 Estudiantes de Medicina dinamizan la investigación formativa
 El Semillero de Investigaciones en Fisiología Molecular – FiMol participó en la II Jornada de Investigación en Ciencias Biomédicas, llevada a cabo el miércoles 9 de abril en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - UPTC. En esta actividad académica participaron seis estudiantes de tercer y cuarto semestre, junto con dos docentes del Programa de Medicina de la Universidad de Boyacá, quienes socializaron sus avances en investigaciones relacionadas con bioinformática y anatomía aplicada. Durante la jornada, los estudiantes tuvieron la oportunidad de intercambiar conocimientos y experiencias con sus pares de la UPTC y de la Universidad de los Andes.
El liderazgo de egresadas de Enfermería impulsa el reconocimiento de Boyacá en salud materna
 Gracias al Plan de Aceleración para la Reducción de la Mortalidad Materna, liderado por la Secretaría de Salud, en el cual se destaca el trabajo de las egresadas de Enfermería, Jenny Paola Ávila, Mónica Solanyi García y Karen Daniela Castro, Boyacá fue reconocido por segundo año consecutivo por el Ministerio de Salud y la OPS, de acuerdo con los avances en salud materna y neonatal. En el Día Mundial de la Salud, el Departamento se destacó como uno de los dos únicos en recibir este honor, al registrar en 2024 dos casos reportados y una tasa de 19.6 muertes por cada 100.000 nacidos vivos, evidenciando la cifra más baja en los últimos 15 años.
Intercambio de saberes en Derecho Civil con la Universidad Salesiana de Sao Paulo
 Con el propósito de fortalecer el desarrollo de competencias en derecho comparado, el programa de Derecho y Ciencias Políticas llevó a cabo una clase espejo en colaboración con la Universidad Salesiana de Sao Paulo. Este espacio académico abordó temáticas relacionadas con el derecho civil en ambos países y fue orientado por los docentes Antonio Da Silva, Carolina Molinari, Estela Macedo, Gina Rodrigues y Giovanna Saddemi (Universidad Salesiana de Sao Paulo), junto con el abogado Héctor López, director del programa de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Boyacá.
Innovar para avanzar: vigilancia tecnológica como herramienta clave para alcanzar el éxito profesional
 En el marco de la V versión de la Ruta de Inmersión Laboral, el pasado jueves 24 de abril, el Centro de Gestión y Servicios para el Egresado - Egregio, llevó a cabo el taller “La vigilancia tecnológica y su impacto en la innovación”, orientado por el Mg. David Leonardo Vargas Nuncira, director del Centro de Innovación, experto en transformación digital y análisis estratégico. La actividad contó con la participación de 30 asistentes, entre estudiantes, docentes y administrativos, quienes fortalecieron sus conocimientos en herramientas clave para el análisis de tendencias y la toma de decisiones innovadoras.
Día del Idioma: una celebración literaria y gastronómica en la UdeB
 A través del Departamento de Ética y Humanidades, la sede Sogamoso celebró el Día del Idioma con una experiencia literaria y gastronómica inspirada en el libro “Como agua para chocolate”, un evento en el cual los estudiantes de primer semestre organizaron 12 stands, cada uno representando un mes del año y una receta gastronómica inspirada en los capítulos del libro.
Ver galería
En Tunja, la celebración giró en torno a la riqueza del idioma español desde el humor crítico y reflexivo de la tira cómica Mafalda (que conmemora 60 años desde su primera publicación), figura emblemática del pensamiento crítico infantil latinoamericano, caracterizada por su aguda reflexión sobre los fenómenos sociales de su época, muchos de ellos aún vigentes.
Ver galería
 Angie Melisa Rodríguez Condía
Abogada UdeB
 Especialista en Derecho Administrativo y candidata a Magíster en Derechos Humanos, Derecho Internacional Humanitario y Derecho Operacional, ha consolidado su trayectoria en la administración pública y la defensa de los derechos humanos. Su experiencia en la Alcaldía de Sogamoso, la Secretaría de la Mujer e Inclusión Social de Boyacá y su trabajo como asesora jurídica en varios municipios le han permitido liderar procesos de contratación estatal y gestión administrativa con enfoque de transparencia y eficiencia. Actualmente, como Jefe de la Oficina de Contratación del Municipio de Sogamoso, continúa impulsando estrategias innovadoras para la optimización de recursos públicos, reafirmando su compromiso con el desarrollo y la justicia social en la región.
 Trayectoria que inspira a los nuevos talentos
 En el marco de la asignatura Taller de Identidad Visual e Industrias Creativas y Culturales, se llevó a cabo una jornada académica en la cual los estudiantes del programa de Diseño Gráfico fortalecieron sus competencias en identidad visual, estrategia y comunicación. La actividad, liderada por los docentes Héctor Martínez y Gissell Gómez, contó con la participación del egresado Diego Leonardo Borda Tovar, actual director y coordinador del área técnica y académica en la Corporación Técnica Laboral - COTEL quien intervino como jurado cualitativo, enriqueciendo la experiencia formativa de los futuros profesionales.
 Formación con propósito: estudiantes de Derecho y Ciencias Políticas brindan asesoría jurídica
 En aras de fortalecer la formación profesional de sus estudiantes y reafirmar su compromiso social, el Programa de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Boyacá llevó a cabo la actividad "Consultorio Jurídico Móvil" en los municipios de Sutatenza y Chiquinquirá, una iniciativa que permitió a los estudiantes aplicar los conocimientos en situaciones reales, enriqueciendo su proceso de aprendizaje y respondiendo a las necesidades de las comunidades.

Sembrando conciencia para proteger los páramos
 En conmemoración del Día de la Tierra, el programa de Ingeniería Ambiental sede Sogamoso llevó a cabo el foro “Conservación de los páramos”, un espacio en el que se socializaron diversos proyectos orientados a fortalecer tanto las condiciones físicas como el sentido de pertenencia hacia la preservación de estos ecosistemas. La jornada, realizada el pasado 22 de abril, contó con la participación de 124 asistentes, entre ellos miembros de la comunidad universitaria, estudiantes del Colegio Cooperativo Reyes Patria, del Centro de Desarrollo Humano – CEDHU y representantes de la Alcaldía de Sogamoso.
Ver galería
Perspectivas jurídicas respecto a la responsabilidad y derechos en los adolescentes del municipio de Sogamoso
 El programa de Derecho y Ciencias Políticas sede Sogamoso realizó la conferencia "Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes", un espacio académico que reunió a 60 estudiantes del Colegio Comercial Adventista de Sogamoso (CADES) y a 215 estudiantes y docentes del programa académico. La charla, orientada a generar una reflexión en torno a los derechos de los adolescentes y la responsabilidad que implica cada una de sus acciones, estuvo a cargo de la doctora Maribel Molano Vega, Jueza Primera Penal Municipal para Adolescentes con Función de Control de Garantías del municipio.
Ver galería
Reciclatón 2025: solidaridad y conciencia ambiental en la UdeB
 Con el propósito de apoyar la labor de ARFUSOG (Asociación de Recicladores para el Futuro de Sogamoso), el pasado 25 de abril se llevó a cabo la séptima versión del Reciclatón, una iniciativa que contó con la participación de la comunidad académica, en la cual se logró recolectar un total de 838 kilogramos de materiales reciclables que fueron entregados a la asociación como un aporte a su valiosa tarea de recolección y como una forma de incentivar el manejo responsable de los residuos.
 

|