Arquitectura
Sede:
Registro SNIES 20700 Tunja y Sogamoso
Registro Calificado: Resolución 003337 M.E.N. 2 de abril de 2019 - Tunja y Sogamoso
Acreditación de Alta Calidad - CNA. Resolución No. 018047 del 28 de septiembre de 2020
Acreditación Internacional - RIEV
CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
Al chequear aceptas términos y condiciones y politicas de privacidad de la universidad
Titulo:
Arquitecto (a)
Créditos:
151
Duración:
9 Semestres
Nivel de formación:
Programas Pregrado
Modalidad:
presencial

Arquitectura

Con Acreditación de Alta Calidad - CNA

Con Acreditación Internacional - RIEV

 

¿En qué consiste el programa?

El Programa de Arquitectura de la Universidad de Boyacá forma profesionales integrales, creativos y comprometidos con su entorno. Su metodología de aprendizaje se centra en el desarrollo de Proyectos Arquitectónicos, que permiten integrar saberes en diseño, construcción, urbanismo, teoría, historia y sostenibilidad.
A lo largo de nueve semestres de formación, el estudiante adquiere habilidades técnicas, críticas y éticas para intervenir en diversas escalas y contextos, desde la vivienda hasta el territorio. El plan de estudios incluye componentes en estructuras, gestión de proyectos, representación digital, inglés y práctica profesional, además de espacios para la profundización e interdisciplinariedad.
Este programa profesional responde a los desafíos contemporáneos de la arquitectura y tiene como propósito formar líderes capaces de transformar el espacio con responsabilidad e innovación.

 

Por qué estudiarArquitectura en la Universidad de Boyacá

La Arquitectura es una de las carreras más apasionantes que existe.

Esta profesión conjuga creatividad y técnica, aplicadas por medio de conocimientos interdisciplinares en arte, diseño, ingeniería y urbanismo, entre otras.

El arquitecto contribuye con el desarrollo social.

Ser arquitecto brinda la posibilidad de crear o intervenir espacios, viviendas, edificios, espacio público, adaptados a las necesidades de cada usuario y contexto, mejorando la funcionalidad.

Ser arquitecto es tener en sus manos la capacidad de mejorar la calidad de vida de las personas, de brindarles lugares

Acerca del Programa

¿En qué áreas me puedo desempeñar?

El arquitecto de la Universidad de Boyacá puede desempeñarse en:

  • Gestión y construcción de proyectos arquitectónicos y urbanísticos: Planeación, ejecución, control y cierre de obras con criterios técnicos, sostenibles y éticos, aplicando herramientas contemporáneas de administración y tecnología digital.
  • Diseño arquitectónico y urbano: Formulación y desarrollo de propuestas espaciales a distintas escalas (urbana y territorial), integrando factores sociales, culturales, normativos y ambientales.
  • Asesoría, consultoría e interventoría: Participación profesional en proyectos del sector público y privado, desde la arquitectura y el urbanismo, con capacidad para liderar procesos interdisciplinarios y estratégicos.
  • Este perfil integral permite actuar en sectores públicos, privados y emprendedores, con compromiso social y visión transformadora.
     
Objetivo del Programa

Formar profesionales con compromiso social y con competencias para comprender, analizar, evaluar y proponer una respuesta coherente a las necesidades tanto de individuos como de colectividades, referida al planeamiento espacial territorial, urbano y arquitectónico, y a la construcción o rehabilitación de edificios y ciudades dentro de un respeto por la cultura, el contexto y el medio ambiente.

Nuestros Docentes - Sede Tunja

MARCELA PINILLA RODRÍGUEZ

  • Título(s) profesional: Arquitecta – Universidad Javeriana
  • Título(s) de postgrado: Especialista en gerencia de empresas constructoras - Escuela de Administración de Negocios (EAN), Auditora en calidad de obras civiles - Escuela de Administración de Negocios (EAN), Magister en Dirección de Proyectos - Universidad del Mar en Chile.
  • Dedicación: Tiempo completo
  • Tiempo de experiencia profesional y/o académica: 29 años profesional y 10 años académica
  • Responsabilidad en el programa: Directora del programa de Arquitectura, Directora de posgrados de la FADU, Tutora de estudiantes de primer semestre.
  • Área disciplinar de desempeño: Teoría e historia

