Hechos UdeB - Edición 26

Hechos UdeB - Edición 26

Avances, retos y transformación de la UdeB: así fue la Rendición de Cuentas

hechos

En un ejercicio de transparencia y participación, la Universidad de Boyacá llevó a cabo la Rendición de Cuentas 2024 – 2025, un espacio en el que se socializaron los principales logros alcanzados durante el año 2024, así como los retos y proyecciones para 2025. Durante las jornadas, decanos y directores de programa, expusieron avances en materia de investigación, proyección social, actualización curricular y fortalecimiento de la relación con egresados, lo que además de evidenciar el compromiso institucional con la calidad académica y la excelencia formativa, permitió reafirmar el papel de la Universidad como motor de innovación, transformación social y desarrollo regional.

 

Participación de la UdeB en la V Feria Internacional del Libro de Boyacá

hechos

Del 27 al 31 de agosto, la Universidad de Boyacá participó en la V Feria Internacional del Libro de Boyacá – FILBOY, realizada en el Centro de Convenciones de la Cámara de Comercio en Tunja. En su stand institucional, la institución presentó una variada muestra de la producción académica y científica de Ediciones Universidad de Boyacá, conformada por libros y revistas resultado de procesos de investigación, reflexión académica y proyectos de proyección social. Igualmente, durante la Feria, se llevó a cabo la presentación oficial de tres obras publicadas por la institución: Envejecimiento y vejez: una perspectiva desde el movimiento corporal humano y la salud, y Resistencia Antimicrobiana (autoría de investigadores de la Facultad de Ciencias de la Salud); además del libro: Sistema para la integración de información ambiental como herramienta de apropiación social del conocimiento, desarrollado por docentes de la Facultad de Ciencias e Ingeniería. 

 

Periodismo y literatura: diálogos que inspiran en los 33 años del Programa de Comunicación Social

hechos

En el marco del aniversario 33 del Programa de Comunicación Social de la UdeB, se realizó un encuentro que reunió a más de un centenar de asistentes, entre estudiantes, docentes, periodistas de la región y aliados institucionales. El evento denominado “Relatos de región desde la literatura y el periodismo”, se convirtió en un espacio para pensar, dialogar y compartir miradas sobre el poder de la palabra en la construcción de sociedad. Dicha jornada contó con la presencia de Abelardo Gómez, periodista del medio de comunicación La Cola de Rata, quien exploró la riqueza de la crónica y el periodismo cultural; y de Germán García, periodista del medio Entre Ojos, quien invitó a reflexionar sobre la urgencia del periodismo ambiental y su papel en la agenda pública. Con el apoyo del Centro Cultural del Banco de la República y la Gobernación de Boyacá a través de la Política Pública de Periodismo, el encuentro se fortaleció como escenario de aprendizaje y diálogo en torno a la relevancia de esta profesión que sigue inspirando a nuevas generaciones.

 

Competencias que marcan la diferencia: Inició la VI versión de la Ruta de Inmersión Laboral 

hechos

Con el propósito de fortalecer las competencias de empleabilidad de la comunidad universitaria, el Centro de Gestión y Servicios para el Egresado – Egregio dio apertura, el pasado miércoles 27 de agosto, a la VI versión de la Ruta de Inmersión Laboral con el taller “Fortaleciendo mi perfil laboral”, liderado por la psicóloga y orientadora de la Agencia de Empleo de Comfaboy, Edna Ivonne López Rojas. Durante la jornada, los 32 asistentes —entre egresados, estudiantes y docentes— recibieron orientación sobre la correcta estructuración de la hoja de vida, el registro en el Servicio Público de Empleo y las estrategias para destacar su perfil profesional. 

 

Compromiso con la salud: egresados UdeB fortalecen la atención crítica con formación en ultrasonografía.

hechos

Un grupo de egresados del programa de Terapia Respiratoria, entre ellos: Bibiana Niño, Paula Guerra, Johana Ibáñez, Pilar Valderrama, Evelin Vanegas, Ximena Sarmiento, Jessica Rodríguez, Karina Atuesta, Karen Quintero, Giovany Ramírez y Fernanda Fonseca, culminó el curso teórico-práctico en ultrasonografía crítica a la cabecera del paciente, desarrollado en la UCI Adulto del Hospital Universitario Clínica San Rafael de Tunja. Este logro académico representa un importante avance en su formación profesional, ya que les permite realizar valoraciones precisas y diagnósticos oportunos en pacientes críticos, fortaleciendo la seguridad, eficacia e integralidad del cuidado cardiorrespiratorio. El acto de entrega de diplomas contó con la presencia del Dr. Germán Pertuz, gerente del Hospital, y otros directivos de la entidad, quienes exaltaron la dedicación y el compromiso de los profesionales en este proceso de formación avanzada. 

 

Formación integral: estrategias para conquistar entrevistas laborales

hechos

El pasado 26 de agosto, la Universidad de Boyacá, a través del Centro de Gestión y Servicios para el Egresado – Egregio y en articulación con la Facultad de Ciencias Administrativas y Contables, realizó la charla virtual “El Match Perfecto: Entrevistas y Competencias en Acción”, dirigida a estudiantes y egresados de la institución. El encuentro, que contó con la participación de 24 asistentes, estuvo a cargo de Shirly Perinán González, experta en el tema y Coordinadora de Extensión y Egresados de la Corporación Universitaria Rafael Núñez, quien compartió recomendaciones clave para enfrentar con éxito los procesos de selección y entrevistas laborales. Este espacio académico brindó a los participantes claridad, motivación y herramientas prácticas para fortalecer su preparación profesional e incrementar la confianza en su proyección hacia el mundo laboral.

 

Más cerca de la formación: encuentro con padres de estudiantes de la Facultad de Ciencias e Ingeniería

hechos

Con el propósito de fortalecer la confianza y el diálogo entre las directivas de la Universidad y las familias, la Facultad de Ciencias e Ingeniería llevó a cabo un encuentro con los padres de los estudiantes, liderado por el señor decano, Dr. Ricardo Cifuentes Osorio. Durante la reunión, se realizó la presentación formal de los directores de programa, el organigrama de la Facultad y el reglamento estudiantil. Asimismo, se abordaron temas clave como el rendimiento académico, el calendario institucional, el rol de los tutores y la importancia de su acompañamiento en la formación de los estudiantes. De igual manera, se socializaron los beneficios a los que tienen acceso los padres de familia, entre ellos, la posibilidad de disfrutar de múltiples espacios y otros servicios de la Universidad. El evento contó con la participación de 40 asistentes, quienes manifestaron su interés de continuar fortaleciendo el vínculo con la Institución.

 

UdeB consolida su compromiso con la comunidad en la Feria de Servicios de Tunja

hechos

Con el propósito de fortalecer el acceso a la justicia y reafirmar el compromiso social de la institución, el Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación de la Universidad de Boyacá participó el pasado 28 de agosto en la Feria de Servicios, organizada por la Secretaría del Interior y Seguridad Territorial de la Alcaldía de Tunja, en articulación con la Casa de Justicia. Durante la jornada, el Consultorio Jurídico Móvil brindó asesorías en diversas áreas del derecho con la participación de estudiantes de Consultorio Jurídico III y IV, quienes pusieron en práctica sus conocimientos en beneficio de la comunidad. La presencia institucional contó con el acompañamiento de los abogados, Carlos Daniel Ramírez Gómez, docente del programa de Derecho y Ciencias Políticas, y de Liliana Margarita Quiroz Monroy, directora del Centro de Conciliación.

