
LFT. Luís López Montoya
México
Licenciado en Fisioterapia por la Universidad del Valle de México.
Certificado en Terapia Linfática Método Godoy por la Godoy&Godoy International School of Lymphatic Therapy en Sao Paulo, Brasil
Diplomado en Terapia Linfática por la H. Universidad de Guadalajara (UDG) y su Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS)
Linfedema posterior a cáncer de mama


FT. Andrés Penagos
España
Fisioterapeuta Magíster en Fisioterapia invasiva
Fisioterapia invasiva, un tratamiento de vanguardia


FT. Guillermo Veliz
Perú
Licenciado en Terapia Física y Rehabilitación, Magister en Educación con mención en Docencia e Investigación en Educación Superior, Formación básica y avanzada en Concepto Cyriax, , Formación de base en Reeducación Postural Global, Formación en Kinetic Control , Formación en Laureate Learning Model de enseñanza para Ciencias de la Salud a nivel mentor en Simulación Clínica y Educación Clínica y Profesional
Coordinador académico de la carrera de Terapia Física y Rehabilitación de la Universidad Privada del Norte Sede Lima Este
Coordinador académico del diplomado en Terapia Manual Ortopédica de la asociación Innovas – Universidad Alas Peruanas
Docente Universitario
Universidad Privada del Norte
Universidad Católica Sedes Sapientiae
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Director Legal de la Asociación Peruana de Fisioterapia Manual Ortopédica
Revisión de la evidencia en el abordaje del hombro doloroso


PF. Carlos Wheller
Colombia
Profesional en Ciencias del deporte, especialista en Entrenamiento Deportivo
Evaluación del perfil neuromuscular a través del sensor “WHEELER JUMP”


FT. Augusto Marín Sanabria
Colombia
Fisioterapeuta Magister en Intervención Integral al Deportista
Autoliberación miofascial con foam-roller en el deporte


MD. Nelson González Cetina
Colombia
Médico Deportólogo
De pies a cabeza, la biomecánica en la prevención de lesiones deportivas


MD. Juan Manuel Correa
Colombia
Médico Especialista en Medicina del Deporte
Docente del Posgrado Medicina del Deporte y Actividad Física de la Universidad de Boyacá y Universidad del Bosque
El papel de los músculos intrínsecos de los pies en la biomecánica del deportista


FT.PhD. Luis Enrique Roche
España
Fisioterapeuta, Doctor en Biomedicina, Master en rendimiento deportivo tecnificación y alto nivel, Diplomado en Podología.
Docente del programa de Fisioterapia de la Universidad San Jorge, España
Biomecánica de la carrera de larga distancia: protocolo de exploración, sensores y fases de análisis de la carrera. Ejemplos prácticos


FT. Ana Milena Silva Olaya
Colombia
Fisioterapeuta, Magíster en Neurorrehabilitación
Neuroentrenamiento e Imaginería motora.


FT. Aaron Pérez
Venezuela
Fisioterapeuta del Caracas Futbol Club. Magister en rehabilitación deportiva
“La pieza clave de la rehabilitación”


FT. Erika Sibaja Galindo
México
Fisioterapeuta
Magister en fisioterapia y kinesiología deportiva
Docente investigadora de la Universidad la Salle Oaxaca
Progresión de la carga en tendiopatías


Md. Camilo Camargo
Colombia
Médico Deportólogo
Biomecánica en lesiones de rodilla


Klg. Leonidas Eduardo Arias Poblete
Chile
Kinesiólogo de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), Diplomado en Biomecánica Clínica, Magíster en Kinesiología y Biomecánica Clínica (UMCE), Diplomado en Prescripción de Ejercicio Basado en la Evidencia (UdeChile)
Director Diplomado en Neurociencia Aplicada, Coordinador línea movimiento humano e investigador de la Facultad de Ciencias de la Rehabilitación de la Universidad Andrés Bello (UNAB). Expositor de congresos nacionales e internacionales. Desarrollo profesional en investigación y docencia de pre y post grado asociada a áreas de estudio en Control Motor y Dolor, Biomecánica y Análisis del Movimiento Humano en contexto clínico, específicamente en población adulto mayor y/o con disfunciones del movimiento.
Autor de publicaciones WoS y Scopus en el ámbito de la rehabilitación.
Mecanismos de predicción del riesgo de caída en el adulto mayor, utilizando algoritmos de inteligencia artificial


Klgo. Armin López Rodríguez
Chile
Kinesiólogo, Magister en terapia manual ortopédica, Osteópata de la escuela de osteopatía de Madrid, Magister en Psiconeuroinmunología Clínica, Máster en Técnicas Osteopáticas del Aparato Locomotor, Docente en Instituto Rocabado en Programa de Postgrado, Docente de Postgrado en Maestría en Terapia Manual Ortopédica Integral.
Sistema nervioso autónomo, Sistema inmune y el Cerebro no permisivo en las disfunciones musculoesqueléticas


Klgo. Ramón Eduardo Piñero Parada
Chile
Parada Kinesiólogo, Magíster en terapia manual ortopédica, diplomatura en kinesiología del deporte, maestrante en ciencias de la salud y el deporte. Docente universidad
Bernardo O Higgins y director de la empresa Promove Kinesiología en Santiago de Chile
Razonamiento Clínico en usuarios con dolor musculoesquelético


PT, PhD ©, Ignacio Astudillo Ganora
Chile
Kinesiólogo (Fisioterapeuta), Universidad Andrés Bello, Chile, Quiropráctico, Universidad Central de Chile, Chile, Magister en Fisiopatología cráneomandibular, UNAB, Chile, Certificación en Concepto Maitland, Doctorando en Ciencias de la Salud, Universidad de Murcia, España
Introducción a los desórdenes cráneo-mandibulares