IRMA PÉREZ RODRÍGUEZ

  • Título(s) profesional: Arquitecta – Universidad Católica de Colombia
  • Título(s) de postgrado: Especialista en Planeación Educativa de la Universidad Javeriana, Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural – Universidad Internacional de Valencia – España (En curso)
  • Dedicación: Tiempo Completo
  • Tiempo de experiencia profesional y/o académica: 13 años profesional y 13 años académica
  • Responsabilidad en el programa: Comité de Autoevaluación, Centro Documental del Programa Académico (CEPA), Coordinador Saber PRO-Arquitectura
  • Área disciplinar de desempeño: Teoría e historia – Expresión gráfica

GUILLERMO ALFONSO PACHÓN RAMÍREZ

  • Título(s) profesional: Arquitecto – Universidad Santo Tomás de Tunja
  • Título(s) de postgrado: Especialista en gerencia de proyectos de construcción – Universidad Santo Tomás de Tunja, Maestría en Diseño Urbano - Universidad Nacional de Colombia
  • Dedicación: Tiempo Completo
  • Tiempo de experiencia profesional y/o académica: 8 años profesional y 2.5 años académica
  • Responsabilidad en el programa: Coordinador Internacionalización, Coordinador de Talleres de Arquitectura
  • Área disciplinar de desempeño: Proyectual - Urbanismo

MARÍA DEL PILAR TORRES RODRÍGUEZ

  • Título(s) profesional: Arquitecta – Énfasis en Urbanismo – Universidad de Boyacá
  • Título(s) de postgrado: Especialista en Gestión del Patrimonio Cultural - Universidad de Boyacá, Candidata Maestría en Patrimonio Cultural – Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC)
  • Dedicación: Tiempo completo
  • Tiempo de experiencia profesional y/o académica: 6 años profesional y 9 años académica
  • Responsabilidad en el programa: Coordinadora Campo de Ejercicio Profesional, Coordinadora Práctica Profesional Arquitectura, Tutora de Semillero de Investigación TAGUA, Difusión del Programa de Arquitectura, Ejecutor de Acción Social – Proyección Social
  • Área disciplinar de desempeño: Práctica Profesional – Teoría e Historia

LAURA CRISTINA PACHÓN RAMÍREZ

  • Título(s) profesional: Arquitecta – Universidad Santo Tomás Tunja
  • Título(s) de postgrado: Especialista en Gerencia de Proyectos de Construcción- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), Maestría en Gerencia de Proyectos de Construcción - Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC)
  • Dedicación: Tiempo Completo
  • Tiempo de experiencia profesional y/o académica: 2 años profesional
  • Responsabilidad en el programa: Coordinadora del CAVIUR (Centro de Asesoría en Vivienda y Urbanismo), Comité de Autoevaluación y Planes de Mejoramiento
  • Área disciplinar de desempeño: Proyectual - Teoría e Historia – Investigación

ANDRÉS SANABRIA LEAL

  • Título(s) profesional: Arquitecto – Universidad Javeriana
  • Título(s) de postgrado: Especialista en Docencia Universitaria – Universidad Santo Tomás Tunja, Candidato Maestría en Gestión del Patrimonio para el Desarrollo Territorial - Universidad Santo Tomás Tunja
  • Dedicación: Tiempo Completo
  • Tiempo de experiencia profesional y/o académica: 33 años profesional y 27 años académica
  • Área disciplinar de desempeño: Proyectual – Construcción – Ejercicio Profesional

ADRIANA IVONNE PÉREZ RODRÍGUEZ

  • Título(s) profesional: Arquitecta – Universidad Nacional de Colombia
  • Título(s) de postgrado: Maestría en Dirección y Organización de Proyectos – Universidad de Nebrija España
  • Dedicación: Tiempo completo
  • Tiempo de experiencia profesional y/o académica: 15 años profesional y 2 años académica
  • Responsabilidad en el programa: Coordinadora Campo de Tecnología, Tutorías, Ejecutor de Proyección Social
  • Área disciplinar de desempeño: Proyectual - Construcción y Estructuras – Ejercicio profesional.

