
Beca Mejor Promedio Semestral.
Beca del 15 % del valor total de la matrícula ordinaria para el estudiante de pregrado con el promedio más alto de cada semestre que sea mínimo de 4.0 o superior en la escala de cero punto cero (0.0) a cinco punto cero (5.0) para todos los programas académicos de la Universidad.
Parágrafo 1º. Para los estudiantes de último semestre que tengan derecho a la beca parcial, el valor se abonará a los derechos de grado.
Parágrafo 2º. La beca al mejor promedio semestral se otorgará automáticamente de acuerdo con el informe que semestralmente el Sistema Integrado de Información de la Universidad de Boyacá – SIIUB - presente a la Rectoría.
Beca Mejor Promedio Acumulado por Programa.
Beca del 25% del valor total de la matrícula ordinaria para el estudiante que de cuarto semestre en adelante tengan el mejor promedio acumulado del programa y cuyo promedio sea mínimo de 4.0 o superior en la escala de cero punto cero (0.0) a cinco punto cero (5.0). Esta beca solo aplica para el semestre posterior a obtener el mejor promedio acumulado. En el caso de los estudiantes que cursen el último semestre, la beca se abonará a los derechos de grado.
Parágrafo. La beca al mejor promedio acumulado se otorgará automáticamente de acuerdo con el informe que semestralmente el Sistema Integrado de Información de la Universidad de Boyacá – SIIUB - presente a la Rectoría.
Beca por Representación Deportiva.
Beca del 15 % del valor total de la matrícula ordinaria para los estudiantes que pertenezcan a alguno de los equipos deportivos, entrenen constantemente y representen a la Universidad en diferentes justas. La Beca, solo se otorga cada semestre de acuerdo con la información suministrada por la Dirección de Bienestar Universitario al vicerrector(a) académico(a).
La decisión de otorgamiento será adoptada por el Comité de Becas y refrendada mediante Resolución Rectoral. Por semestre académico se otorgarán hasta cinco (5) becas.
1. Requisitos para solicitar la beca.
El aspirante deberá cumplir con lo establecido en el artículo cuarto, y además:
a. Aplicar a la convocatoria de beca por representación deportiva que semestralmente organice la Dirección de la División de Bienestar Universitario.
b. Presentar la certificación de la Dirección de la División de Bienestar Universitario donde se demuestre su aptitud para realizar el deporte y se reconozca como deportista destacado.
c. Asistir como mínimo al 80% de los entrenamientos de preparación u otras convocatorias que haya tenido a bien el entrenador programar en la selección respectiva.
d. Haber participado en la totalidad de los eventos deportivos oficiales individuales o colectivos donde participe la Universidad.
e. Presentar una valoración deportiva consistente en un examen médico, un examen físico-técnico y una entrevista de acuerdo con el área de competencia ante la Dirección de la División de Bienestar Universitario.
2. Condiciones para renovar la beca.
Una vez otorgada la beca para el primer semestre, esta se renovará si los becarios cumplen con lo establecido en el artículo séptimo del presente Acuerdo. Además, debe:
a. Asistir regularmente a los entrenamientos y participar en todos los eventos deportivos en que compite el equipo deportivo o disciplina a la cual pertenece.
b. Participar exclusivamente con el equipo o las disciplinas de la Universidad de Boyacá, salvo que obtengan autorización expresa de la Dirección de la División de Bienestar Universitario para participar en equipos deportivos o disciplinas que representen a otras instituciones o ligas deportivas distintas.
c Mantener un promedio acumulado y semestral mínimo de tres punto seis (3.6) en la escala de cero punto cero (0.0) a cinco punto cero (5.0) y que cursen la carga académica normal.
d. Pertenecer a una selección deportiva de la Universidad y representarla en forma destacada en eventos deportivos locales, departamentales, regionales, nacionales e internacionales.
e. Asistir como mínimo al 80% de los entrenamientos, partidos oficiales o de preparación u otras convocatorias que haya tenido a bien el entrenador programar en la selección o disciplina respectiva. Sólo será excusable la falta de asistencia por debajo del porcentaje establecido por causa de lesión acreditada ante la Dirección de la División de Bienestar Universitario u otra causa de fuerza mayor.
f. Comprometerse a no abandonar su actividad académica ni su actividad deportiva.
3. Requisitos para pertenecer a las selecciones.
a. Presentarse a las convocatorias que organice la División de Bienestar Universitario.
b. Aprobar la valoración físico – deportiva realizada por Medicina de la Actividad Física y el Deporte.
c. Ser seleccionado por el entrenador y tener el visto bueno de la Dirección de la División de Bienestar Universitario.
d. Asistir como mínimo al 80% de los entrenamientos, partidos oficiales o de preparación u otras convocatorias que haya tenido a bien el entrenador programar en la selección o disciplina respectiva. (solo será excusable la falta de asistencia por debajo del porcentaje establecido por causa de lesión acreditada ante la Dirección de la División de Bienestar Universitario u otra causa de fuerza mayor).
e. Participar previamente en la fase clasificatoria y en las competencias interuniversitarias de carácter oficial.
f. Participar en todos los partidos en la fase final y en deportes individuales hasta la conclusión de la competencia en los que sea convocado.
g. Vestir los uniformes y portar los distintivos en los eventos deportivos oficiales en que participe el equipo o la delegación representado a la Universidad en forma decorosa.
h. No consumir medicamentos o drogas estimulantes que conlleven a mejorar el rendimiento deportivo (Doping)
i. Mantener buenas relaciones personales y un comportamiento ejemplar con los compañeros, jugadores, adversarios, entrenadores, árbitros y demás personas involucradas en cada torneo en los cuales la Institución participe dentro y fuera del campo de juego, así como en cada sesión de entrenamiento.
j. Mostrar siempre una actitud positiva de participación y compromiso con la Universidad y un comportamiento adecuado y ejemplar.
k Difundir su disciplina deportiva entre los demás integrantes de la comunidad académica.
l. Cumplir con los compromisos académicos y deportivos.
