enfermería
Sede:
Registro SNIES 101677
Resolución 4653 del 7 de mayo de 2012 M.E.N. - Registro Calificado
CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
Al chequear aceptas términos y condiciones y politicas de privacidad de la universidad
Titulo:
Enfermero (a)
Créditos:
165
Duración:
8 Semestres
Nivel de formación:
Programas Pregrado
Modalidad:
presencial

Enfermería

¿En qué consiste el programa?

El programa de Enfermería de la Universidad de Boyacá tiene como fundamento lo establecido en la Ley 266 de 1996 donde se reglamenta el ejercicio de esta profesión y su plan curricular flexible, con competencias para el cuidado de las personas y su entorno, desde la perspectiva de una vida digna y con calidad.

Por qué estudiarEnfermería en la Universidad de Boyacá

La Enfermería es un profesión social que tiene más de un campo de acción y en todos ellos se da la oportunidad de ejercerla frente a necesidades y problemas reales que hacen parte de los determinantes sociales de la salud de las personas y poblaciones, este productivo dinamismo es el motivador del desarrollo  profesional y requerido para la búsqueda continua del  perfeccionamiento personal.

Acerca del Programa

¿En qué áreas me puedo desempeñar?

El Enfermero(a) egresado de la Universidad de Boyacá cuenta con las competencias para:

  • Asistencial: laborando en las instituciones de salud (clínicas y hospitales) de diferentes niveles de complejidad.
  • Administrativa: liderando procesos de administración y gestión en Instituciones asistenciales y empresas prestadoras de servicios de salud.
  • Investigativa: aplicando fundamentos científicos para la identificación análisis y resolución de problemas y situaciones que se plantean en el cuidado de enfermería y en los determinantes sociales y ambientales en salud.
  • Docencia: laborando en Instituciones de educación básica y media, educación superior, técnica tanto formal e informal.
  • Emprendimiento: liderando procesos innovadores para la prestación de servicios, generación de empleo y estrategias de negocios en salud.
Objetivo del Programa

Formar profesionales en Enfermería con conocimientos teórico-prácticos, que permitan el desarrollo de competencias en el cuidado de la vida y de la salud de la persona, familia y comunidad en su entorno social y natural que determinan su estilo y calidad de vida.

Nuestros Docentes

MÓNICA PAOLA QUEMBA MESA 
Título(s) profesional: Enfermera – Universidad Nacional de Colombia 
Título(s) de postgrado: Especialista Epidemiología Clínica de la FUCS, Magíster en Enfermería de la Universidad Nacional de Colombia y Doctora en Bioética de la Universidad Militar Nueva Granada.  
Dedicación: Tiempo completo 
Tiempo de experiencia profesional y/o académica: 13 años  
Responsabilidad en el programa: Directora (e) y docente Metodología y Práctica de la Investigación.   
Área(s) disciplinar de desempeño: Cuidado al paciente crónico y su familia, epidemiología y bioética  

 
GINETTE MARIA TULCÁN LOSADA  
Título(s) profesional: Enfermera - UPTC  
Título(s) de postgrado: Especialización en Administración en Salud - CEAS, 
Maestría  en Educación - Universidad de la Sabana   Dedicación: Tiempo completo  
Tiempo de experiencia profesional y/o académica: 39 años  
Responsabilidad en el programa: Docencia.  
Área(s) disciplinar de desempeño: Administrativa y académica 

 
LUIS ORLANDO CORREDOR PINTO  

Título(s) profesional: Enfermero – Universidad Industrial de Santander  
Título(s) de postgrado: Especialista en Auditoria en Servicios de Salud – Universidad  de Santander, Maestría en Administración – Universidad de 
Boyacá (en curso) Dedicación: Tiempo completo  
Tiempo de experiencia profesional y/o académica: 20 años
Responsabilidad en el programa: Docencia e investigación   
Área(s) disciplinar de desempeño: Ciencias Básicas y  Práctica Clínica  

LEIDY YEMILE VARGAS RODRÍGUEZ  
Título(s) profesional: Enfermera – Universidad Nacional de Colombia 
Título(s) de postgrado: Especialista en Cuidado Crítico con Énfasis en Adulto de la Universidad de la Sabana, Magíster en Enfermería de la Universidad de la Sabana y Candidata a Doctora en Salud Pública de la Universidad El Bosque.
Dedicación: Tiempo completo  
Tiempo de experiencia profesional y/o académica: 16 años.   
Responsabilidad en el programa: Docente de tiempo completo en el Programa de Enfermería en las asignaturas de patología y seminario de investigación, coordinación de internacionalización de la Facultad de Ciencias de la Salud, asesoría de alternativas de trabajo de grado en investigación.   
Área(s) disciplinar de desempeño: Cuidado a la persona en condiciones crónicas de la salud, investigación y Salud Pública. 


