Hechos UdeB - Edición 21

![]() Renovamos metas, reafirmamos compromisos![]() A partir de ahora se renuevan los sueños, los retos y las oportunidades para crecer, aprender y transformar el mundo a partir del conocimiento. A nuestros estudiantes nuevos y antiguos, extendemos una cordial bienvenida y les auguramos éxitos en el camino que comienzan. Recuerden que cada día es una oportunidad para avanzar, equivocarse, corregir, pero, sobre todo, para perseverar y alcanzar las metas. ¡Que el presente semestre esté lleno de aprendizajes, experiencias memorables y logros compartidos!
Salvar vidas, transformar realidades: un reconocimiento que inspira![]() Julián Darío Ávila Botía, médico egresado de la Universidad de Boyacá, fue reconocido con la distinción Categoría Diamante Q1 2025 al CRUEMT, en el marco del Primer Encuentro Nacional de Atención Prehospitalaria en Emergencias Tiempo-Dependientes, organizado por Boehringer Ingelheim y Angels. Este galardón, entregado en el Hotel Hilton de Bogotá, exalta el compromiso con la vida y su labor transformadora, destacando el liderazgo en la atención oportuna y efectiva de emergencias. Gracias a su gestión, la Región Angels Tunja se consolida como referente nacional en atención prehospitalaria, brindando nuevas oportunidades a quienes más lo requieren.
Territorios de color: semillero de investigación GAMA presente en exposición nacional del Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá![]() Las egresadas de Diseño Gráfico de la Universidad de Boyacá, Daniela Castiblanco y Sofía Castellanos, junto con su tutor de semillero, Carlos Mario Rodríguez, participan en la exposición Proyecto Tesis 2025 del Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá, que reúne los mejores trabajos de grado del país. Su obra, basada en el trabajo “Territorios de color en Boyacá: propuesta para la divulgación y uso de las paletas cromáticas”, sintetiza varios años de labor del semillero GAMA, que ha desarrollado cartas de color para Villa de Leyva, Ráquira, Tibasosa y Gachantivá. La exposición estará abierta al público del 24 de julio al 6 de septiembre de 2025.
Campus Vive la UdeB para familias: mucho más que una visitaCon el propósito de fortalecer el vínculo entre la Universidad y las familias del oriente colombiano y del país, el pasado sábado 26 de julio, la Universidad de Boyacá recibió a más de 20 personas, entre aspirantes y padres de familia, en una jornada informativa liderada por la Vicerrectoría de Proyección Institucional y realizada por la Oficina de Comunicaciones y Mercadeo. Durante la actividad, los asistentes tuvieron la oportunidad de recorrer las instalaciones de la Institución, conocer los laboratorios, centros de simulación, y demás espacios que hacen parte de la experiencia universitaria. Así mismo, resolvieron inquietudes relacionadas con las alternativas de financiación, becas, descuentos, convenios, programas de intercambio internacional y otros beneficios que ofrece la Universidad.
![]() Silvia Carolina Cortés Munévar![]() Licenciada en Pedagogía Infantil y especialista en Gerencia de Proyectos de la Universidad de Boyacá, se destaca por su sólida formación en la planificación y ejecución de programas educativos orientados a la primera infancia. Actualmente, se desempeña como directora de los grados de Párvulos y Prejardín en un jardín infantil de Villa de Leyva, donde ha desarrollado competencias destacadas en el diseño de actividades lúdicas y pedagógicas que promueven el aprendizaje y el desarrollo integral de los niños. Su trayectoria incluye prácticas formativas en estimulación temprana, enseñanza del inglés en primaria y acompañamiento pedagógico en instituciones educativas de prestigio. Además, cuenta con una valiosa experiencia internacional en Estados Unidos, donde fortaleció su dominio del idioma inglés, alcanzando un nivel avanzado (C1). Esta competencia lingüística le ha permitido acceder a recursos educativos de alta calidad y establecer una comunicación eficaz con familias y profesionales de distintos contextos culturales. Comprometida con la creación de entornos seguros, inclusivos y estimulantes, Silvia Carolina promueve relaciones colaborativas con estudiantes, padres de familia y colegas, consolidándose como una educadora apasionada por la excelencia y el crecimiento continuo en su ejercicio profesional.
Trascendiendo fronteras microscópicas![]()
¡Hoy es el día!![]() La Universidad de Boyacá a través de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales se complace en invitar a la comunidad académica y al público en general al lanzamiento de su nueva maestría en Comunicación Digital Estratégica (modalidad 100 % virtual) orientado a la formación de profesionales capaces de liderar procesos comunicacionales innovadores que respondan a las demandas actuales del entorno digital. Este evento se llevará a cabo hoy jueves 31 de julio a las 5:00 p.m., a través del canal institucional de YouTube. ¡Conéctate y conoce todos los detalles del nuevo programa de postgrado! Conéctate a través de este link
![]() |