El Diplomado Virtual en Logística para la Exportación, está dirigido a empresarios y profesionales, responsables de las áreas de exportaciones, acceso a mercados y logística,emprendedores que deseen incursionar en nuevos mercados y todo aquel interesado en los temas que involucran las actividades propias de la operación.

Diplomado en Logística para la Exportación - Virtual
Por qué estudiarDiplomado en Logística para la Exportación - Virtual en la Universidad de Boyacá
Perfil de nuestros estudiantes
La metodología a seguir depende de la unidad de trabajo a desarrollar, dentro de lo cual se involucran sesiones conceptuales,talleres didácticos, casos prácticos y videos, entre otros. De esta manera, la actividad estudiantil se lleva a cabo teniendo en cuenta: foros, entrega de actividades, lecturas predefinidas, gráficos y esquemas de presentación, documentos, presentaciones,material multimedia, búsquedas bibliográficas y/o direcciones electrónicas y demás recursos pedagógicos que soportan el proceso de aprendizaje.
Plan de estudios
Módulo I:
Fundamentos de logística.
Módulo II:
Preparación de la carga.
Módulo III:
Preparación de la carga para el transporte.
Módulo IV:
Selección del medio de transporte.
Módulo V:
Procedimientos y obligaciones en la logística internacional.
Su inscripción paso a paso
Beneficios de la Universidad de Boyacá
Formas de Pago | Apoyo Financiero | Crédito Educativo

Viaja con la Universidad de Boyacá | Intercambios

Becas e Incentivos Económicos

Programas con Acreditación Nacional CNA e Internacional RIEV

Tunja la ciudad ideal para estudiar / Carreras Profesionales

Nuestras Instalaciones | Infraestructura

Actividades Deportivas / Culturales

Director Programas de Diplomado
Director
de sede

JUAN DAVID SALAMANCA MERCHÁN
Administrador de Empresas Agropecuarias - UPTC, Magíster en Administración UNAL, con experiencia laboral de 6 años en el área comercial, profesional en formulación de proyectos. Se ha desempeñado como conferencista en temas de Emprendimiento e Innovación. Contacto
El Diplomado Virtual en Logística para la Exportación, está dirigido a empresarios y profesionales, responsables de las áreas de exportaciones, acceso a mercados y logística,emprendedores que deseen incursionar en nuevos mercados y todo aquel interesado en los temas que involucran las actividades propias de la operación.
La metodología a seguir depende de la unidad de trabajo a desarrollar, dentro de lo cual se involucran sesiones conceptuales,talleres didácticos, casos prácticos y videos, entre otros. De esta manera, la actividad estudiantil se lleva a cabo teniendo en cuenta: foros, entrega de actividades, lecturas predefinidas, gráficos y esquemas de presentación, documentos, presentaciones,material multimedia, búsquedas bibliográficas y/o direcciones electrónicas y demás recursos pedagógicos que soportan el proceso de aprendizaje.