3. Causales de pérdida de la beca (Ver Acuerdo).
Becas por Mérito Cultural.
Beca del 15% del valor total de la matrícula ordinaria para los estudiantes que pertenezcan a alguna de las agrupaciones culturales, ensayen y representen a la Universidad en diferentes eventos. La beca solo se otorga cada semestre de acuerdo con la información suministrada por la Dirección de Bienestar Universitario al vicerrector(a) académico(a).
La decisión de otorgamiento será adoptada por el Comité de Becas y refrendada mediante Resolución Rectoral. Por semestre académico se otorgarán hasta cinco (5) becas.
1. Requisitos
Cumplir con los requisitos establecidos en el artículo cuarto del presente Acuerdo, y además:
a. Haber pertenecido a un grupo cultural de la Universidad por lo menos durante un semestre.
b. Contar con aval de la División de Bienestar Universitario, que indicará la destacada aptitud cultural o musical en la actividad.
c. Poseer un promedio acumulado y semestral mínimo de tres punto ocho (3.8) en la escala de cero punto cero (0.0) a cinco punto cero (5.0) y que curse la carga académica normal.
d. Haber representado a la Universidad en forma destacada a nivel local, departamental, regional, nacional o internacional.
e. Haber participado en la totalidad de los eventos culturales oficiales individuales o colectivos donde participe el respectivo grupo de la Universidad.
2. Requisitos para renovar la beca
a. Mantener un promedio académico y acumulado de tres punto ocho (3.8) o superior, en la escala de cero punto cero (0.0) a cinco punto cero (5.0).
b. Pertenecer a un grupo cultural de la Universidad y representarla de forma destacada en eventos culturales locales, departamentales, regionales, nacionales o internacionales.
c. Asistir como mínimo al 80% de los ensayos o convocatorias que haya tenido a bien el director programar con el grupo respectivo, sólo será excusable la falta de asistencia por debajo del porcentaje establecido por causa de fuerza mayor acreditada en la Dirección de la División de Bienestar Universitario.
d. El estudiante se compromete a no abandonar la actividad académica, ni la actividad cultural.
e. Participar activamente y de manera continua en los ensayos y presentaciones a las cuales sean convocados
3. Causales de pérdida de la beca (Ver Acuerdo).
Beca Familias Universidad de Boyacá.
Beca para los miembros de una misma familia que se matriculen a programas de pregrado o de postgrado de la Universidad. Las becas se aplican a partir del segundo miembro de la familia matriculado en adelante, así:
- Número de Integrantes por familia Beca
- Para el segundo miembro de una familia (padre, hijo, hermano, cónyuge) 10%
- Para el tercer miembro de una familia (padre, hijo, hermano, cónyuge) 12%
- Para el cuarto miembro en adelante de una familia (padre, hijo, hermano, cónyuge) 15%
1. Requisitos.
El aspirante a la beca deberá cumplir con lo establecido en el artículo cuarto, y además:
a. Presentar documento donde se acredite el parentesco o vínculo según sea el caso (padre, hijo, hermano, cónyuge).
b. El valor de la beca se aplicará tomando como referencia el orden de ingreso a la institución.
c. Presentar el comprobante de pago de matrícula correspondiente al estudiante precedente.
2. Condiciones para renovar la beca.
a. Para los padres, hijos y hermanos, una vez otorgada la beca ésta se renovará automáticamente con el cumplimiento de lo establecido en el artículo séptimo del presente Acuerdo.
b. En el caso del cónyuge, para la renovación de la beca es necesario acreditar la vigencia de la sociedad conyugal mediante declaración juramentada.
3. Causales de pérdida de la beca (Ver Acuerdo).

¡Las becas no son acumulables!
Conoce las Condiciones Generales para Renovar las Becas
Para renovar las becas los estudiantes beneficiarios deben cumplir los siguientes requisitos:
a. Obtener un promedio académico acumulado igual o superior a cuatro punto cero (4.0) en la escala de cero punto cero (0.0) a cinco punto cero (5.0).
b. Cursar y aprobar todas las asignaturas del plan académico semestral completo.
c. Inscribir semestralmente la carga académica completa y no aplazar o cancelar asignaturas.
d. No perder la calidad de estudiante.
e. Haber cumplido con el tiempo establecido de compensación en los servicios universitarios señalados en el artículo octavo, o en los establecidos en casos especiales.
f. Observar buena conducta.
g. No tener proceso disciplinario en curso y no haber sido sancionado disciplinariamente.
h. No haber sido condenado por pena privativa de la libertad.
Actividades de compensación de los estudiantes beneficiarios de las becas. Los beneficiarios de las becas deben compensar semestralmente a la Universidad horas de servicio universitario, desarrollando una de las siguientes actividades:
a. Apoyo logístico en jornadas de divulgación o de promoción institucional.
b. Apoyo en laboratorios, Politeca o centros de asesoría,
c. Apoyo en las actividades que desarrollen las Vicerrectorías y Facultades, certificadas por el vicerrector, decano, director o jefe de la División correspondiente.
Parágrafo. Las anteriores actividades de compensación no aplican para las becas por mérito deportivo, cultural y de egresados.