SANDRA LORENA GALVIS PULIDO
Título(s) profesional: Enfermera – Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 
Título(s) de postgrado: Especialista en Alta dirección y auditor de instituciones de salud de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos, Magíster salud mental comunitaria  de la Universidad El Bosque Dedicación: Tiempo completo  
Tiempo de experiencia profesional y/o académica: 8  años.   
Responsabilidad en el programa: Docencia  
Área(s) disciplinar de desempeño: Docente de tiempo completo en el Programa de Enfermería en las asignaturas de fundamentos de enfermería, Cuidado de enfermería a comunidades, administración del recurso humano en salud, Rotación de medicamentos Hospital universitario San Rafael en cuidado del adulto, asesoría de alternativas de trabajo de grado en investigación.   

 
BLANCA NUBIA OJEDA CRUZ 
Título(s) profesional: Enfermera – UPTC  
Título(s) de postgrado: Especialización en Pedagogía y Docencia; diplomado en docencia universitaria y diplomado en docencia digital. 
Dedicación: Tiempo completo  
Tiempo de experiencia profesional y/o académica:  29 años profesional en cargos  asistenciales y administrativos y 9 años de experiencia académica Responsabilidad en el programa: Docencia. 
Área(s) disciplinar de desempeño: Cuidado al paciente crónico y su familia, Cuidado Integral al Adulto (VII Semestre).Cuidado Integral a la Mujer (V Semestre). 

  
ISAÍAS CAMILO BALLESTEROS CORREDOR  
Título(s) profesional: Enfermero –fundación universitaria del area andina 
Título(s) de postgrado: Especialista en docencia universitaria y 
pedagogía, pedagogía hospitalaria  Dedicación: Tiempo completo  
Tiempo de experiencia profesional y/o académica: 12 años  Responsabilidad en el programa: Docencia asistencial  
Área(s) disciplinar de desempeño: Morfofisiología , introducción al programa ,procedimientos medicos básicos y urgencias práctica asistencia 

PATRICIA ORTIZ  RUÍZ  
Título(s) profesional: Enfermera - Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - Tunja . Título(s) de postgrado:  
Dedicación: Tiempo completo 
Tiempo de experiencia profesional y/o académica: Área asistencial 30 años : 5 años hospitalización , 25 años área ambulatoria   , 1 año académico. 
Responsabilidad en el programa: Docencia 
Área(s) disciplinar de desempeño: Cuidado de enfermería en urgencias , unidad de cuidado intensivo y cirugía VII, Práctica profesional VIII . 

ELVIA LILIANA PARRA RODRÍGUEZ  
Título(s) profesional: Enfermera - Universidad de los Llanos 
Título(s) de postgrado: Especialista en Docencia Universitaria - Universidad Cooperativa de Colombia. Maestría en Educación (pendiente grado)  - Universidad Cooperativa de Colombia 
Dedicación: Tiempo completo  
Tiempo de experiencia profesional y/o académica: 23 años área asistencial, 16 área Docencia
Responsabilidad en el programa: Docente tiempo completo programa de Enfermería y Medicina, Tutora Egresados programa de Enfermería.
Área(s) disciplinar de desempeño: Docente coordinadora asignatura 
Cuidado de Enfermería al Adulto, docente asignatura Alternativa de Grado y Procedimientos Básicos de Medicina. Docente práctica clínica Rotación Neurología Hospital San Rafael de Tunja.

SANDRA CONSUELO MANRIQUE CELY 
Título profesional: Enfermera -Universidad  de Ciencias Aplicadas y Ambientales UDCA.  
Dedicación: Tiempo Completo. 
Tiempo de experiencia profesional y/o académica: Área Asistencial 18 años, ( hospitalización, urgencias , sala de partos y cirugía),  9 años de         docencia.   
Responsabilidad en el programa: Docencia. 
Área disciplinar de desempeño: Cuidado de enfermería en urgencias , unidad de cuidado intensivo y cirugía VII. Práctica profesional VIII . 

YENNY FABIOLA MOLANO TORRES
Título(s) profesional: Enfermera – UPTC  
Título(s) de postgrado: Especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo.
Dedicación: Tiempo completo  
Tiempo de experiencia profesional y/o académica: 26 años de experiencia en área asistencial, administrativa y  docente.
Responsabilidad en el programa: Docente tiempo completo asignaturas teórico prácticas, tutorías, así como actividades de desarrollo documental. 
Área(s) disciplinar de desempeño: Cuidado integral al niño hospitalizado y principios básicos en salud.

