Paradoja: más que un grupo de teatro, una transformación del ser
El teatro, aquel refugio para almas sensibles, creativas y apasionadas en busca de una identidad. Un viaje donde cada actor se va haciendo camino poco a poco.
-Ver a través de otros ojos, ponernos en otras pieles y habitar vidas ajenas para poder entender la nuestra.
Por: Julieta Carreño Pereira
No es solo actuar, se trata de habitar otras vidas para poder entender la nuestra. Lo cual, sin duda es una paradoja, una contradicción entre el ser y no ser al mismo tiempo. Al ponernos una máscara, paradójicamente, ganamos mayor libertad con nosotros mismos. Así nació “Paradoja”, el grupo de teatro de la Universidad de Boyacá.
Como jóvenes expresar lo que sentimos puede ser un gran reto. Pero el arte resulta sanador, y el teatro, puede ser ese medio por el cual se manifiesten estas emociones que no podrían ser exteriorizadas en otros espacios.
“Antes de salir al escenario, siento temor y adrenalina, pero siempre tratamos de buscar la manera de divertirnos y pasarla bien, al fin y al cabo, de eso se trata”, dice Héctor Rosas, un joven estudiante del grupo. Algo similar le ocurrió a Juanita Cocunubo: “Cuando llegué a la Universidad, por una cuestión paradójica en sí misma, entré al grupo de teatro y ha sido una de las mejores experiencias”.
Este viaje no podría ser transitado solo. Es un equilibrio entre la individualidad y lo colectivo. Donde personalidades diferentes, a veces opuestas, descubren que se complementan para contar una misma historia. Sin embargo, esto no sería posible sin personas apasionadas y de mirada sensible. Justo eso es lo que el director del grupo, Carlos Sandoval, ve en sus estudiantes: “En ellos hay pasión y alegría. Ninguno tiene un interés material, es un entusiasmo genuino por el teatro y su propia transformación del ser”.
Pese a que el teatro universitario no siempre recibe el apoyo o la visibilidad que merece, “Paradoja” avanza con esfuerzo propio, recordándonos que siempre vale la pena insistir para llevar arte a la comunidad estudiantil y que los jóvenes talentos tienen mucho que decir.
"Los invito a que apoyemos este arte que nos permite ver con otros ojos, ponernos en otras pieles, y así, expresar nuestra propia alma".