LUIS JAVIER NIÑO MESA

  • Título(s) profesional: Arquitecto – Énfasis en Urbanismo – Universidad de Boyacá
  • Título(s) de postgrado: Especialista en Diseño Urbano – Universidad de Boyacá, Maestría en Urbanismo (En curso)
  • Dedicación: Tiempo Completo
  • Tiempo de experiencia profesional y/o académica: 10 años profesional y 7 años experiencia académica
  • Responsabilidad en el programa: Tutor de Egresados de Arquitectura, Ejecutor de Proyección Social
  • Área disciplinar de desempeño: Proyectual

JULIÁN RICARDO BERNAL BOLÍVAR

  • Título(s) profesional: Arquitecto – Énfasis en Urbanismo – Universidad de Boyacá
  • Título(s) de postgrado: Especialista en Diseño Urbano – Universidad de Boyacá, Máster en proyectos de arquitectura y urbanismo - Universidad Europea Atlántica en
  • Santander (España), Maestría en diseño, gestión y dirección de proyectos, especialidad Arquitectura y urbanismo - Universidad Internacional Iberoamericana (Puerto Rico)
  • Dedicación: Tiempo Completo
  • Tiempo de experiencia profesional y/o académica: 16 años profesional y 13 años experiencia académica
  • Responsabilidad en el programa: Docente Programa de Arquitectura Ejecutor de Proyección Social
  • Área disciplinar de desempeño: Proyectual - Representación Digital – Ejercicio profesional

MANUEL GUILLERMO VARELA IBÁÑEZ

  • Título(s) profesional: Arquitecto - Universidad Javeriana – Bogotá  Reconocimiento del Título de Arquitecto: Universidad Central Caracas Venezuela
  • Título(s) de postgrado: Magíster en Urbanismo - Universidad de Boyacá.
  • Dedicación: Tiempo completo
  • Tiempo de experiencia profesional y/o académica: 35 años profesional y 16 años experiencia académica
  • Responsabilidad en el programa: Docente Programa de Arquitectura, Tutor de pregrado de Arquitectura
  • Área disciplinar de desempeño: Expresión Gráfica - Representación Digital

ALEXANDRA TORO OSPINA

  • Título(s) profesional: Arquitecta – Universidad de los Andes
  • Título(s) de postgrado: Especialista en planificación y administración del desarrollo regional - Universidad de los Andes, Magíster en conservación de patrimonio y desarrollo urbano Technische Universität Dresden - Alemania, Candidata Doctorado de la Bauhaus Universität Weimar
  • Dedicación: Medio Tiempo
  • Tiempo de experiencia profesional y/o académica: 30 años profesional y 9 años académica
  • Responsabilidad en el programa: Docente Programa de Arquitectura, Directora grupo de investigación PAME (Patrimonio y Memoria), Coordinadora Campo de Teoría e Historia de la Arquitectura y la Ciudad
  • Área disciplinar de desempeño: Historia de la Arquitectura y la ciudad antigua y clásica

MARÍA LEONOR MESA CORDERO

  • Título(s) profesional: Arquitecta – Universidad Piloto de Colombia
  • Título(s) de postgrado: Especialista en Evaluación y Planeación Educativa - Red Iberoamericana de Evaluadores (RIEV), Magíster en Historia – Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), Doctorado en Evaluación y Planeación Educativa RIEV – Universidad Baja California – México
  • Dedicación: Medio Tiempo
  • Tiempo de experiencia profesional y/o académica: 10 años profesional y 25 años experiencia académica
  • Responsabilidad en el programa: Directora del Museo de Arte y Cultura, Docente Programa de Arquitectura
  • Área disciplinar de desempeño: Teoría e Historia - Proyectual.

