___________________________________________________________________
Socialización de Proyectos de Investigación de Docentes
___________________________________________________________________
GRUPO DE INVESTIGACIÓN COMUNICACIÓN UB
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
Proyecto: Transparencia web en el gobierno digital de América
Investigadores:
ÁNGEL EMIRO PÁEZ MORENO aepaez@uniboyaca.edu.co
JULIETA MONTOYA ROJAS jmontoya@uniboyaca.edu.co
Objetivo: Evaluar la transparencia web en el gobierno digital de los países de América.
___________________________________________________________________
Proyecto: Oportunidades y retos de las TIC para el empoderamiento de las jóvenes sin escolarización de Tunja
Investigadores:
CAMILA ANDREA BOHÓRQUEZ AUNTA Inv. principal cambohorquez@uniboyaca.edu.co
JAIME ALBERTO PULIDO OCHOA apulido36@uniboyaca.edu.co
Objetivo: Analizar las oportunidades y retos que ofrecen las TIC para el empoderamiento educativo, social y económico de las jóvenes sin escolarización de Tunja.
___________________________________________________________________
Proyecto: Comportamiento electoral en Boyacá 2018: desde las contiendas Congreso de la República y Presidencial
Investigadores:
MARIO ALEXANDER LOZANO Inv. principal malozano@uniboyaca.edu.co
OLGA SOFÍA MORCOTE GONZÁLEZ olgmorcote@uniboyaca.edu.co
Objetivo: Analizar el comportamiento electoral en Boyacá, desde las contiendas Congreso de la República y Presidencial 2018.
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
Proyecto: Profesiones de la comunicación y transformaciones en el mundo del trabajo. Análisis del impacto social de la formación de comunicadores sociales, demandas y desafíos sociales y del mundo laboral. (AFACOM)
Investigadores:
JAIME ALBERTO PULIDO OCHOA Inv. principal apulido36@uniboyaca.edu.co
LIZETH ROCIO ROJAS lizrojas@uniboyaca.edu.co
Objetivo: Analizar las percepciones sobre la formación y los desafíos laborales que tienen los egresados de los programas de comunicación de la regional centro del país.
___________________________________________________________________
Proyecto: Narrativas en torno al Queso Paipa como patrimonio identitario en la zona rural del municipio de Paipa. Convocatoria 808-2018
Investigadores:
Luis Enrique Albesiano Fernández (UNIVERSIDAD DE BOYACÁ) lealbesiano@uniboyaca.edu.co
OLGA YANET ACUÑA RODRÍGUEZ (UPTC)
Grupo de investigación ASOCIACION: CENTRO DE ESTUDIOS REGIONALES REGION. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
Grupo de investigación COMUNICACIÓN UB. UNIVERSIDAD DE BOYACÁ"
Objetivo: Generar narrativas en torno al Queso Paipa como patrimonio identitario en la zona rural del municipio de Paipa.
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
GRUPO DE INVESTIGACIÓN SOCIO - JURÍDICAS
___________________________________________________________________
Proyecto: Construcción de estrategias socio-comunicativas que contribuyan a la prevención de la violencia intrafamiliar desde las narrativas de mujeres que trabajan en torno a la caña panelera y la producción de panela en convención, Norte de Santander y Moniquirá, Boyacá
Investigadora:
CLAUDIA PATRICIA GUERRERO ARROYAVE pguerrero@uniboyaca.edu.co
Objetivo: Construir estrategias socio comunicativas que contribuyan a la prevención de la violencia intrafamiliar desde las narrativas de las mujeres que trabajan en torno a la caña panelera y la producción de panela en Convención Norte de Santander y Moniquirá, Boyacá.
___________________________________________________________________
Proyecto: Fundamentos y efectos jurídicos de la aplicación de la amnistía en el contexto del acuerdo final para la terminación del conflicto armado en colombia. caso FARC – EP.
Investigadores:
CLAUDIA FABIANA TIBAMOSO PARRA Cftibamoso@uniboyaca.edu.co
Objetivo: Establecer los fundamentos y efectos jurídicos de la aplicación de la figura de la amnistía a desmovilizados de las FARC – EP, en el marco del Acuerdo de Paz.
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
Proyecto: Tatuajes y Derechos Humanos “ Tatuajes y percepción ciudadana en el municipio de Tunja, en el periodo 2019 a 2020
Investigadores:
YEIMY ISABEL ACERO TORRES yeiacero@uniboyaca.edu.co
DIEGO FERNANDO RODRIGUEZ CASALLAS dieferrodriguez@uniboyaca.edu.co
Objetivo: Analizar la posible vulneración de los derechos humanos en personas tatuadas en la ciudad de Tunja, en el periodo 2019 – 2020.
___________________________________________________________________
Proyecto: Caracterización del Ejercicio Profesional de los Egresados del Programa de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Boyacá cohorte 2011
Investigadores:
Suhail Andrea Pedreros Norato andreapedreros@uniboyaca.edu.co
Liliana Margarita Quiroz lmquiroz@uniboyaca.edu.co
Objetivo: Caracterizar a los egresados del Programa de Derecho y Ciencias Políticas de la cohorte 2011 de la Universidad de Boyacá, en aspectos personales, laborales y académicos.
___________________________________________________________________
Proyecto: La Función Del Juez Penal Para Dar Validez A La Prueba Ilícita En El Proceso Penal Colombiano
Investigadores:
JUAN PABLO RINCON CAMACHO jprincon@uniboyaca.edu.co
Objetivo:
Objetivo General: Determinar la función del Juez Penal para dar validez a la prueba ilícita.
Objetivos Específicos: Identificar los criterios normativos que dan validez a la prueba ilícita por parte del juez penal, conforme al artículo 455 Código de Procedimiento Penal. Describir la función del juez penal en la utilización de fuentes formales del derecho para dar legalidad a la prueba ilícita. Analizar la actuación del Juez penal respecto de la aplicación de la doctrina probable en la calificación de la valoración de la prueba.
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
Proyecto: Regulación del turismo de naturaleza en la provincia de Sugamuxi – Boyacá desde la perspectiva del ordenamiento jurídico-administrativo colombiano y español.
Investigadores:
Hugo Armando Ramirez Acevedo hugramirez@uniboyaca.edu.co
Objetivo: Analizar la regulación del turismo de naturaleza en la provincia de Sugamuxi – Boyacá desde la perspectiva del ordenamiento jurídico-administrativo colombiano y español.
___________________________________________________________________