Especialización en Epidemiología
Sede:
Registro SNIES: 20714
Registro Calificado: Resolución 2215 del 6 de Marzo de 2013 M.E.N.
Al chequear aceptas términos y condiciones y politicas de privacidad de la universidad
Titulo:
Especialista en Epidemiología
Créditos:
26
Duración:
2 Semestres
Nivel de formación:
Especializaciones
Modalidad:
presencial

Especialización en Epidemiología

La Epidemiología es una disciplina básica de la Salúd Pública, y como tal, aporta herramientas para el conocimiento del proceso salud-enfermedad de los  distintos grupos humanos y orienta, de acuerdo con este conocimiento, las intervenciones que se requieren, además de brindar elementos para la evaluación y diagnóstico de estas.

De tu interés

Acerca del Programa

Dirigido a

Directores de instituciones de salud públicas o privadas y de la seguridad social, así como profesionales del área de la salud.

Metodología

El programa se desarrolla en dos (2) semestres durante un (1) año, de manera presencial por créditos académicos. Como requisito para optar al título, se exige el desarrollo de las actividades contempladas en los seminarios de investigación y la presentación de un ensayo o trabajo de grado al final de los mismos.

Directorio Institucional

Directorio Institucional

Consulta aquí el Directorio Institucional 

Plan de estudios

Componente Investigación

Informática Aplicada a la Epidemiología

Creditos: 1

Investigación I Epidemiología

Creditos: 2

Bioética

Creditos: 1

Investigación II Epidemiología

Creditos: 1

Seminario de Investigación

Creditos: 1

Componente de Salud Pública

Administración en Salud

Creditos: 2

Saneamiento Ambiental

Creditos: 1

Legislación en Salud y Seguridad Social

Creditos: 2

Componente de Epidemiología

Introducción a la Epidemiología

Creditos: 1

Epidemiología Básica

Creditos: 3

Epidemiología Avanzada

Creditos: 3

Vigilancia Epidemiológica y de Laboratorios

Creditos: 2

Componente de Demografía

Sociodemografía

Creditos: 1

Componente de Bioestadística

Bioestadística Básica

Creditos: 2

Bioestadística Avanzada

Creditos: 3
Prospecto 4.67 MB

Valor Primer Semestre

$7.120.000

Beneficios de la Universidad de Boyacá

Tunja la ciudad ideal para estudiar / Carreras Profesionales

plaza de bolivar
Tunja es considerada como la Ciudad Universitaria gracias a la diversidad de instituciones universitarias que ofrecen programas de pregrado o carreras profesionales diplomados y programas de postgrado como especializaciones y maestrías.

Nuestras Instalaciones | Infraestructura

Instalaciones
Contamos con una excelente infraestructura para brindarte la mejor experiencia en la universidad de Boyacá

Servicios de Salud/ Deportes / Cultura

deporte
Realizamos eventos y actividades deportivas cada semestre para integrar la comunidad educativa de todos los programas.

Doble Programa

Doble Programa
Realiza dos programas simultáneamente y ten mayores posibilidades laborales

Lo que caracteriza a la UdB

Universidad con Acreditación Nacional e Internacional en Alta Calidad

Universidad con Acreditación Nacional e Internacional en Alta Calidad
El Ministerio de Educación Nacional (MEN) otorgó Acreditación Institucional en Alta Calidad y la Red Internacional de Evaluadores otorgó la Reacreditación Institucional Internacional a la Universidad de Boyacá.

Directora

Director
de sede

MARÍA INÉS TORRES CAYCEDO

  • Título: Bacterióloga.
  • Formación Pos gradual: Esp. Gestión ambiental. MSc. Ciencias Biológicas
  • Experiencia profesional y/o académica: 29 años
  • Funciones en Posgrados: Dirección de Programas de Postgrados de Salud / Docencia - Investigación
  • Área(s) disciplinar de desempeño:  Investigación
  • ORCID: orcid.org/0000-0003-0690-3182  

          Contacto

 

 

Contacto

Facultad
CIENCIAS DE LA SALUD
Correo
posgradosfcsa@uniboyaca.edu.co
Teléfono
6087450000 Ext. 11103 - 11102
Ubicación
Cra 2a Este No. 64 - 169 Edificio 1 - Piso 4 - Oficina 405
Comparte este contenido en: