Registro Calificado: Resolución 4823 del 15 de abril de 2015 M.E.N. - Tunja y Sogamoso
Acreditación Nacional de Alta Calidad: Resolución 009734 del 2019 M.E.N - Tunja y Sogamoso
Estudiar Ingeniería Ambiental con la Universidad de Boyacá le brinda al profesional los conocimiento de las ciencias básicas para que se pueda desempeñar en las distintas áreas ambientales que le permitirán la prevención y solución de problemáticas del ambiente, podrá asumir diferentes roles en equipos de trabajo interdisciplinarios y multiculturales, logrando posesionar su profesión como gestor de proyectos, director, operador, constructor, administrador, coordinador o evaluador de proyectos de índole sanitaria y ambiental en el marco del desarrollo sostenible.
El Ingeniero Ambiental de la Universidad de Boyacá es un profesional íntegro, crítico y ético, con capacidad investigativa e innovadora, frente a la evaluación, prevención y solución de problemas ambientales, pertinentes en el contexto nacional e internacional, bajo la interacción permanente con otras disciplinas, el uso de herramientas tecnológicas para la toma de decisiones en el estudio integral de sistemas ambientales, el análisis de contextos y realidades en las nuevas concepciones de desarrollo y en el proceso permanente de transformación de la sociedad, logrando interrelacionar su profesión con las condiciones humanas y sociales, sus aptitudes e inclinaciones vocacionales y culturales en su diario quehacer.
El Ingeniero Ambiental de la Universidad de Boyacá es un profesional que fundamentado en el conocimiento de las ciencias básicas y una sólida formación integral, puede desempeñarse idóneamente en los diferentes ámbitos públicos y privados, en áreas como:
Siendo estas dos últimas, sus principales fortalezas de formación.
Desarrolla actividades de:
Que permiten la prevención y solución de problemas ambientales de orden local, regional e internacional. Asume diferentes roles en equipos de trabajo interdisciplinarios y multiculturales, logrando posesionarse como gestor de proyectos, director, operador, constructor, administrador, coordinador o evaluador de proyectos de índole sanitaria y ambiental en el marco del desarrollo sostenible.
El ingeniero Ambiental de la Universidad de Boyacá, es un profesional Íntegro, crítico, ético, con capacidad investigativa e innovadora frente a la evaluación, prevención y solución de problemas ambientales, pertinentes en el contexto nacional e internacional, bajo la interacción permanente con otras disciplinas; el uso de herramientas tecnológicas para la toma de decisiones en el estudio integral de sistemas ambientales; el análisis de contextos y realidades en las nuevas concepciones de desarrollo y en el proceso permanente de transformación de la sociedad, logrando interrelacionar su profesión con las condiciones humanas y sociales, sus aptitudes e inclinaciones vocacionales y culturales en su diario quehacer.
Consulta aquí el Directorio Institucional
Planta docente Programa de Ingeniería Ambiental Tunja. Ver documento.
Planta docente Programa de Ingeniería Ambiental Sogamoso. Ver documento.
El Ingeniero Ambiental de la Universidad de Boyacá es un profesional íntegro, crítico y ético, con capacidad investigativa e innovadora, frente a la evaluación, prevención y solución de problemas ambientales, pertinentes en el contexto nacional e internacional, bajo la interacción permanente con otras disciplinas, el uso de herramientas tecnológicas para la toma de decisiones en el estudio integral de sistemas ambientales, el análisis de contextos y realidades en las nuevas concepciones de desarrollo y en el proceso permanente de transformación de la sociedad, logrando interrelacionar su
El Ingeniero Ambiental de la Universidad de Boyacá es un profesional que fundamentado en el conocimiento de las ciencias básicas y una sólida formación integral, puede desempeñarse idóneamente en los diferentes ámbitos públicos y privados, en áreas como:
Siendo estas dos últimas, sus principales fortalezas de formación.
Desarrolla actividades de:
Que permiten la prevención y solución de problemas ambientales de orden local,
El ingeniero Ambiental de la Universidad de Boyacá, es un profesional Íntegro, crítico, ético, con capacidad investigativa e innovadora frente a la evaluación, prevención y solución de problemas ambientales, pertinentes en el contexto nacional e internacional, bajo la interacción permanente con otras disciplinas; el uso de herramientas tecnológicas para la toma de decisiones en el estudio integral de sistemas ambientales; el análisis de contextos y realidades en las nuevas concepciones de desarrollo y en el proceso permanente de transformación de la sociedad, logrando interrelacionar su