Resolución Registro Calificado N° 018028 del 21 de septiembre del 2021 M.E.N.
Cuando seas profesional estarás en capacidad de comprender, diagnosticar, diseñar y desarrollar soluciones creativas e impactantes a diferentes problemáticas y contextos desde la comunicación.
Por ejemplo:
- Dirigir y producir proyectos y contenidos para televisión, radio, prensa, medios digitales y medios alternativos, entre otros.
- Dirigir y ejercer los diversos campos del periodismo: investigativo, informativo, de datos, narrativo, entre otros.
- Dirigir, coordinar y desarrollar procesos, proyectos y estrategias de comunicación organizacional con enfoque estratégico para instituciones, empresas, asociaciones y ONG.
- Investigar, planear y desarrollar estrategias de comunicación digital (social media manager) para organizaciones, empresas, instituciones y demás emprendimientos que requieren promover sus productos, servicios y objetivos sociales
- Proponer y articular procesos y estrategias comunicacionales relacionadas con otras áreas como el marketing, la publicidad, el diseño, las relaciones públicas, la gestión empresarial y demás emprendimientos comerciales, culturales y artísticos
- Dirigir, diseñar y asesorar procesos de comunicación comunitaria, comunicación para el cambio social, educomunicación, comunicación política y divulgación cultural en comunidades, organizaciones sociales y demás iniciativas de la sociedad civil
- Crear y gestionar empresas de comunicación, medios de información y demás emprendimientos de las industrias culturales y tecnológicas
- Investigar diversos fenómenos de la comunicación de masas, el periodismo, la comunicación digital y las industrias culturales compartiendo el interés científico con otras disciplinas como la sociología, antropología, ciencia política, semiótica, lingüística, entre otras.
- Ejercer la docencia en comunicación, periodismo y lenguaje, en instituciones universitarias y demás centros educativos