FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

.

___________________________________________________________________

 

Socialización de Proyectos de Investigación de Docentes

___________________________________________________________________

GRUPO DE INVESTIGACIÓN HYGEA

___________________________________________________________________

 

Proyecto: Evaluación de una intervención educativa para fortalecer el nivel de autocuidado en la prevención de pie diabético en personas con diabetes mellitus atendidas durante el 2018 en la ESE Santiago de Tunja

 

 

Investigadores: 

MÓNICA PAOLA QUEMBA MESA mpquemba@uniboyaca.edu.co
JUAN DAVID VEGA PADILLA ddavids89@hotmail.com 
EDWAR JASSIR ROZÓ ORTIZ edwarrozo@gmail.com 

Objetivo: Evaluar los cambios que la intervención educativa “Fomentando el autocuidado en la prevención del pie diabético” genera en el nivel de agencia de autocuidado de las personas con diabetes mellitus atendidas en 2018 en la ESE Santiago de Tunja    

___________________________________________________________________

 

Proyecto: Nivel De Riesgo De Desarrollo De La Enfermedad Tromboembólica Venosa Y Uso Actual De La Tromboprofilaxis En Mujeres Posparto Atendidas Durante El Año 2018 En El Hospital Regional De Sogamoso ESE. 

 

 

Investigadores: 

MARIO SANTIAGO MESA ESPINEL mariosantiagomesa@gmail.com
MÓNICA PAOLA QUEMBA MESA mpquemba@uniboyaca.edu.co
NUBIA MERCEDES GONZÁLEZ JIMÉNEZ nubiagonzalez@uniboyca.edu.co
JUAN DAVID VEGA PADILLA ddavids89@hotmail.com 
GINA SOFÍA MONTAÑO PADILLA (S.S.O.) deogratias10@hotmail.com

Objetivo: 

Describir el nivel de riesgo de desarrollo de la Enfermedad Tromboembólica Venosa y contrastarlo frente al uso actual de tromboprofilaxis, en mujeres posparto atendidas durante el año 2018 en el Hospital Regional de Sogamoso ESE.                     

___________________________________________________________________

 

___________________________________________________________________

 

Proyecto: Diseño y validación de un instrumento para evaluar conocimientos, actitudes y prácticas de normas de bioseguridad y riesgo biológico en estudiantes de práctica formativa de Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Boyacá. 2019

 

 

Investigadores: 

CHRISTIAN CAMILO GUTIÉRREZ BARÓN ccgutierrez@uniboyaca.edu.co
ADRIANA NUMPAQUE PACABAQUE adriananumpaque@uniboyaca.edu.co

Objetivo: Diseñar, validar y aplicar un instrumento que permita evaluar conocimientos, actitudes y prácticas frente a normas de bioseguridad y riesgo biológico en estudiantes de práctica formativa de la Facultad Ciencias de la Salud de la Universidad de Boyacá.    

___________________________________________________________________

 

 

Proyecto: Infección Del Sitio Quirúrgico Y La Aplicación De Medidas De Prevención En Una Clinica Veterinaria. Tunja

 

 

Investigadores: 

LUZ ANGELA BUITRAGO ORJUELA labuitragoo@uniboyaca.edu.co
DIEGO FERNANDO PARDO SANTAMARÍA
FERNANDO PERALTA
RICARDO CESPEDES QUINTERO

Objetivo: Determinar la asociación entre la infección en el sitio quirúrgico y la aplicación de medidas de prevención global en la clínica de animales pequeños y grandes de la UPTC

___________________________________________________________________

 

Proyecto: Pruebas de diagnóstico rápido versus Ensayo por Inmunoabsorción Ligado a Enzimas ELISA para el diagnóstico de la enfermedad de Chagas crónica: Revisión sistemática y meta–análisis

 

 

Investigadores: 

Sandra Helena Suescún Carrero ssuescun27@uniboyaca.edu.co
Laura Ximena Ramirez López lauramirez@uniboyaca.edu.co
Carolina Sandoval Cuellar carolinasandoval@uniboyaca.edu.co    

Objetivo: Determinar la precisión diagnóstica de las pruebas de diagnóstico rápido en comparación con el ensayo por inmunoabsorción ligado a enzimas (ELISA) como pruebas de referencia entre individuos que presentan sospecha de enfermedad de Chagas.     

___________________________________________________________________

 

___________________________________________________________________

 

Proyecto: Estimación de la carga de Enfermedad por tuberculosis en Colombia 2015 - 2018    

 

 

Investigadores: 

Adriana María Pedraza Bernal adrcardenas@uniboyaca.edu.co
Nubia Mercedes Gonzalez nubiagonzalez@uniboyaca.edu.co
Monica Paola Quemba Mesa mpquemba@uniboyaca.edu.co
Maria Del Pilar Rojas Laverde pilyrojas@uniboyaca.edu.co
Profesional Instituto Nacional de Salud - INS

Objetivo: Estimar la carga de enfermedad de Tuberculosis en Colombia, desagregada por edad, sexo y departamento durante los años 2015 a 2018.

