Asesoría Integral para el Reconocimiento de Edificación y Subdivisión de Predio, Barrio San Cristóbal en Sogamoso

#UdB
Los estudiantes de la asignatura de Administración de Proyectos colaboraron con el Centro de Asesoría en Vivienda y Urbanismo (CAVIUR) para atender la solicitud de una usuaria de escasos recursos (señora Marta Enith Lugo Carreño), del Barrio San Cristóbal de Sogamoso. Esta actividad fue diseñada para que los estudiantes aplicaran sus conocimientos en un entorno real, enfrentando desafíos que afectan a la comunidad.

Los estudiantes se organizaron en equipos para analizar la situación y desarrollar un diagnóstico. Realizaron visitas al sitio, donde recopilaron datos sobre la edificación, las condiciones del entorno y las necesidades específicas de la usuaria.
La asesoría proporcionada por el Centro de Asesoría en Vivienda y Urbanismo (CAVIUR), en colaboración con los estudiantes de la asignatura de Administración de Proyectos de Construcción, ha sido un proceso significativo en el marco de una investigación de aula. Este trabajo ha permitido el desarrollo de una propuesta integral que aborda la subdivisión y el reconocimiento de la edificación.
La actividad no sólo proporcionó soluciones a la usuaria, sino que también fomentó un sentido de pertenencia y responsabilidad social entre los estudiantes.
El resultado de esta asesoría fue la entrega de un informe completo que integra todos estos aspectos, ofreciendo una base sólida para avanzar en el reconocimiento de su edificación y tomar decisiones informadas sobre el uso y desarrollo de su propiedad.
La colaboración entre CAVIUR y los estudiantes no solo ha proporcionado una solución técnica, sino que también ha fomentado un aprendizaje práctico y significativo en el ámbito de la administración de proyectos de construcción.
La actividad demostró la relevancia de la vinculación entre la academia y la comunidad, evidenciando cómo la formación de los estudiantes puede traducirse en beneficios concretos para quienes más lo necesitan. Este tipo de iniciativas no solo enriquecen la experiencia educativa, sino que también fortalecen el compromiso social del programa de Arquitectura de la Universidad de Boyacá.