HÉCTOR EDUARDO MATHEUS GÓMEZ

  • Título(s) profesional: Arquitecto – Pontificia Universidad Javeriana
  • Título(s) de postgrado: Especialista en Docencia Universitaria – Universidad Santo Tomás Tunja, Especialización en Patología de la Construcción - Universidad Santo Tomás Bogotá, Especialización en Restauración y Conservación del Patrimonio Arquitectónico y Cultural – Universidad Santo Tomás Tunja
  • Dedicación: Medio Tiempo
  • Tiempo de experiencia profesional y/o académica: 33 años profesional y 24 años académica
  • Responsabilidad en el programa: Docente Programa de Arquitectura
  • Área disciplinar de desempeño: Proyectual – Construcción – Ejercicio Profesional

PAULO CÉSAR FORERO FORERO

  • Título(s) profesional: Arquitecto Universidad Santo Tomás -Bucaramanga
  • Título(s) de postgrado: Especialista en gerencia de empresas constructoras -Escuela de Administración de Negocios – EAN, Auditor en calidad de obras civiles -Escuela de Administración de Negocios EAN, Candidato a Magíster en Pedagogía -Universidad Santo Tomás de Tunja
  • Dedicación: Tiempo parcial
  • Tiempo de experiencia profesional y/o académica: 24 años profesional y 24 años experiencia académica
  • Responsabilidad en el programa: Docente Programa de Arquitectura
  • Área disciplinar de desempeño: Construcción – Ejercicio Profesional

 

 

Conoce aquí los Docentes del Programa Sede Sogamoso

Nuestros Docentes Sede Sogamoso

OSCAR IVAN DÍAZ GIL

 

  • Título(s) profesional: Arquitecto - Universidad Piloto de Colombia
  • Título(s) de postgrado: Maestría en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto – Universidad Internacional de
  • la Rioja. Doctorado en Diseño, Arte y Ciencia - Universidad Jorge Tadeo Lozano (en curso).
  • Dedicación: Tiempo completo
  • Tiempo de experiencia profesional y/o académica: 15 años profesional y 8 años académica
  • Responsabilidad en el programa: Director y docente del Programa de Arquitectura - Sede Sogamoso (PARS).
  • Área disciplinar de desempeño: Representación digital, modelado y diagramación.

HÉCTOR SAÚL QUINTANA RAMÍREZ

  • Título(s) profesional: Arquitecto, Istituto Universitario di Architettura di Venezia, IUAV.
  • Título(s) de postgrado: Maestría en tecnologías de la arquitectura y la ciudad para países en desarrollo. Universidad Politécnico di Turin.
  • Dedicación: Tiempo completo.
  • Tiempo de experiencia profesional y/o académica: 10 años profesional; 13 años académica.
  • Responsabilidad en el programa: docencia; dirección grupo NODOS de investigación; coordinación semilleros de investigación.
  • Área disciplinar de desempeño: Investigación en temas de mejoramiento de vivienda informal y diseño universal; Intervención
  • en patrimonio; tecnologías de arquitectura.

JAVIER EDUARDO SÁNCHEZ LÓPEZ

  • Título(s) profesional: Diseñador Industrial - Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.
  • Título(s) de postgrado: Especialista en Gestión de Proyectos - Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Magíster en Gestión estratégica de Proyectos - Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
  • Dedicación: Tiempo Completo
  • Tiempo de experiencia profesional y/o académica: 9 años profesional y 7 años académica
  • Responsabilidad en el programa: Docente del Programa de Arquitectura - Sede Sogamoso (PARS).
  • Responsable Proceso Autoevaluación del Programa.
  • Área disciplinar de desempeño: Taller de Diseño - Ergonomía de la Arquitectura y la Ciudad - Geometría Descriptiva -
  • Materiales y Procesos Industriales.

DAVID FRANCISCO LLAMOSA ESCOBAR

  • Título(s) profesional: Arquitecto, Universidad Nacional de Colombia
  • Título(s) de postgrado: Maestría en Teoría e Historia del Arte, la arquitectura, y la ciudad. Universidad Nacional de Colombia. Doctorando en complejidad. Multiversidad, Hermosillo, Sonora. México.
  • Dedicación: Docente de tiempo completo.
  • Tiempo de experiencia profesional y/o académica: Profesional 15 años, académica 33 años
  • Responsabilidad en el programa: Docente en el programa de arquitectura, sede Sogamoso (PARS)
  • Área disciplinar de desempeño: Historia De La Arquitectura, Taller Urbano, Percepción y Representación Gráfica, e Investigación.

