Buscar

Objetivo del Programa: Formar profesionales de Enfermería , competentes para el cuidado de la vida y la salud de la persona, su familia y comunidad en ambientes cultural, social, y natural y con compromiso en el desarrollo personal, profesional y
Objetivo del Programa: Formar profesionales con las competencias básicas y específicas alrededor del MCH, para desempeñarse en los diferentes niveles de atención en salud; Propiciar en los profesionales una conciencia ética en su quehacer pro
Objetivo del Programa: Orientar al Instrumentador Quirúrgico, como profesional de la salud, en la planeación, dirección, ejecución y validación de los procesos y procedimientos asistenciales, administrativos e investigativos con alta calidad,
Descarga este formato para realizar tu solicitud de intercambio.
GRI-F-01 - Solicitud Programa de Intercambio - Versión 0.4.pdf
Descarga este formato para diligenciar el Plan Académico de Intercambio y realizar tu postulación. 
GRI-F-02 - Plan Academico de Intercambio - Versión 0.4.pdf
Aquí puedes descargar el Curriculum Vitae para realizar tu postulación.
Curriculum Vitae.pdf
Objetivo del Programa: El programa de Medicina tiene como propósito, la formación de un profesional de la salud con capacidad de aplicar los conocimientos y medios para la prevención, el diagnóstico, tratamiento, rehabilitación de las deficie
Objetivo del Programa: Formar un profesional en Terapia Respiratoria íntegro, con honestidad y humanismo, capacitado en los procesos de promoción de la salud, prevención de la enfermedad, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de los probl
Objetivo del Programa: Formar un magíster integral para que asuma con liderazgo, la intervención, dirección y gestión de organizaciones en entornos globales y complejos, mediante el desarrollo de herramientas cognitivas, orientadas a la creaci
Horarios: Sesiones Presenciales Viernes de 6:00 p.m. a 10:00 p.m.  y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m. y 2:00 p.m. a 6:00 p.m. Incentivos Económicos: • Beca para egresados e hijos de egresados • Descuento para familiares de funcionar
Horarios: Sesiones presenciales Viernes de 6:00 p.m. a 10:00 p.m.  y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m. y 2:00 p.m. a 6:00 p.m. Incentivos Económicos: • Beca para egresados e hijos de egresados • Descuento para familiares de funcion
Horarios: Sesiones Presenciales  Viernes de 6:00 p.m. a 10:00 p.m.  y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m. y 2:00 p.m. a 6:00 p.m. Incentivos Económicos: • Beca para egresados e hijos de egresados • Descuento para familiares de
Horarios: Sesiones Presenciales  Viernes de 6:00 p.m. a 10:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m. y 2:00 p.m. a 6:00 p.m. Incentivos Económicos: • Beca para egresados e hijos de egresados • Descuento para familiares de funcio
El concepto de Determinantes Sociales de la Salud surge con fuerza desde hace dos décadas, ante el reconocimiento de las limitaciones de intervenciones dirigidas a los riesgos individuales de enfermar, que no tomaban en cuenta el rol de la sociedad;
El programa de voluntariado de la Universidad aporta de manera significativa a la labor social de la Institución, puesto que se convierte en una posibilidad de cambio, construcción colectiva a través del ejercicio responsable de los miembros de la
Horarios: Sesiones Presenciales  Viernes de 6:00 p.m. a 10:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m. y 2:00 p.m. a 6:00 p.m. Incentivos Económicos: • Beca para egresados e hijos de egresados • Descuento para familiares de funci
Horarios: Sesiones Presenciales  Viernes de 6:00 p.m. a 10:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m. y 2:00 p.m. a 6:00 p.m. Incentivos Económicos: • Beca para egresados e hijos de egresados • Descuento para familiares de funci
El sustento de muchas familias depende de procesos desarrollados artesanalmente: fabricación de alimentos, productos de consumo, reparaciones, explotación minera, transformación de materiales, entre otros, además de las competencias a nivel de ge
