Estos proyectos son ejecutados por docentes y/o administrativos y pueden tener el apoyo de alternativas de grado, trabajos de asignaturas, acciones y el voluntariado de proyección social, generalmente se desarrollan con base en las siguientes fases:
En la actualidad la Universidad de Boyacá ha desarrollado con éxito un total de 29 proyectos finalizados que aportan al desarrollo social y comunitario:

PROMOCIÓN DE ESTILOS DE VIDA SALUDABLE EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL DEL SUR
Programa(s) Académico(s): Medicina, Terapia Física, Terapia Respiratoria, Enfermería, Bacteriología y Laboratorio Clínica e Instrumentación Quirúrgica.
Ejecutor(es): Yaline Sánchez Neira
Objetivo: Fomentar estilos de vida relacionados con la salud y el bienestar integral de los escolares de la Institución Educativa Rural del Sur, Vereda Runta Abajo, Tunja – Boyacá.

LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN MEDIADORES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS COMUNICATIVAS EN ESTUDIANTES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LA CIUDAD DE TUNJA
Programa(s) Académico(s): Derecho y Ciencias Políticas
Ejecutor(es): Jaime Alberto Pulido y Rocío Rojas.
Objetivo: Construir una estrategia educomunicativa para el fortalecimiento de las competencias mediáticas en estudiantes de educación básica y media de algunas instituciones de la ciudad de Tunja.

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS PARA EL CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LA GUÍA MINERO AMBIENTAL EN EL SECTOR CARBONÍFERO DE LAS PROVINCIAS DEL SUGAMUXI Y TUNDAMA DEL DEPARTAMENTO DE BOYACÁ
Programa(s) Académico(s): Ingeniería Industrial
Ejecutor(es): Didier Antonio Barrera Torres y Johana Patricia Álvarez Castañeda
Objetivo: Diseñar e implementar estrategias para el conocimiento y grado de aplicación de la Guía Minero Ambiental en el sector carbonífero de las provincias de Sugamuxi y Tundama del departamento de Boyacá.

GENERACIÓN DE VALOR AGREGADO A LAS EMPRESAS DE TRANSPORTE PÚBLICO INTERMUNICIPAL DE PASAJEROS UBICADAS EN EL DEPARTAMENTO DE BOYACÁ
Programa(s) Académico(s): Ingeniería Industrial
Ejecutor(es): Marien Rocío Barrera Gómez
Objetivo: Generar valor agregado a las empresas de transporte intermunicipal de pasajeros ubicadas en el Departamento de Boyacá por medio de la implementación de estrategias que permitan el mejoramiento en la prestación del servicio.

PLASTIMONIUM - PLASTILINA COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA LA DIFUSIÓN DEL PATRIMONIO
Programa(s) Académico(s): Arquitectura
Ejecutor(es): Marcela Pinilla y Alexandra Toro
Objetivo: Difundir los valores de las edificaciones patrimoniales del Centro Histórico de Tunja a través de la lúdica y el ejercicio de las manualidades.