Desarrollo de habilidades en el manejo de nuevas metodologías de aprendizaje autónomo y tecnologías de información y comunicación aplicadas a la docencia en entornos virtuales. Planeación y diseño de estrategias educativas para cursos virtuales.

Diplomado en Ambientes Virtuales de Aprendizaje - Virtual
Por qué estudiar Diplomado en Ambientes Virtuales de Aprendizaje - Virtual en la Universidad de Boyacá
Este programa de extensión le permite continuar con su formación profesional y capacitación docente, para desempeñarse en contextos de educación virtual. Este Diplomado también puede realizarse como Alternativa de Grado para cualquier programa de Especialización dentro de la Universidad de Boyacá.
Perfil de nuestros estudiantes
Profesores universitarios, investigadores, miembros de semilleros, grupos e instituciones de investigación, estudiantes de especialización, profesionales y personal docente.
Plan de estudios
Módulo I:
Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Módulo II:
Modelos Pedagógicos y Educación Virtual
Módulo III:
Estrategias Educativas en Ambientes Virtuales de Aprendizaje “AVA”
Módulo IV:
Planeación y Diseño de Cursos Virtuales
Su inscripción paso a paso
Beneficios de la Universidad de Boyacá
Formas de Pago | Apoyo Financiero | Crédito Educativo

Viaja con la Universidad de Boyacá | Intercambios

Becas e Incentivos Económicos

Programas con Acreditación Nacional CNA e Internacional RIEV

Tunja la ciudad ideal para estudiar / Carreras Profesionales

Nuestras Instalaciones | Infraestructura

Actividades Deportivas / Culturales

Director
de sede

CLAUDIA INÉS BOHÓRQUEZ OLAYA
Psicóloga - Universidad de la Sabana, Especialista en Ética y Pedagogía FJDC, Especialista en Informática para la docencia de la Universidad de Boyacá, Magíster en Pedagogía Terapéutica de la ITEAP – España, Doctorante en Pensamiento Complejo Multiversidad Mundo Real Édgar Morín. Contacto
Docentes de todos los niveles de educación interesados en pedagogías innovadoras o a estudiantes que deseen tomarla como opción de grado.
En el trabajo académico desarrollado durante el Diplomado es prioritario promover el aprendizaje autónomo y colaborativo, facilitando así, la interacción, la interdisciplinariedad y la generación de conocimiento entre estudiantes y tutores académicos. Cada estudiante tendrá acceso a la información de los módulos de estudio y a las actividades de aprendizaje individuales y grupales definidas y orientadas por el tutor.
www.uniboyacavirtual.edu.co, como sistema de aprendizaje, ofrece además herramientas que posibilitan la consulta de bibliotecas virtuales, bases de datos, la descarga de