Horarios: Sesiones Presenciales  Viernes de 6:00 p.m. a 10:00 p.m.  y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m. y 2:00 p.m. a 6:00 p.m. Incentivos Económicos: • Beca para egresados e hijos de egresados • Descuento para familiares de
Horarios: Sesiones presenciales Viernes de 6:00 p.m. a 10:00 p.m.  y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m. y 2:00 p.m. a 6:00 p.m. Incentivos Económicos: • Beca para egresados e hijos de egresados • Descuento para familiares de funcio
Horarios: Sesiones Presenciales  Viernes de 6:00 p.m. a 10:00 p.m.  y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m. y 2:00 p.m. a 6:00 p.m. Incentivos Económicos: • Beca para egresados e hijos de egresados • Descuento para familiares de
Horarios: Sesiones Presenciales  Viernes de 6:00 p.m. a 10:00 p.m.  y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m. y 2:00 p.m. a 6:00 p.m. Incentivos Económicos: • Beca para egresados e hijos de egresados • Descuento para familiares de f
Horarios: Sesiones presenciales Viernes de 6:00 p.m. a 10:00 p.m.  y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m. y 2:00 p.m. a 6:00 p.m. Incentivos Económicos: • Beca para egresados e hijos de egresados • Descuento para familiares de funci
Objetivo del Programa: Formar los profesionales en urbanismo que el país requiere, con alto compromiso social y ético, con una visión crítica de los procesos de urbanización actualmente vigentes en Colombia y en el mundo. Horarios: Viernes
La Secretaría de Salud de Bogotá realizará este fin de semana una nuevajornada de vacunación familiar y lo mejor de todo: será gratuita. La cita es este sábado 29 de julio en alguno de los 272 puntos de vacunación
Horarios: Viernes 6:00 a 10:00 p.m. Sábados 8:00 a.m. a 12:00 m. y 2:00 a 6:00 p.m. Incentivos Económicos: • Beca para egresados e hijos de egresados • Descuento para familiares de funcionarios de la Universidad (hijos, hermanos y c�
Horarios: Sesiones Presenciales  Viernes de 6:00 p.m. a 10:00 p.m.  y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m. y 2:00 p.m. a 6:00 p.m. Incentivos Económicos: • Beca para egresados e hijos de egresados • Descuento para familiares de
Horarios: Sesiones Presenciales  Viernes de 6:00 p.m. a 10:00 p.m.  y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m. y 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Horarios: Sesiones presenciales Viernes de 6:00 p.m. a 10:00 p.m.  y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m. y 2:00 p.m. a 6:00 p.m. Incentivos Económicos: • Beca para egresados e hijos de egresados • Descuento para familiares de funcio
Objetivo del Programa: Desarrollar en los participantes la capacidad de gestión empresarial mediante el conocimiento y desarrollo de habilidades, destrezas y actitudes que les permitan asumir con propiedad e innovación, el desarrollo, la creativ
Objetivo del Programa: Ofrecer a los participantes las herramientas y teorías necesarias para realizar un proceso de exportación completo y exitoso desde la visión operativa de la entrega de productos en el mercado internacional, su preparació
Horarios: Viernes de 6:00 p.m. a 10:00 p.m., sábados de 7:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
Horarios: Viernes de 6:00 a.m. 10:00 p.m., sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Objetivo del Programa: Proporcionar al gerente los fundamentos teóricos necesarios para iniciar en el mundo de la Gestión de Proyectos y con ello lograr planear, gestionar y controlar los elementos que implica esta disciplina, teniendo como hil
Objetivo del Programa: Promover el desarrollo de habilidades, destrezas y técnicas de investigación periodística entre periodistas y comunicadores sociales, interesados en consolidar procesos comunicativos que contribuyan con el desarrollo inte
Objetivo del Programa: El Diplomado en Docencia en Ambientes Virtuales de Aprendizaje busca proporcionar al docente, las herramientas necesarias para diseñar y desarrollar procesos soportados por tecnologías de la información, ampliando sus co
Horarios: Viernes de 6:00 a.m. 10:00 p.m., sábados de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
   
Recuerda visitar tu Facultad para confirmar horario, aulas de clase y docentes. 
