CONVOCATORIA CREO ACELERADORA

CONVOCATORIA CREO ACELERADORA

El objetivo del programa CREO – Aceleradora de Empresas, es apoyar la generación de emprendimientos tipo startups entre la comunidad educativa de la Universidad de Boyacá.

 

 

CREO - ACELERADORA DE EMPRESAS

Los desafíos de la sociedad actual enfrentan a los jóvenes a la búsqueda de nuevas oportunidades de generación de ingresos y de aportar al desarrollo
económico y productivo de su país con iniciativas emprendedoras basadas en modelos de negocio innovadores. Es así que, como parte de las estrategias de
Origen Centro de Innovación en su línea de acción de Innovación Emprendedora, nace el programa Creo – Aceleradora de Empresas, en un trabajo articulado con
la firma consultora Meglio.


El objetivo del programa CREO – Aceleradora de Empresas, es apoyar la generación de emprendimientos tipo startups entre la comunidad educativa de la
Universidad de Boyacá. Su nombre proviene de la conjugación de los verbos Creer y Crear en primera persona. Las acciones de Creer en nuestras ideas e
iniciativas y Crear nuevos productos, procesos y modelos de negocios; escalables y con alto valor agregado.

 

LOGO

 

Este programa dirigido a estudiantes, funcionarios y egresados de la Universidad de Boyacá, fortalecerá las capacidades de sus participantes e identificará potenciales líneas de financiación. La inscripción al programa y su participación en el desarrollo del mismo no tiene costo, solo se requiere del compromiso para Creer y Crear.


Conformado por tres etapas principales, el programa de aceleración de startups en la Universidad de Boyacá, inicia formalmente en el mes de septiembre del año 2022, con la fase 1, donde se desarrolló un proceso de formación, de 8 semanas, dirigido a docentes y funcionarios de la institución, con el fin de dar las bases conceptuales de la ideación, creación y puesta en marcha de una startup.


Como segunda etapa, en febrero del año 2023, se inicia el proceso de capacitación y acompañamiento a ideas de negocio y emprendimientos, pertenecientes a miembros de la comunidad de la Universidad de Boyacá, quienes previamente se hayan inscrito y sean seleccionados para participar en el ciclo formativo para potencializar sus modelos de negocio; esta etapa contará con mentores de entidades como Universidad de Boyacá, Universidad de los Andes, Microsoft, Oracle y Spotify; y tendrá una duración de 4 meses con sesiones remotas y presenciales.

Finalmente, como última etapa, en el mes de junio de 2023, se desarrollará un Demo Day, donde se articulará el capital privado de posibles inversionistas con las ideas de negocio y emprendimientos acompañados durante la fase dos. Con la puesta en marcha de este programa, se espera promover y fortalecer el emprendimiento innovador en la comunidad universitaria, a fin de dinamizar el ecosistema de innovación y contar con iniciativas empresariales con el sello Universidad de Boyacá.

 

CREO ACELERADORA

 

Compartir