ANA CONSTANZA HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ

  • Título(s) profesional: Arquitecta/Universidad Piloto de Colombia
  • Dedicación: Tiempo completo
  • Tiempo de experiencia profesional y/o académica: 17 años experiencia profesional y 18 meses como docente
  • Responsabilidad en el programa: Docente del Programa de Arquitectura - Sede Sogamoso (PARS), Prácticas Profesionales, Coordinación Centro de Asesoría en Vivienda y Urbanismo - CAVIUR, Proyección Social
  • Área disciplinar de desempeño: Taller de diseño 3 Composición espacial, Administración de
  • proyectos, redes e instalaciones y Ética profesional

VITELIO GARCÍA HERREROS OCHOA

  • Título profesional: Arquitecto. Universidad Piloto de Colombia. Bogotá.D.C.
  • Título(s) de postgrado: Especialización: Procesos de Construcción Industrializada. Universidad La Gran Colombia. Bogotá.D.C.
  • Maestría en Construcción. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá.D.C.
  • Dedicación: Tiempo Completo.
  • Tiempo de experiencia profesional y/o académica: Cuarenta (41) años de Experiencia Profesional y Veinte (21) años de Docencia Universitaria a nivel de Pregrado y Posgrado.
  • Responsabilidad en el programa: Docente del Programa de Arquitectura. - Sede Sogamoso.
  • (PARS).
  • Área disciplinar de desempeño: Taller de Diseño: Taller Experimental de Vivienda Tecnología e Innovación VIII Semestre. Construcción y Estructuras de Baja Complejidad II Semestre. Legislación de la Arquitectura y el Urbanismo en Colombia. VIII Semestre. Costos, Presupuestos y Programación. IV Semestre.

ELIANA ASTRID BELTRÁN PINTO

  • Título(s) profesional: Arquitecta
  • Título(s) de postgrado: Candidata a Maestría en Herramientas y tecnologías para el diseño de espacios arquitectónicos inteligentes.
  • Dedicación: tiempo completo.
  • Tiempo de experiencia profesional y/o académica: experiencia profesional de 3 años y medio. Experiencia académica: 6 meses.
  • Responsabilidad en el programa: Procesos de autoevaluación y planes de mejoramiento, coordinación y asesoría de proyectos de grado, actividades de divulgación del programa, tutorías académicas, actividades de enseñanza.
  • Área disciplinar de desempeño: Diseño arquitectónico y competencias de profundización.

MARCOS GERMÁN MOYA MORENO

  • Título(s) profesional: Arquitecto Universidad Piloto
  • Título(s) de postgrado: Dedicación: Tiempo completo
  • Tiempo de experiencia profesional y/o académica: 35 años de experiencia profesional y 18 años de experiencia en docencia universitaria
  • Responsabilidad en el programa: Docente del Programa de Arquitectura - Sede Sogamoso 
  • Área disciplinar de desempeño: Taller de Diseño Básico, Taller de Diseño de Sistemas Espaciales, y Construcción de Mediana Complejidad.

ALBEIRO MIGUEL GÓMEZ PÉREZ

  • Título(s) profesional: Arquitecto - Universidad de Boyacá
  • Título(s) de postgrado:Especialista en Diseño Urbano, Universidad de Boyacá. Maestría en Urbanismo de la Universidad de Boyacá (en curso)
  • Dedicación: Tiempo parcial
  • Tiempo de experiencia profesional y/o académica: 10 años profesional y 6 años académica
  • Responsabilidad en el programa: Docente del Programa de Arquitectura - Sede Sogamoso (PARS), Coordinador de Egresados Arquitectura sede Sogamoso.
  • Área disciplinar de desempeño: Taller de Diseño de Espacio Escala y Complejidad, Enfoques y Estrategias de la planificación y Redes e Instalaciones.

ROSA CAROLINA CASTELBLANCO CAMARGO

  • Título(s) profesional: Arquitecta - Universidad de la Salle
  • Título(s) de postgrado: Especialista en gerencia de proyectos de construcción e infraestructura - Universidad del Rosario.
  • Dedicación: Tiempo Parcial 
  • Tiempo de experiencia profesional y/o académica: 20 años experiencia profesional y 5 años experiencia académica
  • Responsabilidad en el programa: Docente del Programa de Arquitectura - Sede Sogamoso
  • Área disciplinar de desempeño: Representación digital 3D (Revit básico) - Electiva de profundización I (Revit MEP) - Coordinación técnica de proyectos.

