Del Aula al Campo: Feria Agrónoma impulsa ciencia y tecnología para proteger el medio ambiente

Fecha de Publicación
 Estudiantes exponen sus productos durante una feria al aire libre.

En la Institución Educativa Antonio Nariño sede Agrícola, estudiantes y docentes unen esfuerzos en la Feria Agrónoma para mostrar proyectos que integran ciencia, tecnología y sostenibilidad, buscando transformar el campo y proteger el medio ambiente.

Proyectos verdes para un desarrollo agrónomo responsable.

Por: Catalina Coronado.

Desde hace seis años, la feria agrónoma de la sede agrícola Antonio Nariño se ha convertido en un espacio donde los estudiantes de grado 11 sustentan sus proyectos técnicos, requisito para su graduación. Esta iniciativa, integrada con el SENA, promueve prácticas innovadoras y responsables en la agricultura, como las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), el cultivo sostenible de pimentón y la reducción del uso de agroquímicos.

Semillero agrícola para un futuro sostenible.
Semillero agrícola para un futuro sostenible. 

En este espacio, los jóvenes presentan avances en técnicas agropecuarias, variedades de semillas mejoradas y métodos que buscan fortalecer la economía rural y, al mismo tiempo, cuidar el entorno. “Esta feria es un lugar en el que uno puede conocer muchos proyectos con buenas técnicas agropecuarias”, resaltó Edward Pineda, estudiante de la institución. 

El compromiso con el campo es evidente. “Se debe seguir con la agronomía, el campo es el futuro, a veces despreciamos la naturaleza y ahí está el futuro de la sociedad”, afirmó Juan Pablo Leal, estudiante de la institución.

Para el docente Tito Casallas este tipo de experiencias trascienden lo local: “El estudiante se prepara para crear empresa, la feria tiene una visión más amplia para el sector agropecuario y llega no solo a nivel municipal sino también departamental”, expresó.

La feria agrónoma demuestra que la ciencia y la tecnología aplicadas al agro pueden generar desarrollo sostenible. Un buen manejo agropecuario no solo fortalece la economía rural, sino que es clave para conservar los recursos naturales y garantizar un futuro más verde para todos.

Compartir