¡Rock al aula! La Universidad de Boyacá vibró al ritmo de guitarras, voces y aplausos desafinados
Guitarras eléctricas, voces potentes y un público entusiasta marcaron la jornada del Festival de Bandas Rock y Pop, realizado en la Universidad de Boyacá el 24 de septiembre.
Un escenario donde el talento, la creatividad y la pasión por el rock tomaron protagonismo.
Por: Thomás Santiago Rivera Fonseca.
Guitarras eléctricas, voces potentes y un público entusiasta marcaron la jornada del Festival de Bandas Rock y Pop, realizado en la Universidad de Boyacá el 24 de septiembre. El evento, que reunió a más de cinco agrupaciones estudiantiles, fue un escenario donde el talento, la creatividad y la pasión por el rock tomaron protagonismo.

Paraninfo, UdeB (universidad de Boyacá) 24 de septiembre, Banda colegio Galileo Galilei
Durante cuatro horas, los asistentes disfrutaron de un repertorio que incluyó clásicos del rock en español e inglés. El auditorio central se transformó en un espacio de expresión artística donde los estudiantes no solo demostraron su habilidad musical, sino también su capacidad para conectar con el público.
Según Juan Pablo Méndez, organizador del festival, “nuestro objetivo es promover espacios culturales donde los estudiantes puedan expresarse artísticamente y fortalecer la identidad artística con un género tan único como el rock”. Esta iniciativa, que ya completa su cuarta edición, se ha convertido en una tradición esperada dentro del calendario universitario.
Para María José Palma, vocalista de una de las bandas participantes, subir al escenario fue “una mezcla de nervios y emoción”, ya que representar a su institución frente a la comunidad universitaria “es una experiencia que no se vive todos los días”.
“Ver a mis compañeros tocando como si estuvieran en un gran concierto fue increíble. Nos hicieron vibrar”, expresó José Moyano, estudiante de ingeniería, quien disfrutó cada presentación desde las primeras filas.

Paraninfo, UdeB (universidad de Boyacá) 24 de septiembre, Banda colegio San Viator
El festival cerró entre aplausos, luces y abrazos, reafirmando que la creatividad también tiene cabida entre parciales, apuntes y cafeterías. La Universidad de Boyacá continúa apostando por el arte como parte esencial de la vida académica y el desarrollo integral de sus estudiantes.