ROCÍO MARGARITA MILLARES CARO

  • Título(s) profesional: Diseñadora Gráfica - Universidad Nacional de Colombia - Bogotá
  • Título(s) de postgrado: Magíster en Historia - Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
  • Dedicación: Medio Tiempo
  • Tiempo de experiencia profesional y/o académica: 10 años de experiencia profesional/ 20 años de experiencia académica
  • Responsabilidad en el programa:Docente del Programa de Arquitectura - Sede Sogamoso (PARS)
  • Área disciplinar de desempeño: Metodología y práctica de la Investigación

JAIRO ERNESTO LÓPEZ COLMENARES

  • Título(s) profesional: Arquitecto - Universidad de Boyacá
  • Título(s) de postgrado: Maestría en energías renovables y eficiencia energética en arquitectura. Universidad Europea de Madrid
  • Dedicación: tiempo parcial 
  • Tiempo de experiencia profesional y/o académica: 21 años experiencia profesional / 19 años de experiencia académica
  • Responsabilidad en el programa: Docente del Programa de Arquitectura - Sede Sogamoso (PARS)
  • Área disciplinar de desempeño: Taller de diseño arquitectónico y construcción.

JOSÉ LUIS TAPIAS GUTIÉRREZ

  • Título(s) profesional: ARQUITECTO
  • Título(s) de postgrado: Planeación Y Gestión Del Desarrollo Territorial
  • Dedicación: Medio Tiempo
  • Tiempo de experiencia profesional y/o académica: Experiencia Profesional 23 Años 
  • Experiencia Académica: 1 Año
  • Responsabilidad en el programa: Docente del Programa de Arquitectura - Sede Sogamoso (PARS)
  • Área disciplinar de desempeño: Docente (Historia De La Arquitectura y La Ciudad en Colombia - Historia de la Arquitectura y La Ciudad en Hispanoamerica - Expresión Gráfica - Representación Digital)

FRANCISCO JAVIER LEÓN CANTILLO

  • Título(s) profesional: Arquitecto
  • Título(s) de postgrado: Candidato Maestría En Diseño
  • Dedicación: Tiempo Completo
  • Tiempo de experiencia profesional y/o académica: 35 AÑOS 
  • Responsabilidad en el programa: Docente del Programa de Arquitectura - Sede Sogamoso (PARS)
  • Área disciplinar de desempeño: Sostenibilidad Y Medio Ambiente, Taller VII Edificaciones Patrimoniales, Sistemas Urbanos, Ergonomía de la Arquitectura y la Ciudad, Sombras y Perspectivas

JENNYFFER CLAVIJO MERCHÁN

  • Título(s) profesional: Arquitecta
  • Título(s) de postgrado: Magister en Hábitat
  • Dedicación: Tiempo Completo
  • Tiempo de experiencia profesional y/o académica: Experiencia profesional 8 años,
  • Experiencia académica: 4 años
  • Responsabilidad en el programa: Docente del Programa de Arquitectura - Sede Sogamoso (PARS), Internacionalización, Tutoría
  • Área disciplinar de desempeño:Nuevas tecnologías, Construcción y estructura de alta complejidad, Taller proyecto de ciudad, Antropología y sociología del territorio y Principios de construcción.

