Movilidad administrativa

Movilidad Administrativa

Aquí podrá encontrar todo lo relacionado al proceso de movilidad de la planta administrativa de la Universidad de Boyacá y del registro de las actividades de internacionalización que realizan estos estamentos.

La Universidad de Boyacá reconoce la importancia de la movilidad administrativa como parte de los procesos de internacionalización, entendida como el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre instituciones de educación superior.

¿En qué consiste?

La movilidad administrativa se desarrolla mediante la articulación con universidades homólogas, lo que permite:

  • Identificar oportunidades de cooperación en el ámbito administrativo.

  • Desarrollar actividades conjuntas con visión internacional.

  • Favorecer el acercamiento entre diferentes áreas vinculadas a la internacionalización.

 


Impacto en la comunidad universitaria

La movilidad administrativa contribuye a:

  • Ampliar la perspectiva internacional de los procesos internos de la institución.

  • Incorporar buenas prácticas en la gestión académica y administrativa.

  • Fortalecer la cooperación interinstitucional con universidades nacionales y extranjeras.

  • Vincular a diferentes áreas administrativas en los procesos de internacionalización.

  • Generar un impacto positivo y transversal en la comunidad universitaria.

 


Proyección

Con estas experiencias, la Universidad de Boyacá reafirma su compromiso de consolidar una gestión universitaria con alcance global, en la que las áreas administrativas también se convierten en protagonistas de la internacionalización.

 

Compartir