Reunión del Comité Interinstitucional de Educación Ambiental en Sogamoso: Universidad de Boyacá destaca por su liderazgo

#UdB
El pasado 26 de septiembre de 2024, en las instalaciones de la Secretaría de Educación de Sogamoso, se llevó a cabo una importante reunión del Comité Interinstitucional de Educación Ambiental del municipio. Este comité tiene como objetivo principal la articulación de acciones en pro de la educación ambiental en la región, además de generar espacios de capacitación y sensibilización, apoyando los Proyectos Ambientales Escolares (PRAE) de las instituciones educativas y los Proyectos Ciudadanos de Educación Ambiental (PROCEDA). Su labor es esencial para liderar los procesos de educación ambiental en el territorio.
La Ingeniera Natalia Sánchez representa a la Universidad de Boyacá en este espacio por más de ocho años, y destaca la participación activa de la Universidad no solo en la planificación y ejecución de las actividades, sino también por el aporte de sus egresados del programa de Ingeniería Ambiental.
Cuatro egresados del Programa de Ingeniería Ambiental de la Universidad de Boyacá, sede Sogamoso, quienes hoy ocupan cargos en instituciones clave como la Secretaría de Ambiente de la Gobernación de Boyacá, la Oficina de Gestión del Riesgo Municipal, empresas privadas y asociaciones dedicadas al manejo de residuos sólidos, son parte significativa del comité. Su contribución refuerza el liderazgo de la Universidad en la promoción de una cultura ambiental en la región.
La participación de la Universidad de Boyacá en este espacio es de vital importancia, dado que potencia el impacto regional de las iniciativas de educación ambiental. Se continuará trabajando de manera conjunta para seguir construyendo una conciencia ambiental sólida en el municipio y en todo el departamento.