Hechos UdeB - Edición 01

![]() Estrategias para el Éxito Académico: Técnicas y Métodos de Estudio![]() Con el propósito de socializar estrategias y herramientas prácticas que permiten a los estudiantes optimizar su tiempo de estudio, mejorar la comprensión de los contenidos y fortalecer la retención de la información, el pasado 27 de febrero se llevó a cabo el taller virtual: "Técnicas y Métodos de Estudio", dirigido a estudiantes de pregrado y postgrado de la Universidad de Boyacá, un espacio de formación que resaltó la importancia de la motivación académica como factor clave para alcanzar el éxito en el proceso de aprendizaje. Vuelve la Ruta de Inmersión Laboral![]() Con el taller teórico-práctico “Entrevista exitosa” orientado por la Psi. Diana Marcela Ibáñez, el pasado 28 de febrero inició la quinta temporada de la Ruta de Inmersión, que abordó aspectos clave para destacar en un proceso de selección, como el protocolo, el seguimiento de la entrevista, y el manejo de la expresión corporal. Dicha actividad, liderada por el Centro de Gestión y Servicios para el Egresado – Egregio y que contó con un total de 18 asistentes, tuvo como objetivo principal fortalecer las habilidades de los futuros profesionales para enfrentarse al mundo laboral con mayor seguridad y preparación.
Jornada deportiva y saludable - Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales![]()
Más de 100 estudiantes y 15 docentes de los programas de Comunicación Social y Derecho y Ciencias Políticas, participaron en la Jornada deportiva y saludable organizada por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales el pasado 27 de febrero en el Campus Deportivo de la UdeB, en la cual se resaltó la importancia de mantener una buena condición física, mental y de salud deportiva. La actividad, amenizada por el coordinador de deportes, Gustavo Otálora, generó un ambiente de integración y entretenimiento entre los asistentes a través de juegos y dinámicas supervisadas por estudiantes y docentes del programa de Fisioterapia y de la Especialidad en Medicina del Deporte y la Actividad Física.
Primera promoción de la Especialización Virtual en Gerencia de Empresas![]() El pasado jueves 20 de febrero, la Universidad de Boyacá graduó la primera promoción de la Especialización Virtual en Gerencia de Empresas integrada por: Fabiana Benavides Naranjo, Jean Carlos Farfán Aponte, Jénnifer Andrea Cárdenas Ballesteros, Doris Rocío Vega González, Sergio Andrés Alvarado Blanco y, Emmanuel Alejandro Puerto Corredor (quien no pudo asistir a la ceremonia). A partir de este logro profesional, los nuevos especialistas impulsarán el desarrollo empresarial y contribuirán al crecimiento económico y social del país.
Taller: “Adaptación al contexto universitario”![]() En un espacio de reflexión y aprendizaje, los estudiantes de primer semestre de Derecho y Ciencias Políticas sede Tunja participaron en el taller "Adaptación al contexto universitario", liderado por la sección de Tutorías y realizado el pasado 28 de febrero. Durante la jornada, los estudiantes compartieron su proyecto de vida, metas, fortalezas y aspectos por mejorar. Asimismo, las estudiantes becarias de la División de Bienestar Universitario ofrecieron valiosas recomendaciones para fortalecer su proceso académico y facilitar su integración a la vida universitaria. Docentes y egresados de la UdeB exploran el futuro del aprendizaje con la IA![]() Más de 70 docentes y egresados de la Universidad de Boyacá participaron el pasado 27 de febrero en el taller virtual "Personalización y aprendizaje con IA", realizado por el Instituto de Estudios del Futuro (IEF). Bajo la orientación del Mg. Santiago Correal, los asistentes exploraron diversas herramientas de inteligencia artificial, entre ellas: Med-Palm2, Text To Card, Julius IA y Napkin AI, ampliando así sus conocimientos sobre el uso de la IA en el ámbito educativo. Este espacio fue el primero de la serie de talleres "IA en el aula", dirigida a la comunidad docente de la UdeB.
![]() Innovación y Sostenibilidad: un espacio de diálogo para el cambio![]() Con el fin de inspirar a las nuevas generaciones para enfrentar los desafíos globales enmarcados dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el programa de Administración de Empresas sede Sogamoso, en alianza con la Universidad de La Guajira y la Universidad Santo Tomás, lideró el Conversatorio "Innovación y Sostenibilidad", que contó con una asistencia (presencial y virtual) de 130 personas, entre estudiantes y docentes de diversos programas académicos de las instituciones en mención. Durante la actividad, realizada ayer miércoles 5 de marzo, expertos abordaron temas clave como los ODS, la arquitectura sostenible y la economía circular.
![]() |