NAZLY DALLAN BOLIVAR BUITRAGO
Título(s) profesional:Enfermera -Universidad Nacional de Colombia 
Título(s) de postgrado: Especialización en enfermería Materno- perinatal. Magíster en educación 
Dedicación:Tiempo Completo. 
Tiempo de experiencia profesional y/o académica: 17 años de experiencia en área asistencial  y docente 
Área(s) disciplinar de desempeño: cuidado de enfermería al niño y adolescente, cuidado de enfermería a la persona y la familia, Coordinadora de semillero de investigación Cytara, Procedimientos básicos de Medicina 

MÓNICA HASBÓN HERNÁNDEZ
Título(s) profesional: Enfermera -Universidad Industrial de Santander
Título(s) de postgrado: Máster en Lactancia Materna de la Universidad Tecnológica de México UTM
Dedicación: Tiempo Completo. 
Tiempo de experiencia profesional y/o académica: 24 años de experiencia en área materno-infantil y obstetricia;  y 5 años de experiencia docente.
Responsabilidad en el programa: Docencia.
Área(s) disciplinar de desempeño: Administración de servicios de Salud y Gestión de enfermería en Servicios Clínicos.

JUAN REMIGIO ACERO TOLOSA
Título(s) profesional: Enfermero - UPTC
Título(s) de postgrado: Especialista Cuidado Crítico del Adulto - Universidad Industrial de Santander UIS. Magister en Gerencia de Negocios - MBA UIS. 
Dedicación: Tiempo Completo. 
Tiempo de experiencia profesional y/o académica: 28 años de experiencia Cuidado crítico pediátrico cardiovascular;  y 25 años de experiencia docente.
Responsabilidad en el programa: Docencia.
Área(s) disciplinar de desempeño: Administración de servicios de Salud y Gestión de enfermería en Servicios Clínicos.

GLORIA LUCIA GUTIERREZ WILCHES
Título(s) profesional: Enfermero - UPTC
Título(s) de postgrado: Especialista en Enfermería materno perinatal con apoyo familiar - Universidad Nacional-  UPTC
Dedicación: Medio Tiempo. 
Tiempo de experiencia profesional y/o académica: 26 años de experiencia en cuidado al paciente pediátrico y paciente ginecológico, 4 años de experiencia docente.
Responsabilidad en el programa: Docencia.
Área(s) disciplinar de desempeño: Administración de medicamentos en el servicio de pediatría.

ERIKA  MARLEN PINTO ROSAS
Título(s) profesional: Enfermera - UPTC 
Título(s) de postgrado: Especialista en Enfermería Materno Perinatal con Apoyo Familiar - Universidad Nacional-  UPTC
Dedicación: Tiempo completo  
Tiempo de experiencia profesional y/o académica: 26 años de experiencia en área asistencial y docente
Responsabilidad en el programa: Docente tiempo completo programa de Enfermería, asesoría de alternativas de trabajo de grado en investigación, Tutora estudiantes programa de Enfermería.
Área(s) disciplinar de desempeño: Asignaturas: Cuidado Integral a la mujer, lactante, niño y adolescente (rotación de ginecología) y principios básicos en salud.

MARTHA CECILIA GÓMEZ LEÓN  
Título(s) profesional: Enfermera - UPTC  
Título(s) de postgrado: Especialización en Educación Sexual, Universidad Antonio Nariño. Especialización en Salud Ocupacional, UPTC. Maestría  en Salud Sexual y Reproductiva - Universidad del Bosque. Diplomado Docencia Universitaria UPTC.
Dedicación: Tiempo completo  
Tiempo de experiencia profesional y/o académica: 24 años  
Responsabilidad en el programa: Docencia.  
Área(s) disciplinar de desempeño: Académica 


LAURA JUDITH GONZALEZ BENAVIDES
Título(s) profesional: Enfermera – Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 
Título(s) de postgrado: Especialista en Administración en Salud con Enfasis en Seguridad Social - Pontificia Universidad Javeriana
Dedicación: Medio Tiempo 
Tiempo de experiencia profesional y/o académica: 25  años.   
Responsabilidad en el programa: Docencia  
Área(s) disciplinar de desempeño: Docente de tiempo completo en el Programa de Enfermería en las asignaturas de fundamentos de enfermería, Cuidado de enfermería a comunidades, administración del recurso humano en salud, Rotación de medicamentos Hospital universitario San Rafael en cuidado del adulto, asesoría de alternativas de trabajo de grado en investigación.   