Plan de estudios

Primer semestre

Representación Básica

Creditos: 2

Lógica

Creditos: 2

Introducción al Programa

Creditos: 2

Deporte Formativo

Creditos: 1

Formación Integral I

Creditos: 1

Proyecto de Arquitectura I

Creditos: 5

Construcción I

Creditos: 3

Segundo semestre

Geometría Descriptiva

Creditos: 2

Planimetría Arquitectónica

Creditos: 2

Matemática Básica

Creditos: 2

Formación Integral II

Creditos: 1

Electiva I

Creditos: 1

Proyecto de Arquitectura II

Creditos: 5

Construcción II

Creditos: 3

Tercer semestre

Ergonomía Urbano-Arquitectónica

Creditos: 2

Proyecto de Arquitectura III

Creditos: 5

Construcción III

Creditos: 3

Expresión Espacial

Creditos: 2

Estadística Descriptiva

Creditos: 2

Expresión Oral y Escrita

Creditos: 2

Teoría e Historia de la Arquitectura I

Creditos: 2

Cuarto semestre

Teoría e Historia de la Arquitectura II

Creditos: 2

Proyecto de Arquitectura: Espacios Colectivos Urbanos

Creditos: 5

Redes e Instalaciones

Creditos: 2

Estructuras I

Creditos: 2

Planimetría Digital 2D

Creditos: 2

Metodología y Práctica de la Investigación

Creditos: 2

Inglés I

Creditos: 2

Quinto semestre

Urbanismo I

Creditos: 2

Proyecto de Arquitectura: Vivienda Social

Creditos: 5

Estructuras II

Creditos: 2

Presupuesto y Programación de Obra

Creditos: 3

Modelado Digital

Creditos: 2

Inglés II

Creditos: 2

Seminario de Investigación

Creditos: 1

Sexto semestre

Urbanismo II

Creditos: 2

Proyecto de Arquitectura: Intervención en Centros Históricos

Creditos: 5

Administración de Proyectos de Construcción

Creditos: 3

Visualización Digital

Creditos: 2

Humanidades

Creditos: 2

Inglés III

Creditos: 2

Constitución y Formación Ciudadana

Creditos: 1

Septimo Semestre

Electiva Profundización I

Creditos: 2

Legislación de la Arquitectura y el urbanismo en Colombia

Creditos: 1

Proyecto de Arquitectura: Innovación Tecnológica

Creditos: 5

Actualización de Procesos Constructivos

Creditos: 2

Coordinación Técnica de Proyectos

Creditos: 2

Control y Seguimiento de Obra

Creditos: 3

Ética General

Creditos: 2

Octavo semestre

Electiva de Profundización II

Creditos: 2

Proyecto Integrador I: Escala Urbana

Creditos: 4

Sostenibilidad y Medio Ambiente

Creditos: 2

Gestión Empresarial

Creditos: 2

Electiva Complementaria Interdisciplinaria

Creditos: 2

Gestión de la Información de Proyectos

Creditos: 3

Ética Profesional

Creditos: 2

Noveno semestre

Proyecto Integrador II: Escala Regional

Creditos: 4

Práctica Profesional

Creditos: 8

Alternativa de Grado

Creditos: 4

Valor Primer Semestre

$5.900.000 

¡Estamos Acreditados!

Acreditación Nacional en Alta Calidad - C.N.A. y Reacreditación Internacional Plena - RIEV

Acreditación Nacional en Alta Calidad - C.N.A. Reacreditación Internacional Plena - RIEV
El Ministerio de Educación Nacional (MEN) otorgó Acreditación Institucional en Alta Calidad y la Red Internacional de Evaluadores otorgó la Reacreditación Institucional Internacional a la Universidad de Boyacá.

Directora (Tunja)

Director
de sede

MARCELA EUNICE PINILLA RODRÍGUEZ

  • Arquitecta - Universidad Javeriana.
  • Especialista en gerencia de empresas constructoras - Escuela de Administración de Negocios (EAN)
  • Auditora en calidad de obras civiles - Escuela de Administración de Negocios (EAN) 
  • Magister en Dirección de Proyectos - Universidad del Mar en Chile.

          Contacto y Equipo de Trabajo

Director (Sogamoso)

Director
de sede

OSCAR IVÁN DÍAZ GIL

  • Arquitecto - Universidad Piloto de Colombia
  • Magíster en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto - Universidad Internacional de la Rioja
  • Candidato a Doctor en Diseño, Arte y Ciencia - Universidad Jorge Tadeo Lozano.
  • Experiencia Docente Asistente - Tiempo Completo. 8 años de experiencia en docencia universitaria. 14 años de experiencia profesional.
  • Formación adicional: Diplomado en docencia universitaria, Diplomado en diseño de instrumentos de evaluación, Diplomado en estrategias de enseñanza basada en el aprendizaje, Diplomado en pedagogía basada en competencias, Diplomado en inteligencia emocional y Diplomado en liderazgo estratégico.

          Contacto y Equipo de Trabajo

Contacto

Facultad
ARQUITECTURA DISEÑO Y URBANISMO
Correo
arquitectura@uniboyaca.edu.co
Teléfono
+573174003603
Comparte este contenido en: