Hechos UdeB - Edición 11

![]() Celebrando la vocación que transforma vidas![]() En un emotivo acto, las directivas de la UdeB, en cabeza de la señora rectora, Dra. Rosita Cuervo Payeras, y del presidente de los Consejos Directivo y de Fundadores, Dr. Osmar Correal Cabral, rindieron homenaje a los docentes de la Universidad en su día. Durante su intervención, el Dr. Correal expresó sentidas palabras de reconocimiento a la dedicación y el compromiso de los profesores, y resaltó el valioso aporte académico y humano de cada docente al crecimiento y la excelencia de la comunidad universitaria. La celebración contó con la presentación de los grupos de música llanera y contemporánea de la Universidad, conformados por estudiantes y funcionarios del alma máter.
XI Cátedra del Abogado: Un espacio de reflexión y encuentro académico![]()
El pasado 16 de mayo se llevó a cabo este evento académico, que reunió cerca de 100 egresados de Derecho y Ciencias Políticas de la UdeB. Esta jornada incluyó un panel sobre género y otro sobre inteligencia artificial aplicada a la rama judicial y al ejercicio del derecho, lo que propició un valioso intercambio de ideas, perspectivas y experiencias entre los asistentes. Durante este evento académico, se rindió un sentido homenaje a la doctora Rubby Elsa Amador Díaz, docente del programa académico destacada por su invaluable aporte académico y profesional.
Ciencia, integración y calidad: una jornada para celebrar![]() Con masiva participación de estudiantes, egresados y docentes, el pasado 9 de mayo se celebró el Día del Bacteriólogo en el marco del XIV Evento Académico del Programa de Bacteriología y Laboratorio Clínico. La jornada incluyó conferencias sobre salud pública, diagnóstico de helmintos y reportes de laboratorio, así como un taller de inteligencia emocional liderado por Bienestar Universitario. En la tarde se realizó una exposición fotográfica sobre el objeto de estudio de la Bacteriología y un concurso de deletreo por semestres que abordó temáticas del área del laboratorio clínico y asignaturas básicas. El evento concluyó con una serenata en conmemoración de la reacreditación de alta calidad del programa por seis años.
Experticia Internacional para Enfrentar los Retos del Marketing Digital![]() En aras de fortalecer la formación de los futuros comunicadores frente a los retos del entorno digital, el programa de Comunicación Social de la UdeB realizó una charla académica virtual sobre construcción de marca en redes sociales, gestión de contenidos y tendencias en publicidad digital. La invitada fue Montserrat González Melgarejo, licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas de la Universidad Veracruzana, experta en estrategia digital y branding personal, quien conversó con estudiantes de la cátedra de Marketing Digital de la UdeB y compartió herramientas prácticas para el posicionamiento de marcas en entornos digitales, basadas en casos reales y en su experiencia profesional.
![]() Concurso Talento Musical “Francisco Cristancho Camargo”Con motivo de la primera edición del Concurso Talento Musical “Francisco Cristancho Camargo”, la rectora de la Universidad de Boyacá, Dra. Rosita Cuervo Payeras, comparte unas palabras especiales sobre esta iniciativa, que rinde homenaje a uno de los más grandes referentes de la música colombiana y exalta el talento artístico de la comunidad universitaria.
![]() Comunicar con el alma: egresado UdeB coautor de antología que explora las profundidades humanas![]() En el marco de una de las convocatorias mensuales de ITA Editorial, José Gonzalo Jiménez Bohórquez, egresado del programa de Comunicación Social de la Universidad de Boyacá, fue seleccionado como coautor del libro “Blanco secreto: Una verdad enterrada en el silencio del invierno”, obra colectiva que reúne voces literarias las cuales exploran los rincones más profundos del alma. A través de relatos intensos y poéticos, la antología conduce al lector por confesiones íntimas, paisajes oníricos y verdades emocionales que desbordan las páginas. Además, el egresado participó recientemente en la Feria del Libro, experiencia que representa un valioso reconocimiento a su vocación literaria y que reafirma el legado creativo y crítico de los comunicadores sociales egresados de la UdeB.
Egresado UdeB transforma el patrimonio cultural en ciencia ficción ilustrada![]() A la derecha, el autor Édgar Eduardo Castro Moreno, quien presentó su libro ilustrado "Smile y los pilotos de las minas" en la FILBo 2025 El arquitecto, egresado de la Especialización en Gestión del Patrimonio Cultural de la Universidad de Boyacá, Édgar Eduardo Castro Moreno, fue uno de los protagonistas de la Feria Internacional del Libro de Bogotá - FILBo 2025 gracias a la presentación de su libro ilustrado “Smile y los pilotos de las minas”, una obra galardonada con el Premio de Literatura del Consejo Editorial de Autores Boyacenses 2024 que constituye una propuesta innovadora y sensible la cual aborda el patrimonio cultural desde el lenguaje de la ciencia ficción. A través de una fusión entre lo visual y lo narrativo, el autor entrelaza el legado minero con universos imaginarios, demostrando cómo el arte y la arquitectura pueden dialogar profundamente con la memoria colectiva de los territorios.
