Jornada de apertura del proyecto social "Gestión en desarrollo de negocio para pequeños empresarios de la ciudad de Tunja"
Lugar:
Universidad de Boyacá sede Tunja - Auditorio 1 Edificio Múltiple 2
Organiza:
Ingeniería Industrial - Administración de Empresas

Participa en la gran apertura del curso de Gestión de Desarrollo para tu Negocio. Si estás inscrito al curso certificado por la Universidad de Boyacá y apoyado por la administración municipal, por medio de la Secretaría de Desarrollo y su programa ActivaT
Apreciados empresarios y emprendedores,
Ha llegado la hora, ¿desean tener éxito en su negocio? No basta con tener un buen producto o servicio, también necesitan tener una buena gestión y conocer el mercado, en este curso les daremos tips para que puedan mejorar el negocio y tener éxito.
En este curso de "gestión del negocio" encontrarán toda la información necesaria que se necesita para iniciar o desarrollar su actividad económica. Aprenderán sobre marketing, calidad, servicio al cliente, gestión de herramientas contables y competencias de toma de decisiones y mucho más. También podrán encontrar casos de éxito de empresas que han logrado triunfar en el mercado. La Alcaldía de Tunja en cabeza de la secretaría de desarrollo económico y la Universidad de Boyacá mediante su programa de ingeniería industrial y administración de empresas les invitan a hacerse partícipes de esta fabulosa aventura, para tal fin deberán considerar lo siguiente:
Sesiones dentro de cada unidad productiva "por programar"
Requisitos: ser puntuales y sobre todo muchas ganas de aprender y disposición para compartir conocimiento.
Programación:
- Himno de la República de Colombia.
- Palabras de bienvenida a cargo de Ing. Carlos Jofred Robayo Berrío, docente y ejecutor de Proyección Social del Programa de Ingeniería Industrial de la Universidad de Boyacá.
- Palabras de bienvenida a cargo de Ing. Wilson Velásquez, Secretario de Desarrollo Económico de la Alcaldía de Tunja-egresado del Programa de Ingeniería Industrial de la Universidad de Boyacá.
- Palabras de bienvenida del Dr. David Ricardo Ruiz, Coordinador del Programa Activa-T de la alcaldía de Tunja.
- Palabras de bienvenida del Ing. David Bernal, Jefe de la sección de proyección social universitaria de la Universidad de Boyacá.
- Presentación del proyecto de proyección social titulado: “Gestión para el desarrollo del negocio dirigido a pequeños empresarios de la ciudad de Tunja” a cargo del Ing. Carlos Jofred Robayo Berrio, docente y ejecutor de proyección social del Programa de Ingeniería Industrial.
- Conferencia Marketing Digital a cargo del profesional en administración de empresas y negocio Internacionales: Andrés Alfonso Pacheco Bautista, quien se destaca por ser Especialista en Gerencia de Mercadeo y Magister en Mercadeo Global; con competencias aplicables al área de Mercadeo y Administración, mediante el conocimiento y experiencia en el diseño, planeación e implementación de planes estratégicos de mercadeo convencional y digital. Se ha desempeñado como consultor empresarial, estratega digital y docente universitario adscrito a la Facultad de Ciencias Administrativas y Contables de la Universidad de Boyacá.
- Culminación del evento y café