Eligo haero hendrerit iustum laoreet secundum. Ad damnum exerci nimis utinam veniam vereor. Amet dolor loquor proprius uxor. Adipiscing duis utinam. Eros facilisis gravis probo singularis. Ad exerci genitus luctus pagus patria populus sit. Capto luci
La Universidad adelanta de forma permanente los vínculos necesarios para establecer nuevos convenios y renovar los existentes con el fin de que le permitan a los estudiantes, con toda tranquilidad, adelantar sus ejercicios de práctica profesional e
La Universidad adelanta de forma permanente los vínculos necesarios para establecer nuevos convenios y renovar los existentes con el fin de que le permitan a los estudiantes, con toda tranquilidad, adelantar sus ejercicios de práctica profesional e
La Universidad adelanta de forma permanente los vínculos necesarios para establecer nuevos convenios y renovar los existentes con el fin de que le permitan a los estudiantes, con toda tranquilidad, adelantar sus ejercicios de práctica profesional e
La Universidad adelanta de forma permanente los vínculos necesarios para establecer nuevos convenios y renovar los existentes con el fin de que le permitan a los estudiantes, con toda tranquilidad, adelantar sus ejercicios de práctica profesional e
La Universidad adelanta de forma permanente los vínculos necesarios para establecer nuevos convenios y renovar los existentes con el fin de que le permitan a los estudiantes, con toda tranquilidad, adelantar sus ejercicios de práctica profesional e
Por: Claudia Lucía Barrera R.         Docente programa de Comunicación Social En la actualidad, el medio preferido para mantenerse informado es la Web y todo lo que se publica en la Web, termina en las redes sociales. Es jus
Agenda Ciudadana (Presentación).pdf
Acompáñanos en la visita guiada de la Universidad de Boyacá y conoce más información sobre los servicios e instalaciones que tenemos para ti.    Durante la visita los aspirantes podrán: Conocer los espacios académicos
Doctora Rosita Cuervo Payeras:   La Rectora de la Universidad de Boyacá nació en Bogotá, realizó estudios universitarios en Economía (Universidad    Nacional de Colombia), tiene un postgrado en Desarrollo Económico (In
La Universidad de Boyacá dispone de varios espacios para la presentación de eventos académicos y deportivos. Sede Tunja PARANINFO Considerado el recinto académico más moderno de Boyacá, el Paraninfo tiene capacidad para 512 person
PARANINFO - TUNJA Considerado el recinto académico más moderno de Boyacá, el Paraninfo tiene capacidad para 512 personas; posee cabina de traducción simultánea, concha acústica y equipo de grabación y proyección de última tecnología. Dur
AUDITORIOS Con capacidad para 200 personas, en este recinto de la Universidad se desarrollan múltiples actividades académicas, culturales y artísticas. Dotado con moderna tecnología, el auditorio está conectado al Paraninfo, salones multimedi
Este escenario cubierto facilita la práctica de disciplinas como: fútbol sala, voleibol, baloncesto, tenis de mesa y taekwondo; cuenta además con gimnasio, salón de aeróbicos, sala de danza folclórica y contemporánea, salón de música, baños
Este moderno y funcional Campus Deportivo, con más de 36.000 m² habilitados para la práctica de disciplinas deportivas como: fútbol, atletismo, tenis de campo, voleibol, baloncesto y microfútbol, entre otras, brinda múltiples facilidades para e
SEDE TUNJA SALÓN DE CONFERENCIAS Cuenta con una capacidad para 150 personas.   SEDE SOGAMOSO SALÓN DE CONFERENCIAS Cuenta con una capacidad para 80 personas.
SEDE DE TUNJA La sede Tunja tiene 43.191 m² de área construida, amplias zonas verdes, 11 edificaciones, canchas multifuncionales, coliseo cubierto, paraninfo, dos auditorios, sala de conferencias, ágora y un campus deportivo de 36.000 m2. La&nb
   
Este es un lugar de recursos múltiples encargado de seleccionar, adquirir, procesar, analizar y difundir las ayudas, tanto de software como de hardware, necesarias para el apoyo, fomento, estímulo y desarrollo de los diferentes programas académico
La División de Tecnología posee salas multimedia y salones de posgrados, espacios dotados con elementos tecnológicos óptimos, conectados a los auditorios, paraninfo y aula magna de la institución lo cual permite la recepción y transmi