Ciencia y piel UdB: innovación del cuidado de las heridas![]() Los estudiantes de VI, VII y VIII semestre del programa de Enfermería están participando en un curso sobre cuidado integral a personas con heridas complejas, ostomías e incontinencias, orientado por la empresa Convatec. Dicha formación cuenta con un componente teórico inicial y una fase práctica tipo taller. El componente práctico se llevó a cabo el pasado viernes 9 de mayo en el Centro de Innovación - Origen, y estuvo a cargo de la enfermera terapista enterostomal, Adriana Bulla. Este tipo de espacios contribuye significativamente al fortalecimiento de las competencias clínicas de los estudiantes, especialmente en el abordaje integral de personas con alteraciones en su integridad cutánea.
Gestión cultural con enfoque estructurado: lecciones para la práctica profesional![]() El pasado 9 de mayo se realizó la charla virtual “De la idea al impacto: estructuración para proyectos culturales con propósito”, en el marco del módulo Formulación y Evaluación de Proyectos de la Especialización en Gestión del Patrimonio Cultural, orientado por la docente Sonia Alfonso. En esta oportunidad la invitada fue Atenea Camacho, consultora en gestión cultural, patrimonio, turismo y sostenibilidad, quien cuenta con más de diez años de experiencia en formulación de proyectos y políticas públicas. Durante el encuentro, se compartieron casos aplicados que evidencian la importancia de la fase de estructuración para convertir ideas en acciones viables y financiables, a través de herramientas como el marco lógico y la teoría del cambio.
Ciudadanía y Perspectiva de Género en Escenarios Democráticos![]() El pasado 9 de mayo, se llevó a cabo una clase espejo entre la Universidad de Boyacá y la Universidad Unifranz de Bolivia, una actividad liderada por la docente de la UdeB, Luz Marina Hurtado Torres, en el marco de la asignatura Problemas de Contexto, y por la profesora Martha Mabel Ortiz, responsable de la asignatura Psicología Comunitaria en Unifranz. Dicha sesión, que tuvo como eje temático la “Participación ciudadana con perspectiva de género”, facilitó el intercambio académico y cultural entre estudiantes de las dos instituciones quienes socializaron múltiples experiencias significativas de participación por parte de mujeres y jóvenes de Colombia y Bolivia en diversos escenarios democráticos.
![]() Jeimy Alejandra López HernándezDiseñadora gráfica y especialista en Gerencia de Mercadeo, egresada UdeB![]() Además de destacarse en el mundo del diseño gráfico por su talento para crear imágenes de alto impacto, fusionando creatividad, técnica y estrategia visual, ha logrado posicionarse en el ámbito creativo con proyectos innovadores. Su participación en el Bum Bum Festival 2022, organizado por Bancolombia y el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, marcó un hito en su carrera, al igual que su reconocimiento en el Alpina Design Challenge, donde hizo parte de una edición especial de Kumis Alpina gracias a su diseño. Actualmente, forma parte del equipo de Comunicaciones y Protocolo de la Gobernación de Boyacá, donde lidera la creación de ilustraciones, campañas visuales y estrategias de comunicación, contribuyendo al fortalecimiento de la imagen institucional y al desarrollo del Departamento a través del diseño.
![]() Visión integral de los desafíos Industriales y ambientales a través de una visita empresarial![]() 23 estudiantes del programa de Ingeniería Industrial sede Sogamoso realizaron una práctica académica en la siderúrgica DIACO, ubicada en el municipio de Tuta, una experiencia enriquecedora que les permitió adentrarse en los procesos siderúrgicos. Durante el recorrido, los estudiantes observaron cada etapa de la producción de acero, desde la fundición hasta el laminado, así como la reutilización de la escoria para la creación de subproductos. Esta experiencia fue fundamental tanto para comprender la complejidad de la transformación de materias primas en productos útiles, como para resaltar la importancia de implementar prácticas sostenibles en la industria.
Más que un torneo, una muestra de unión y entrega![]() La pasión, la solidaridad y el trabajo en equipo se destacaron durante el Torneo 4x4 mixto de voleibol que se llevó a cabo el pasado 23 de mayo en las canchas deportivas de la UdeB sede Sogamoso. Este evento, que contó con la participación de 20 estudiantes de los diferentes programas académicos, dejó como ganador al equipo Dragones, integrado por estudiantes de Arquitectura, Psicología, y Derecho y Ciencias Políticas.
Saberes y experiencias: Cartagena como escenario para el aprendizaje![]() Con el fin de proporcionar a los estudiantes de Derecho y Ciencias Políticas, espacios de interacción, además de fortalecer sus conocimientos, habilidades y experiencias prácticas en la asignatura de Títulos Valores, se llevó a cabo una Misión Académica en la ciudad de Cartagena del 12 al 15 de mayo. En esta actividad participaron doce estudiantes de sexto y noveno semestre del programa académico bajo la dirección del docente Óscar Sebastián Rojas. Durante la jornada se realizó una clase espejo sobre “Títulos valores frente a los medios tecnológicos" en la Universidad Libre, sede Cartagena.
Un tablero, muchas historias: torneo de Parqués fortaleció la integración universitaria![]() La División de Bienestar Universitario sede Sogamoso organizó el Campeonato de Parqués, un evento que contó con la participación de 44 estudiantes, 1 docente y 1 egresado de los programas de la sede. El torneo se desarrolló bajo un formato de competencia en el que todos los participantes jugaron entre sí, y los 6 mejores de cada mesa avanzaron a la siguiente ronda. Los 3 participantes con mayor número de juegos ganados clasificaron a la final, donde disputaron los tres primeros lugares. Al final, el estudiante del programa de Arquitectura, Óscar David Gil, se quedó con el primer lugar.
![]() ![]()
|