___________________________________________________________________

 

Proyecto: Experiencia que vive la persona con Enfermedad Renal Crónica durante el proceso de recibir tratamiento con terapias de remplazo renal    

 

 

Investigadores: 

Nieves Fuentes González  nfuentes@uniboyaca.edu.co
Deisy Lizeth Cárdenas deycardenas@uniboyaca.edu.co

Objetivo: Describir la experiencia que vive la persona  con enfermedad renal crónica durante el proceso de tratamiento con terapias de remplazo renal

___________________________________________________________________

 

___________________________________________________________________

GRUPO DE INVESTIGACIÓN INBIOMED

___________________________________________________________________

 

Proyecto: Medición de los efectos citotóxicos, apoptóticos y antioxidantes en células de cáncer gástrico, inducidos por polifenoles no fraccionados de agraz (Vaccinium meridionale) procedentes de Boyacá    

 

 

Investigadores: 

Atilio Junior Ferrebuz ajferrebuz@uniboyaca.edu.co
Zilpa Adriana Sánchez zasanchez@uniboyaca.edu.co
Ruby Márquez Salcedo rubmarquez@uniboyaca.edu.co

Objetivo: Determinar los efectos antineoplásicos in vitro de polifenoles no fraccionados del fruto de agraz, en células de adenocarcinoma gástrico AGS 

___________________________________________________________________

 

 

___________________________________________________________________

GRUPO DE INVESTIGACIÓN GRIBAC

___________________________________________________________________

 

Proyecto: Calidad microbiológica de quesos artesanales molidos (de hoja) distribuidos en la hoya del río Suárez y caracterización molecular de los microorganismos aislados

 

 

Investigadores: 

CLAUDIA PATRICIA JAIMES BERNAL cpjaimes@uniboyaca.edu.co
ASTRID MARIBEL AGUILERA BECERRA amaguilera@uniboyaca.edu.co 

Objetivo: Determinar la calidad microbiológica de quesos artesanales molidos (de hoja) distribuidos en la hoya del río Suárez y caracterizar molecularmente los microorganismos aislados.

___________________________________________________________________

 

Proyecto: Determinación de anticuerpos anti Trypanosoma cruzi, factores relacionados y conocimientos, actitudes y practicas (cap) frente a la enfermedad de Chagas en el municipio de Miraflores Boyacá

 

 

Investigadores: 

Angela Liliana Monroy Díaz almonroy@uniboyaca.edu.co  
Laura Ximena Ramirez Lopez lauramirez@uniboyaca.edu.co
Sandra Helena Suescun Carrero  ssuescun27@uniboyaca.edu.co

Objetivo: Determinar la prevalencia de anticuerpos anti Trypanosoma cruzi, factores asociados y conocimientos, actitudes y practicas frente a la enfermedad de Chagas en el  Municipio  Miraflores Boyaca durante el año 2017    

___________________________________________________________________

 

___________________________________________________________________

 

Proyecto: Relación de los niveles séricos de eritropoyetina con parámetros hematológicos en jugadores profesionales que entrenan a diferentes alturas sobre el nivel del mar

 

 

Investigadores: 

Astrid Maribel Aguilera Becerra amaguilera@uniboyaca.edu.co
Shirley Gigiola Cruz Rubio gcruzr@uniboyaca.edu.co
Camilo Alberto Camargo Puerto 74433478 Firavitoba caalcamargo@uniboyaca.edu.co     

Objetivo: Relacionar los niveles séricos de EPO endógena con algunos parámetros hematológicos en jugadores que entrenan a diferentes alturas sobre el nivel del mar

___________________________________________________________________

 

Proyecto: Perfiles de susceptibilidad en bacterias aisladas de cárnicos expendidos en plazas de mercado en Tunja    

 

 

Investigadores: 

María Inés Torres Caycedo mariaitorres@uniboyaca.edu.co
Maritza Angarita Merchan mangarita@uniboyaca.edu.co    
Diana Paola López Velandia dplopez@uniboyaca.edu.co

Objetivo: Identificar perfiles de susceptibilidad en bacterias aisladas de cárnicos expendidos en plazas de mercado

___________________________________________________________________

 

Proyecto: Tolerancia a triclosan en cepas de  e. coli y k. pneumoniae

 

 

Investigadores: 

Yaline Sánchez Neira ysanchez@uniboyaca.edu.co
Nadia Catalina Alfonso Vargas ncalfonso@uniboyaca.edu.ca    
Eliana Ximena Urbano Cáceres eliurbano@unibpyaca.edu.co    

Objetivo: Evaluar la tolerancia a biocidas y la expresión de bombas de expulsión en aislados clínicos de un hospital de segundo nivel de la ciudad de Duitama.

