para familiares de f
Horarios:
Sesiones presenciales Viernes de 6:00 p.m. a 10:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m. y 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Incentivos Económicos:
• Beca para egresados e hijos de egresados
• Descuento para familiares de funci
Objetivo del Programa:
Formar los profesionales en urbanismo que el país requiere, con alto compromiso social y ético, con una visión crítica de los procesos de urbanización actualmente vigentes en Colombia y en el mundo.
Horarios: Viernes
La Secretaría de Salud de Bogotá realizará este fin de semana una nuevajornada de vacunación familiar y lo mejor de todo: será gratuita. La cita es este sábado 29 de julio en alguno de los 272 puntos de vacunación
Horarios:
Viernes 6:00 a 10:00 p.m. Sábados 8:00 a.m. a 12:00 m. y 2:00 a 6:00 p.m.
Incentivos Económicos:
• Beca para egresados e hijos de egresados
• Descuento para familiares de funcionarios de la Universidad (hijos, hermanos y c�
Horarios:
Sesiones Presenciales Viernes de 6:00 p.m. a 10:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m. y 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Incentivos Económicos:
• Beca para egresados e hijos de egresados
• Descuento para familiares de
Horarios:
Sesiones Presenciales Viernes de 6:00 p.m. a 10:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m. y 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Horarios:
Sesiones presenciales Viernes de 6:00 p.m. a 10:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m. y 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Incentivos Económicos:
• Beca para egresados e hijos de egresados
• Descuento para familiares de funcio
Objetivo del Programa:
Desarrollar en los participantes la capacidad de gestión empresarial mediante el conocimiento y desarrollo de habilidades, destrezas y actitudes que les permitan asumir con propiedad e innovación, el desarrollo, la creativ
Objetivo del Programa:
Ofrecer a los participantes las herramientas y teorías necesarias para realizar un proceso de exportación completo y exitoso desde la visión operativa de la entrega de productos en el mercado internacional, su preparació
Horarios: Viernes de 6:00 p.m. a 10:00 p.m., sábados de 7:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
Horarios: Viernes de 6:00 a.m. 10:00 p.m., sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Objetivo del Programa:
Proporcionar al gerente los fundamentos teóricos necesarios para iniciar en el mundo de la Gestión de Proyectos y con ello lograr planear, gestionar y controlar los elementos que implica esta disciplina, teniendo como hil
Objetivo del Programa:
Promover el desarrollo de habilidades, destrezas y técnicas de investigación periodística entre periodistas y comunicadores sociales, interesados en consolidar procesos comunicativos que contribuyan con el desarrollo inte
Objetivo del Programa:
El Diplomado en Docencia en Ambientes Virtuales de Aprendizaje busca proporcionar al docente, las herramientas necesarias para diseñar y desarrollar procesos soportados por tecnologías de la información, ampliando sus co
Horarios:
Viernes de 6:00 a.m. 10:00 p.m., sábados de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
Recuerda visitar tu Facultad para confirmar horario, aulas de clase y docentes.