 

Deja tu huella por la inclusión

hechos

El 29 de agosto, en la jornada de la mañana, se llevó a cabo la campaña “Deja tu huella por la inclusión”, una iniciativa orientada a visibilizar y reconocer a los diferentes grupos poblacionales acogidos en el marco de la política institucional de educación inclusiva. Durante la actividad, se socializó la importancia de comprender las realidades que enfrentan estas comunidades, resaltando los desafíos que aún persisten en materia de equidad, accesibilidad e inclusión social. La jornada propició procesos de reflexión sobre la necesidad de construir una sociedad más empática, solidaria y respetuosa. En un ambiente participativo, estudiantes, docentes y administrativos compartieron sus perspectivas y dejaron plasmados mensajes de apoyo, compromiso y esperanza en un mural colectivo, símbolo de la unión de voces en torno a la inclusión.

 

Conciliación y mediación penal: una apuesta académica y social de la Universidad de Boyacá

hechos

El Programa de Derecho y Ciencias Políticas, en articulación con el Centro de Conciliación de la Universidad de Boyacá, realizó el 26 de agosto una jornada académica de capacitación sobre conciliación y mediación penal, con el propósito de fortalecer los conocimientos de estudiantes y comunidad universitaria en torno a estos mecanismos alternativos de resolución de conflictos. La conferencia estuvo a cargo de las abogadas, Sandra Constanza Molano Torres, Fiscal Especializada, y la egresada del programa académico, María Isabel Romero Medina, Fiscal 38 Local de Tunja, integrantes de la Unidad de Conciliación Preprocesal de Boyacá, quienes aportaron una valiosa perspectiva académica y práctica, permitiendo a los asistentes reconocer la relevancia de la conciliación y la mediación penal para la construcción de una cultura de paz y diálogo, y fortaleciendo sus competencias jurídicas. 

 

hechos

 

Construyamos juntos excelencia académica: consulta el Reglamento Docente

hechos

En el siguiente enlace encontrarás el Reglamento Docente, un recurso fundamental para orientar la práctica académica y promover un ambiente de trabajo participativo y eficaz. Familiarizarnos con su contenido nos permitirá seguir construyendo, de manera conjunta, una educación de alta calidad.

hechos

 

hechos

Laura Marcela Gómez Vergara

hechos

Comunicadora Social y Especialista en Gerencia de Proyectos de la Universidad de Boyacá, cuenta con una sólida trayectoria en marketing digital, comunicación organizacional y desarrollo de campañas integrales. Actualmente se desempeña como Marketing Specialist & Paid Media en el concesionario Carrazos, donde lidera estrategias comerciales junto a reconocidas marcas como Mazda, Kia, Volkswagen y Subaru, asegurando la coherencia entre sus campañas globales y su efectiva adaptación al contexto regional. Con un enfoque en posicionamiento de marca, gestión de redes sociales y creación de contenido visual orientado a objetivos comerciales, ha liderado exitosamente procesos de transición de identidad corporativa y consolidación de marca. Su experiencia en acciones BTL, eventos promocionales y vitrinas comerciales, sumada a su liderazgo y visión creativa, la consolidan como una profesional integral orientada a resultados de alto impacto estratégico.

 

Egresados UdeB aportan nuevo conocimiento sobre violencia basada en género en Boyacá

hechos

Con el propósito de aportar al análisis y comprensión de problemáticas sociales que impactan la salud pública y el bienestar colectivo, egresados de la Especialización en Epidemiología de la Universidad de Boyacá publicaron el artículo científico titulado “Violencia Basada en Género e Intrafamiliar y ataque con agentes químicos en el Departamento de Boyacá, Colombia, entre 2018 y 2023: Tendencias”. Los autores Aura Lucía Téllez López, María Alejandra Rueda Barboza, Astrid Maribel Aguilera Becerra y Édgar Antonio Ibáñez Pinilla desarrollaron un riguroso estudio que evidencia la evolución de estas problemáticas en el departamento, ofreciendo información clave para el diseño de estrategias de prevención, atención y formulación de políticas públicas.

 

hechos

tiktok  instagram  facebook  udebvirtual  x  youtube  linkedin