AI Pitch del Lab_IA del IEF

Fecha de Publicación
Mayo 22 de 2025
Categorías:
Comunicación Social
Etiquetas:
Instituto de Estudios del Futuro - IEF
AI Pitch

Presentación de Soluciones Innovadoras Basadas en Inteligencia Artificial

En una destacada iniciativa con una visión de futuro, estudiantes de la asignatura de Inteligencia Artificial, pertenecientes al programa de Ingeniería de Sistemas y a la Facultad de Ciencias e Ingenierías de la Universidad de Boyacá, colaboran con el Instituto de Estudios del Futuro (IEF) y su laboratorio Lab_IA IEF. Este esfuerzo conjunto tiene como objetivo fundamental transformar conceptos teóricos en propuestas de negocio tangibles y viables, demostrando así el vasto potencial que la Inteligencia Artificial ofrece para abordar y resolver problemáticas contemporáneas de manera efectiva.

El “AI Pitch: compartimos experiencia” ofrecerá un espacio para que los estudiantes de la asignatura de Inteligencia Artificial presenten sus proyectos finales. Estas propuestas van más allá de un simple ejercicio académico, consolidándose como iniciativas de negocio robustas, basadas en soluciones de inteligencia artificial. Se anticipa que estos proyectos serán una muestra destacada del talento emergente y de las aplicaciones prácticas de la IA en diversos sectores.

El evento se desarrollará el lunes 26 de mayo en el horario de 4:00 p.m. a 6:00 p.m. en las instalaciones de Origen - Centro de Innovación de la Universidad de Boyacá. Durante este encuentro, cuyo acceso será libre, los equipos estudiantiles dispondrán de diez minutos para presentar sus propuestas ante la audiencia y un panel de jurados evaluadores simultáneamente.

La estructura de las presentaciones ha sido diseñada con el fin de abordar los aspectos cruciales de todo emprendimiento de base tecnológica. Las exposiciones iniciarán con la delimitación de una problemática real y su correspondiente impacto, para luego detallar la manera en que la solución propuesta, mediante la aplicación de Inteligencia Artificial, ofrece una respuesta eficaz y con elementos diferenciadores.

Un componente fundamental de la jornada será la demostración de un prototipo funcional, lo que permitirá a los asistentes visualizar la interacción entre el usuario y la solución, así como conocer los resultados preliminares obtenidos. Adicionalmente, los estudiantes deberán articular un modelo de negocio con perspectivas de viabilidad, explicando los mecanismos mediante los cuales sus propuestas podrían generar ingresos y alcanzar escalabilidad en el mercado.

Este evento no se limita a la evaluación de competencias técnicas; se valora igualmente la capacidad de los estudiantes para comunicar conceptos complejos de manera clara y persuasiva, así como su visión estratégica para transformar proyectos en iniciativas empresariales concretas. El proceso de evaluación se centrará en la claridad expositiva, el carácter innovador de la solución de IA, la viabilidad del modelo de negocio proyectado, la funcionalidad del prototipo y el profesionalismo integral demostrado por cada equipo.

Impulsado por el lab_IA del Instituto de Estudios del Futuro, “AI Pitch” se configura como una plataforma de importancia estratégica. Su objetivo es permitir que los futuros profesionales de diferentes disciplinas, formados en la Universidad de Boyacá, demuestren su potencial y reciban una retroalimentación constructiva para el desarrollo de sus emprendimientos. Se prevé que las propuestas presentadas, nutridas en este ecosistema de innovación, abordarán desafíos en diversas áreas, tales como la salud, la industria, los servicios y la sostenibilidad, entre otras, lo cual reflejará el amplio espectro de aplicabilidad inherente a la Inteligencia Artificial.

Se extiende una cordial invitación a la comunidad universitaria y al público general con interés en la innovación, para que sigan con atención el desarrollo de este evento, el cual, pretende constituir un referente significativo en la formación de los nuevos líderes en los campos de la tecnología y la innovación la región.

Compartir