LABORATORIOS Y OTROS: La Universidad dispone de los más modernos laboratorios adscritos a las Facultades y programas académicos, donde los estudiantes pueden poner en práctica sus conocimientos y adquirir las competencias generales y específic
La Universidad de Boyacá dispone de varios servicios con gran responsabilidad y compromiso social en el que se desarrollan proyectos comunitarios que brindan asesorías y consultorías a diferentes comunidades, entre ellos están: Consult
Proyección Social se constituye como una función sustantiva de la Universidad de Boyacá, orientada al trabajo con las comunidades, para contribuir al mejoramiento de la calidad de vida, mediante la transferencia del conocimiento universal y el com
La Universidad de Boyacá ofrece de servicios de Capacitación como Diplomados, Cursos, Seminarios y Talleres en las diferentes áreas de conocimiento; estos programas de Educación Continuada se diseñan según las necesidades de nuestros clientes y
En la actualidad disponemos de una serie de diplomados y cursos en las modalidades presencial y virtual. Diplomados presenciales Normas Internacionales de Información Financiera NIIF Contratación Estatal Diplomados virtuales D
Convenios Internacionales La Universidad de Boyacá dispone de más de 50 convenios con Instituciones Académicas y otras entidades de América y Europa; los cuales además de llevar a cabo procesos de movilidad estudiantil, formación y actualiza
EXPERIENCIA La Universidad de Boyacá en conjunto con otras entidades públicas, privadas y de otros sectores, ha adelantado diversos proyectos en dos líneas estratégicas: Proyectos Especiales de Capacitación Diplomados, cursos, seminario
La revista Enfoques del programa de Psicología adscrita a la Decanatura de Ciencias Humanas y Educativas de la Universidad de Boyacá, en la ciudad de Tunja (Boyacá) es una revista académica y científica que se caracteriza por publicar a la comun
La Revista Visión Empresarial está diseñada para la publicación de temas relacionados con las Ciencias Administrativas, Financieras, Contables y Negocios Internacionales, que quieran presentar los estudiantes, egresados, investigadores, docentes
La Revista Justicia, Sociedad y Derecho, del programa de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Boyacá, es una publicación de carácter científico, con periodicidad semestral, dirigida a la comunidad académica, científica y universit
Acuerdo Nº 150 del 16 de Julio de 1998 por el cual se adopta el Reglamento de Bienestar Universitario que habrá de regir en la Universidad de Boyacá.
Reglamento Bienestar Universitario.pdf
Acuerdo 020 del 14 de marzo de 2003 por el cual se reforman los Estatutos Generales que habrán de regir la Universidad de Boyacá.
Estatuto General.pdf, Estructura Organizacional.pdf
    FUNDADORA: DINAMIZADORA DE INICIATIVAS PARA LA EDUCACIÓN DE ALTA CALIDAD Dra. ROSITA CUERVO PAYERAS - RECTORA Co- Fundadora Universidad de Boyacá 1979 Presidenta Consejo de Fundadores y Consejo Directivo
La revista Enfoques del programa de Psicología adscrita a la Decanatura de Ciencias Humanas y Educativas de la Universidad de Boyacá, en la ciudad de Tunja (Boyacá) es una revista académica y científica que se caracteriza por publicar a la comun
Sede Tunja A. Area de Desempeño: Programa de Psicología. Formación Académica: Psicólogo con Maestría en Psicología Educativa. Experiencia: Dos (2) años de experiencia Profesional y/o Docente en Pregrado o Postgrado. Otros: N/A Sede S
ÁREA ADMINISTRATIVA  Área de Desempeño: Área Administrativa. Cargo: Secretaria. Formación Académica: Acreditar el Título como Bachiller y  Título de Técnico o Tecnólogo en Asistencia Administrativa, Gestión Empresaria
Listado Seleccionados - Secretarias Sede Tunja y Sogamoso.pdf
PERSONAL DOCENTE A. Área de Desempeño: Programa de Arquitectura. Formación Académica: Arquitecto con Maestría o Doctorado en Patrimonio. Experiencia: Dos (2) años de experiencia Profesional y/o Docente en Pregrado o Postgrado.
Personal Docente Sede Tunja A. Área de Desempeño: Docente de Electiva. Formación Académica: Título universitario en cualquier área. Formación y Experiencia certificada en Orientación de Grupos de Danza Moderna o Contemporánea. Ex
Docentes de Bienestar Universitario Tunja y Sogamoso.pdf
Sede Tunja y Sogamoso A. Área de Desempeño: División de Bienestar Universitario, Sección de Psicología. Formación Académica: Psicólogo con Formación en Psicología Clínica. Experiencia: Dos (2) años de experiencia Profesional.
Psicólogos de Bienestar Universitario Sede Tunja y Sogamoso.pdf
Auxiliar de Laboratorio  A. Área de Desempeño: Programa de Bacteriología y laboratorio Clínico, Laboratorio de Inmunohematología, Virología y Epidemiologia Molecular. Formación Académica: Auxiliar de Enfermería y/o Técn
Auxiliares de Laboratorio de la Facultad de Ciencias de la Salud .pdf
Sede Tunja 1. Área de Desempeño: Área Administrativa. Cargo: Auxiliar de Gestión Documental. Formación Académica: Acreditar el Título como Bachiller y Título de Tecnólogo en Gestión Documental. Experiencia: Un (1) año de
Personal Docente Sede Tunja A. Área de Desempeño: Programa de Diseño Gráfico. Formación Académica: Diseñador Gráfico con Maestría y Experiencia en Diseño de Piezas Publicitarias o Semiótica. Experiencia: Dos (2) años de experi
Ejemplo Carta Motivación de Intercambio 2023.docx
Inscripciones del 22 de enero al 09 de Febrero Inicio 14 de Febrero
Inscripciones del 22 de enero al 09 de Febrero  Inicio 14 de Febrero
Sede Tunja A. Área de Desempeño: Departamento de Idiomas. Formación Académica: Licenciado en Lenguas Extranjeras o Idiomas Modernos con Maestría en el área. Experiencia: Dos (2) años de experiencia Profesional y/o Docente en Pregrado
BoletinInform177_23_marzo_.pdf, BoletinInform178_27 abr_.pdf, BoletinInform179_23 May_.pdf, BoletinInform180_15 agos_.pdf, BoletinInform181_12 sept.pdf, BoletinInform182_16 oct_.pdf, BoletinInform183_7 Nov_.pdf
BoletinInform189_20_Oct_.pdf, BoletinInform188_9 sept_.pdf, Boletín 187-20190625114001.pdf, Boletín 186-20190625120336.pdf, BoletinInform185_3_abr_.pdf, BoletinInform184_6 feb_.pdf
Abico aliquip camur jugis minim molior praemitto quadrum roto verto. Aliquam cogo ea eligo exerci olim rusticus. Acsi aliquam blandit feugiat mos quadrum vel. Cogo melior pagus refoveo. Comis decet dolor iustum laoreet. Eros feugiat iaceo obruo prop
BoletinInform197_5 nov.pdf, BoletinInform196_26 oct.pdf, BoletinInform195_1 oct.pdf, BoletinInform194_27 jul.pdf, BoletinInform193_18 may.pdf, BoletinInform192_23_mar.pdf, BoletinInform191_19_feb.pdf, BoletinInform190_26 ene.pdf
Convocatorias  Nota: Dentro de la misma convocatoria se estarán publicando los resultados.
BoletinInform198_4 feb.pdf, BoletinInform199_13 marz.pdf, BoletinInform200_5 abr.pdf, BoletinInform201_18 may.pdf, BoletinInform202_9_agos_.pdf, Boletín 203-20190625113402.pdf, BoletinInform204_29-oct.pdf, BoletinInform205_22-nov.pdf
BoletinInform214_17 nov.pdf, BoletinInform213_24 oct.pdf, BoletinInform212_7 sept.pdf, BoletinInform211_1 agos.pdf, BoletinInform210_17 may.pdf, BoletinInform209_6 abr.pdf, BoletinInform208_31 marzo.pdf, BoletinInform207_25 ene.pdf, BoletinInform206_26 ene.pdf
Boletín 222-20190625112845.pdf, BoletinInform221_10 oct.pdf, BoletinInform220_28 agos.pdf, BoletinInform219_26 jul.pdf, BoletinInform218_7 may.pdf, BoletinInform217_27 marz.pdf, Boletín 216-20190625111323.pdf
BoletinInform223_21 ene.pdf, BoletinInform224_6 marz.pdf, Boletín 225-20190625111017.pdf, BoletinInform226_18 mayo.pdf, BoletinInform227_30 julio.pdf, BoletinInform228_17 sept.pdf
Boletin235_7 nov.pdf, Boletin234_14 oct.pdf, Boletin233_15 sept.pdf, Boletin232_26 may.pdf, boletin231_31 marzo.pdf, boletin230_28 feb.pdf, boletin229_27 ene.pdf
Boletín 246_10 nov.pdf, Boletín 245_5 oct.pdf, Boletín 244_14 sept.pdf, Boletín 243_21 agos.pdf, Boletín 242_3 agost.pdf, Boletín 241_21 jul.pdf, Boletín 240_22 may.pdf, Boletín 239_24 abr.pdf, Boletín 238_9 marzo.pdf, Boletín 237_4 feb.pdf, Boletín 236_26 ene.pdf