DORA ELIZABETH CORREA MÉNDEZ
Título(s) profesional: Enfermera – Universidad del Área Andina 
Título(s) de postgrado: Especialista en alta Gerencia y Auditoría en instituciones de  Salud - Universidad Juan de Castellanos
Dedicación: Medio Tiempo 
Tiempo de experiencia profesional y/o académica: 17 años  como profesional, 12  años experiencia docente
Responsabilidad en el programa: Docencia  
Área(s) disciplinar de desempeño: Docente medio tiempo .Cuidado Integral a la Mujer (V Semestre). 

Plan de estudios

Primer semestre

Constitución y Formación Ciudadana

Creditos: 2

Formación Integral I

Creditos: 1

Química

Creditos: 3

Biología

Creditos: 3

Lógica

Creditos: 2

Informática Básica

Creditos: 2

Expresión Oral y Escrita

Creditos: 2

Introducción al Programa

Creditos: 2

Deporte Formativo

Creditos: 2

Segundo semestre

Fundamentos del Cuidado de Enfermería

Creditos: 3

Humanidades

Creditos: 2

Principios Básicos en Salud

Creditos: 3

Formación Integral II

Creditos: 1

Electiva Libre I

Creditos: 1

Saneamiento Ambiental

Creditos: 1

Bioquímica

Creditos: 3

Morfofisiología I

Creditos: 3

Estadística Descriptiva

Creditos: 2

Tercer semestre

Inmunología

Creditos: 1

Microbiología

Creditos: 3

Morfofisiología II

Creditos: 3

Epidemiología

Creditos: 2

Ética

Creditos: 2

Cuidados de Enfermería a la Persona y a la Familia

Creditos: 3

Psicología

Creditos: 2

Salud Ocupacional

Creditos: 2

Idioma Extranjero I

Creditos: 2

Cuarto semestre

Bioética

Creditos: 2

Electiva Complementaria I

Creditos: 3

Idioma Extranjero II

Creditos: 2

Patología

Creditos: 4

Farmacología

Creditos: 3

Metodología y Práctica de la Investigación

Creditos: 3

Cuidado de Enfermería a Comunidades

Creditos: 3

Electiva Libre II

Creditos: 1

Quinto semestre

Enfermería en Salud Mental

Creditos: 3

Cuidado Integral a la Mujer, al Lactante, al Niño y al Adolescente

Creditos: 15

Electiva de Profundización I

Creditos: 3

Electiva Complementaria II

Creditos: 3

Sexto semestre

Administración en Salud

Creditos: 2

Cuidado Integral al Adulto

Creditos: 15

Electiva de Profundización II

Creditos: 3

Problemas de Contexto

Creditos: 2

Septimo Semestre

Seminario de Investigación

Creditos: 1

Administración del Recurso Humano

Creditos: 1

Cuidado de Enfermería en Urgencias, Unidad de Cuidado Intensivo y Cirugía

Creditos: 15

Electiva de Profundización III

Creditos: 3

Octavo semestre

Alternativa de Grado

Creditos: 4

Práctica Profesional

Creditos: 16

Valor Primer Semestre 

$5.900.000 

What characterizes the UB

Acreditación Nacional en Alta Calidad - C.N.A. y Reacreditación Internacional Plena - RIEV

Acreditación Nacional en Alta Calidad - C.N.A. Reacreditación Internacional Plena - RIEV
El Ministerio de Educación Nacional (MEN) otorgó Acreditación Institucional en Alta Calidad y la Red Internacional de Evaluadores otorgó la Reacreditación Institucional Internacional a la Universidad de Boyacá.

Directora

Director
de sede

MÓNICA PAOLA QUEMBA MESA

  • Docente titular de tiempo completo
  • 5 años de experiencia hospitalaria y 8 años de experiencia universitaria
  • Investigadora asociada y par evaluador reconocida por MinCiencias

Estudios realizados

  • Enfermera – Universidad Nacional de Colombia
  • Especialista en Epidemiología Clínica – Fundación Universitaria de la Salud (FUCS)
  • Magíster de Enfermería - Universidad Nacional de Colombia
  • Doctora en Bioética - Universidad Militar Nueva Granada

Perfil profesional / Área de desempeño

  • Docente de asignaturas del componente de investigación y asesora de tesis de pregrado y posgrado. Investigadora del grupo Hygea, Oxigenar e Imbiomed, en líneas relacionadas con bioética, cuidado al paciente con enfermedad crónica y su familia, educación en salud y salud materna.  

Contacto

Facultad
CIENCIAS DE LA SALUD
Teléfono
+573174003603
Ubicación
Cra 2a Este No. 64 - 169 Edificio 1 - Piso 1
Comparte este contenido en: