 Promoviendo la actividad física y el movimiento corporal
 El pasado 30 de abril, el programa de Fisioterapia realizó la XI Jornada de Actividad Física bajo el lema: “Es tiempo de moverse”, un evento que contó con la socialización de experiencias académicas, y la realización de actividades deportivas y culturales. Durante la jornada, se desarrollaron las ponencias: “actualización en rehabilitación deportiva” y “actividad física y envejecimiento”, lideradas por la egresada Lina Mesa Dallos, fisioterapeuta del Boyacá Chicó Fútbol Club, y por la fisioterapeuta Margareth Lorena Alfonso Mora. El evento, también incluyó una muestra cultural por parte de los adultos mayores del Club Nueva Vida, una demostración de goalball —deporte adaptado para personas con discapacidad visual— y una serie de coreografías que pusieron a bailar a estudiantes, docentes y egresados del programa académico.
Ver galería
La transformación empieza en el aula: maestrías rediseñadas, ahora en tres semestres
 Con el propósito de responder de manera ágil a las demandas del entorno laboral y social, optimizar el tiempo de formación y mantener altos estándares pedagógicos e investigativos que caracterizan los programas de postgrado de la UdeB, las maestrías en Educación para la Inclusión y la Interculturalidad, Administración, Gestión del Patrimonio Cultural, y Comunicación Digital Estratégica, han sido actualizadas en su malla curricular y en la duración del programa, pasando de cuatro (4) a tres (3) semestres de formación académica. Esta modificación fue aprobada mediante los Acuerdos No. 1813, 1817, 1818 y 1819 del Consejo Directivo, expedidos el 18 de marzo de 2025.
Fortaleciendo la defensa de los derechos de la niñez desde el aula

El Programa de Derecho y Ciencias Políticas continúa consolidando su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, a través del vínculo permanente con sus egresados que hoy ejercen importantes cargos en el sector público. En esta ocasión, se destacó la participación de la abogada Nydia Janneth Rojas Caro, egresada del programa académico y actual Defensora de Familia del ICBF Regional Boyacá, quien, junto con su equipo interdisciplinar, acompañó la clase de Derecho de Familia y Menores correspondiente al séptimo semestre, en la cual se compartieron experiencias significativas relacionadas con los procesos de restablecimiento de derechos de niños, niñas y adolescentes, en el marco de la Ley 1098 de 2006.
 Jhon Fredy Piña Camargo
Arquitecto y especialista en Diseño Urbano UdeB
 Candidato a magíster en Urbanismo de la Universidad de Boyacá, con amplia experiencia en los sectores público y privado. Su trayectoria le ha permitido ocupar cargos clave en el desarrollo de infraestructura en el departamento de Boyacá, destacándose como Secretario de Infraestructura Pública y Director de Vivienda, Edificación y Obra Pública en la Gobernación de Boyacá. También ha sido Coordinador de Infraestructura en Indeportes Boyacá y Secretario de Planeación y Obras Públicas en la Alcaldía Municipal de Zetaquira. Adicionalmente, ha trabajado como Arquitecto de Infraestructura Educativa en el Grupo de Inspección, Control y Vigilancia de la Secretaría de Educación, en la Alcaldía Mayor de Tunja, así como Arquitecto Auxiliar de Diseño en el Plan Departamental de Aguas de Casanare, dentro del Consorcio Gerencia Casanare.
 Profesionales UdeB fortalecen la ciencia desde el laboratorio
 En el marco de la conmemoración del Día del Bacteriólogo, y gracias al seguimiento realizado por la Coordinadora de Tutoría de Egresados del programa académico, Astrid Aguilera, se resalta el profesionalismo y liderazgo de los egresados del programa: Leidy Lorena Rojas Dimaté, Clarybel Martínez Sánchez, María Alejandra Camacho Cristancho, Jenny Lorena Botía Vargas, Emmy Rocío Bustamante Fajardo, Freddy Alejandro Porras Pérez, Leidy Alexandra Peña Salamanca, Ángela Julieth Tibatá Molina, Edith Gabriela Viasús Suesca y María Alejandra Velandia Moreno, quienes se han destacado por su valiosa labor en el Hospital Universitario San Rafael de Tunja, donde se desempeñan en las áreas de laboratorio clínico y banco de sangre.
Compromiso que inspira: egresada lidera el fortalecimiento de la salud preventiva en Ventaquemada
 Gracias al modelo de atención liderado por la Alcaldía de Ventaquemada, y al compromiso de la secretaria de Salud, Mónica Paola Farfán Reina —egresada de Terapia Respiratoria de la UdeB—, el municipio dio un importante paso en la implementación de la estrategia de Atención Primaria en Salud (APS) promovida por el Ministerio de Salud y Protección Social. En acto oficial, se presentó el grupo que conformará los siete Equipos Básicos de APS, integrados por más de 50 profesionales de la salud, entre médicos, auxiliares de enfermería y gestores comunitarios, quienes recorrerán las zonas rurales del municipio con el objetivo de caracterizar a las familias y fortalecer las acciones de promoción, prevención y cuidado integral en salud.
 Asumir riesgos y construir proyectos con identidad propia: experiencia de egresado de Arquitectura
 A través de la conferencia “Representación de planos técnicos y creación de empresa” el arquitecto egresado de la UdeB sede Sogamoso, Julián Lizcano, compartió su experiencia profesional en el ámbito del diseño arquitectónico, enfocándose en la correcta representación de planos como herramienta esencial para comunicar ideas constructivas. De igual modo, el egresado, quien motivó a los futuros profesionales a combinar la creatividad con el conocimiento técnico y la visión empresarial, relató el proceso que tuvo que seguir para crear su propia firma de arquitectura, así como los desafíos que enfrentó al inicio de esta.
Prueba de resistencia
 Yolima Pirajón Soler, ganadora del torneo.
La sede Sogamoso puso a prueba la condición aeróbica de la comunidad universitaria a través del torneo de salto con cuerda “Salta y gana”, una pausa activa orientada a ejercitar el cuerpo, liberar tensión y mitigar el estrés diario. Dicho evento, que contó con la participación de 79 deportistas (2 funcionarios, 6 docentes, 3 egresados y 68 estudiantes pertenecientes a los diferentes programas académicos de la sede), dejó como ganadora a la docente de Bienestar Universitario, Yolima Pirajón, quien tuvo el mejor rendimiento al registrar 660 saltos.
Ver galería
 

|