___________________________________________________________________

 

 

___________________________________________________________________

GRUPO DE INVESTIGACIÓN OXYGENAR

___________________________________________________________________

 

Proyecto: Comportamiento clínico y gasométrico de los pacientes con falla respiratoria aguda tratados con cánula nasal de alto flujo en la unidad de cuidado intensivo adulto del Hospital San Rafael de Tunja del año 2016-2017.

 

 

Investigadores: 

Adriana Sofía Valero Ortíz svalero9@uniboyaca.edu.co
Laura Jimena Silva Rodriguez lausilva@uniboyaca.edu.co     
Clara Lizeth Palencia Mojica clpalencia@uniboyaca.edu.co     
Nubia Yalile Castro Chaparro castrochaparro.ny@gmail.com 

Objetivo: Establecer el comportamiento clínico y gasométrico de los pacientes con falla respiratoria aguda tratados con cánula nasal de alto flujo en la UCIA del HSRT del año 2016-2017.

___________________________________________________________________

 

Proyecto: Índices de oxigenación como predictores de mortalidad en pacientes con insuficiencia respiratoria hipoxemica a 2700 metros de altitud

 

 

Investigadores: 

Adriana Sofía Valero Ortíz svalero9@uniboyaca.edu.co

Sandra Patricia Corredor Gamba sancorredor@uniboyaca.edu.co
Clara Lizeth Palencia Mojica clpalencia@uniboyaca.edu.co
Nubia Yalile Castro Chaparro castrochaparro.ny@gmail.com

Objetivo: Determinar los índices de oxigenación como predictores de mortalidad en pacientes con Insuficiencia Respiratoria Hipoxémica aguda a 2700 metros de altitud.

___________________________________________________________________

 

 

___________________________________________________________________

GRUPO DE INVESTIGACIÓN CORPS

___________________________________________________________________

 

Proyecto: Percentiles de la condición física, marcha y calidad de vida relacionada con la salud de las personas mayores en la ciudad de Tunja Boyaca

 

 

Investigadores: 

BRAYAN ESNEIDER PATIÑO PALMA bepatiño@uniboyaca.edu.co
LEIDY YOHANA APOLINAR JOVEN  lyapolinar@uniboyaca.edu.co 
CLAUDIA MARITZA RUBIO BARRETO cmrubio@uniboyaca.edu.co

Objetivo: Determinar los percentiles de la Condición Física, Marcha y Calidad De Vida relacionada con la salud de las personas mayores en la ciudad de Tunja Boyacá 

___________________________________________________________________

 

Proyecto: Cambios en la funcionalidad de las personas mayores por el uso de tecnologías de asistencia. revisión sistemática de literatura

 

 

Investigadores: 


AURA CRISTINA QUINO AVILA aurquino@uniboyaca.edu.co    

Objetivo: Determinar los cambios en la funcionalidad de las personas mayores por el uso de tecnologías de asistencia.     

___________________________________________________________________

 

___________________________________________________________________

 

Proyecto: Cuerpo envejecido y su estética    

 

 

Investigadores: 

ELIANA MONSALVE JARAMILLO elimonsalve@uniboyaca.edu.co
ELISA ANDREA COBO MEJIA  eacobo@uniboyaca.edu.co

Objetivo: Comprender la percepción del cuerpo envejecido que tienen las personas mayores de la ciudad de Tunja, y de qué forma contribuyen a construir la estética en la vejez 

___________________________________________________________________

 

Proyecto: Efectos de la actividad física en la calidad de vida relacionada con la salud en personas mayores con diabetes mellitus. revisión sistemática de la literatura y meta análisis

 

 

Investigadores: 

ROCIO DEL PILAR CASTELLANOS VEGA dpcastellanos@uniboyaca.edu.co
ELISA ANDREA COBO MEJIA eacobo@uniboyaca.edu.co

Objetivo: 

Determinar los efectos de la actividad física en la calidad de vida relacionada con la salud en personas mayores con Diabetes Mellitus.

___________________________________________________________________

 

Proyecto: Relación entre redes sociales de apoyo y calidad de vida en salud en personas mayores de un Centro Vida en la ciudad de Tunja, Boyaca.    

 

 

Investigadores: 

Eliana Monsalve Jaramillo elimonsalve@uniboyaca.edu.co
Ruth Liliana Goyeneche Ortegon rlgoyeneche@uniboyaca.edu.co

Objetivo: Analizar la experiencia de las personas adulto mayor de un Centro Vida de la ciudad de Tunja, Boyaca sobre las redes sociales de apoyo y su relación con la calidad de vida.

___________________________________________________________________

Compartir