Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo (Virtual)
Registro SNIES: 107450
Registro Calificado: Resolución 015851 del 21 de septiembre de 2018 M.E.N.
CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
Al chequear aceptas términos y condiciones y politicas de privacidad de la universidad
Titulo:
Especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo
Créditos:
26
Duración:
2 Semestres
Nivel de formación:
Especializaciones
Modalidad:
virtual

Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo (Virtual)

La Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo, promueve una formación posgradual de Especialistas que contribuyan a niveles altos de desarrollo, calidad del entorno laboral, bienestar individual y colectivo, sostenibilidad y sustentabilidad de las empresas y organizaciones, acorde con las políticas, normas y tendencias en materia de Salud y Seguridad en el Trabajo que involucran los sistemas de gestión, vigilancia epidemiológica e investigación.

El programa académico forma un Especialista crítico, con compromiso social, miembro activo del equipo interdisciplinario de las empresas, con formación humanística, biopsicosocial, ética y calidad científica que le permite planear, implementar y analizar las estrategias de gestión de los sistemas de Seguridad y Salud en el Trabajo, así como el desarrollo de proyectos de investigación acorde a las necesidades y contextos vigentes.

De tu interés
Dirigido a

Profesionales de áreas en salud, ciencias humanas, sociales,  administrativas, ingenierías y afines.

Competencias Profesionales
  • Gestionar la seguridad y salud en el trabajo en los contextos organizacionales.
  • Desarrollar proyectos de investigación en el marco de la seguridad y salud en el trabajo.
Metodología

El programa se desarrolla en dos (2) semestres según calendario académico, de manera virtual por créditos académicos. Como requisito para optar al título como Especialista, debe cursar y aprobar el plan de estudios en su totalidad y demás requisitos establecidos en el reglamento estudiantil de posgrados vigente al periodo de matrícula.

Plan de estudios

Componente Fundamentación

Condiciones de Trabajo y Seguridad

Creditos: 3

Auditoría en Seguridad y Salud en el Trabajo

Creditos: 2

Normatividad en Seguridad y Salud en el Trabajo

Creditos: 2

Ética

Creditos: 2

Medicina Preventiva y del Trabajo

Creditos: 3

Desarrollo y Sustentabilidad de la Seguridad y Salud en el Trabajo

Creditos: 2

Sistemas de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo

Creditos: 2

Higiene y Seguridad Industrial

Creditos: 3

Componente Investigativo

Seminario de Investigación I

Creditos: 2

Componente Investigación

Seminario de Investigación II

Creditos: 1

Valor Primer Semestre

$4.000.000

¡Estamos Acreditados!

Acreditación Nacional en Alta Calidad - C.N.A. y Reacreditación Internacional Plena - RIEV

Acreditación Nacional en Alta Calidad - C.N.A. Reacreditación Internacional Plena - RIEV
El Ministerio de Educación Nacional (MEN) otorgó Acreditación Institucional en Alta Calidad y la Red Internacional de Evaluadores otorgó la Reacreditación Institucional Internacional a la Universidad de Boyacá.

Directora

Director
de sede

MARÍA INÉS TORRES CAYCEDO

  • Título: Bacterióloga.
  • Formación Pos gradual: Esp. Gestión ambiental. MSc. Ciencias Biológicas
  • Experiencia profesional y/o académica: 29 años
  • Funciones en Posgrados: Dirección de Programas de Postgrados de Salud / Docencia - Investigación
  • Área(s) disciplinar de desempeño:  Investigación
  • ORCID: orcid.org/0000-0003-0690-3182  

          Contacto

 

 

Contacto

Facultad
CIENCIAS DE LA SALUD
Correo
posgradosfcsa@uniboyaca.edu.co
Teléfono
+573174003603
Comparte este contenido en: