Resolución 2076 del 19 de febrero de 2014 M.E.N. Registro Calificado (Tunja, Sogamoso)
Acreditación Internacional - RIEV
Único en Boyacá con denominación en Ciencias Políticas
Consultorios Jurídicos en los últimos 4 semestres del programa I, II, III y IV
Flexibilidad en el plan de estudios
Tutorías individuales y grupales
Único con dos sedes en el Departamento de Boyacá
Los profesionales de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Boyacá serán personas críticas y analíticas interesadas y comprometidas con su entorno social (nacional e internacional), con amplia visión del mundo y de su diversidad jurídica, gestores de cambios políticos y jurídicos de cara al mejoramiento de las condiciones sociales de nuestro país, que respeten y hagan respetar la Constitución y la Ley, con una estricta ética y moral, poseedores de un gran espíritu con conciencia de liderazgo, justos, ecuánimes, y portadores de elementos que los hagan conciliadores dentro de una sociedad conflictiva como la nuestra.
Los campos de acción del egresado del programa de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Boyacá son:
El Abogado egresado del programa de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Boyacá es un profesional competente para intervenir y solucionar problemas jurídicos, políticos, sociales. Formular y direccionar procesos con criterios de justicia, ética y compromiso social para promover la cultura política y ciudadana.
Planta Docente Programa de Derecho y Ciencias Políticas Tunja. Ver documento.
Planta Docente Programa de Derecho y Ciencias Políticas Sogamoso. Ver documento.
Consulta aquí el Directorio Institucional
El programa de Derecho y Ciencias Políticas ha culminado su proceso de Autoevaluación 201810-201820 y compartirá con nosotros sus resultados, los cuales, encontrarás en:
https://www.facebook.com/PDCPUniboyaca.Oficial
https://www.instagram.com/pdcpuniboyaca_oficial/
Los profesionales de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Boyacá serán personas críticas y analíticas interesadas y comprometidas con su entorno social (nacional e internacional), con amplia visión del mundo y de su diversidad jurídica, gestores de cambios políticos y jurídicos de cara al mejoramiento de las condiciones sociales de nuestro país, que respeten y hagan respetar la Constitución y la Ley, con una estricta ética y moral, poseedores de un gran espíritu con conciencia de liderazgo, justos, ecuánimes, y portadores de elementos que los hagan conciliadores dentro de una
Los campos de acción del egresado del programa de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Boyacá son:
El Abogado egresado del programa de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Boyacá es un profesional competente para intervenir y solucionar problemas jurídicos, políticos, sociales. Formular y direccionar procesos con criterios de justicia, ética y compromiso social para promover la cultura política y ciudadana.