Asumir hábitos de vida saludable, como factores protectores para prevenir algunos tipos de cáncer

Fecha de Publicación
Julio 17 de 2024
po

En visita a las instalaciones del Sena , sede Santa Clara la Real, los estudiantes voluntarios del programa de Medicina informan a los aprendices del Sena acerca de factores protectores para la prevención de algunos tipos de cáncer

"Más vale prevenir que curar". Refrán

El cáncer es una enfermedad, que, si se detecta a tiempo es curable, sin embargo, no se debe esperar a un diagnóstico de cáncer, sino asumir la prevención. Algunos factores de riesgo se pueden evitar, mientras que otros se pueden reducir. Por ejemplo, heredar ciertos genes con factores de riesgo, para algunos tipos de cáncer, se pueden reducir y hábitos como fumar y consumir alcohol, se deben evitar.

i1

Tener sobrepeso u obesidad aumenta el riesgo de algunos tipos de cáncer de estómago ser físicamente activo de manera habitual, también podría disminuir el riesgo de cáncer de estómago; igualmente se recomienda que las personas sigan un patrón saludable en la alimentación, que incluya frutas, verduras y granos integrales y evitar el consumo de carnes procesadas, carnes rojas y alimentos azucarados.

i2

De igual manera, hay otros tipos de cáncer que pueden desarrollarse , como el cáncer de piel y de mama, en estos dos casos, también es importante para su prevención asumir conductas saludables respecto a la protección de la piel (usar protector solar, mantenerse alejado lo más posible del sol entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde y evitar usar máquinas de bronceo artificial), en el cáncer de mama además de tener en cuenta factores protectores como la alimentación saludable, la actividad física y el no sobrepeso, es necesario el autoexamen de seno para detectar a tiempo alguna masa o lesión en la mama.

 

Compartir