Especialización en Epidemiología
Sede:
Registro SNIES: 20714
Registro Calificado: Resolución 2215 del 6 de Marzo de 2013 M.E.N.
CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
Al chequear aceptas términos y condiciones y politicas de privacidad de la universidad
Titulo:
Especialista en Epidemiología
Créditos:
26
Duración:
2 Semestres
Nivel de formación:
Especializaciones
Modalidad:
presencial

Especialización en Epidemiología

El programa de Especialización en Epidemiología profundiza en la aplicación del método epidemiológico para describir el estado de salud de las poblaciones, explicar las causas y etiología de las enfermedades. El programa académico favorece la formación de un Especialista crítico con compromiso social, competente en el estudio de la salud poblacional e intervenciones epidemiológicas, investigador de las diferentes problemáticas que se generan a partir de eventos de interés en salud pública, ejecutor y asesor de proyectos de investigación en Salud.

De tu interés

Acerca del Programa

Dirigido a

Profesionales de áreas en salud humana, animal, ambiental, ciencias humanas, sociales y afines a la salud pública y la investigación.

Competencias Profesionales
  • Estudiar la salud de la población
  • Gestionar intervenciones epidemiológicas
  • Desarrollar proyectos de investigación
Metodología

El programa se desarrolla en dos (2) semestres según calendario académico, de manera virtual por créditos académicos. Como requisito para optar al título como Especialista, debe cursar y aprobar el plan de estudios en su totalidad y demás requisitos establecidos en el reglamento estudiantil de posgrados vigente al periodo de matrícula.

Horario

SESIONES PRESENCIALES

Viernes de 2:00 a 6:00 p.m. y/o de 6:00 a 10:00 p.m. y

Sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m. y 2:00 a 6:00 p.m.

Plan de estudios

Componente de Salud Pública

Saneamiento Ambiental

Creditos: 1

Legislación en Salud y Seguridad Social

Creditos: 2

Administración en Salud

Creditos: 2

Componente Investigativo

Bioética

Creditos: 1

Investigación II Epidemiología

Creditos: 1

Seminario de Investigación

Creditos: 1

Informática Aplicada a la Epidemiología

Creditos: 1

Investigación I Epidemiología

Creditos: 2

Componente de Epidemiología

Introducción a la Epidemiología

Creditos: 1

Epidemiología Básica

Creditos: 3

Epidemiología Avanzada

Creditos: 3

Vigilancia Epidemiológica y de Laboratorios

Creditos: 2

Componente de Demografía

Sociodemografía

Creditos: 1

Componente de Bioestadística

Bioestadística Básica

Creditos: 2

Bioestadística Avanzada

Creditos: 3
Prospecto 4.67 MB

Valor Primer Semestre

$7.800.000

¡Estamos Acreditados!

Acreditación Nacional en Alta Calidad - C.N.A. y Reacreditación Internacional Plena - RIEV

Acreditación Nacional en Alta Calidad - C.N.A. Reacreditación Internacional Plena - RIEV
El Ministerio de Educación Nacional (MEN) otorgó Acreditación Institucional en Alta Calidad y la Red Internacional de Evaluadores otorgó la Reacreditación Institucional Internacional a la Universidad de Boyacá.

Directora

Director
de sede

MARÍA INÉS TORRES CAYCEDO

  • Título: Bacterióloga.
  • Formación Pos gradual: Esp. Gestión ambiental. MSc. Ciencias Biológicas
  • Experiencia profesional y/o académica: 29 años
  • Funciones en Posgrados: Dirección de Programas de Postgrados de Salud / Docencia - Investigación
  • Área(s) disciplinar de desempeño:  Investigación
  • ORCID: orcid.org/0000-0003-0690-3182  

          Contacto

 

 

Contacto

Facultad
CIENCIAS DE LA SALUD
Correo
posgradosfcsa@uniboyaca.edu.co
Teléfono
+573174003603
Ubicación
Cra 2a Este No. 64 - 169 Edificio 1 - Piso 4 - Oficina 405
Comparte este contenido en: