FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA

.

___________________________________________________________________

Socialización de Proyectos de Investigación de Docentes

___________________________________________________________________

GRUPO DE INVESTIGACIÓN LOGYCA

___________________________________________________________________

 

Proyecto: Gestión de la Mejora Continua para Talleres Metalmecánicos del Corredor Industrial de Boyacá: un Estudio de Casos

 

 

Investigador: 

Eduin Dionisio Contreras Castañeda econtreras@uniboyaca.edu.co

Objetivo: Implementar acciones de mejora continua (Kaizen) en tres talleres metalmecánicos del corredor industrial Tunja- Duitama – Sogamoso, como casos de estudio, de tal manera que oriente la gestión de estas empresas hacia logro de la calidad, costo y entrega.

___________________________________________________________________

 

___________________________________________________________________

 

Proyecto: Validación del modelo Lean Six Sigma para instituciones de educación superior en el proceso de matrículas y admisiones de la Universidad de Boyacá    

 

 

Investigadores: 

Juan Camilo Valderrama Balaguera jcvalderrama@uniboyaca.edu.co
Augusto Bimberto Suarez Parra augustosuarez@uniboyaca.edu.co

Objetivo: Validar el modelo Lean Six Sigma en el proceso de gestión de admisiones y matrículas de la Universidad de Boyacá.

___________________________________________________________________

 

Proyecto: Módulo de Innovación de la Unidad de I+D+i de la Universidad de Boyacá    

 

 

Investigadores: 

Marien Rocio Barrera Gómez marrocbarrera@uniboyaca.edu.co
Sonia Milena Forero Ropero sonforero@uniboyaca.edu.co
David Leonardo Vargas Nuncira davvargas@uniboyaca.edu.co 
Claudia Patricia Guerrero Arroyave pguerrero@uniboyaca.edu.co
Carlos Mario Rodríguez Rodríguez carrodriguez@uniboyaca.edu.co
Diego Fernando Pardo Santamaría dfpardo51@uniboyaca.edu.co
Andres Gonzalez Gonzalez agonzalezg@uniboyaca.edu.co

Objetivo: Diseñar el módulo de innovación para la Unidad de I+D+i de la Universidad de Boyacá alineado al contexto del departamento de Boyacá.

___________________________________________________________________

 

 

___________________________________________________________________

GRUPO DE INVESTIGACIÓN GIMAC

___________________________________________________________________

 

Proyecto: Comparación De Las Propiedades Superconductoras Del Sistema La1.1ba1.5ca0.4cu3oz , Obtenidas Por Los Métodos De Reacción De Estados Sólido Y De Descarga Luminiscente Anormal.    

 

 

Investigadores: 

Diego Figueredo Amaya dfigueredo@uniboyaca.edu.co    

Objetivo: Estudiar el mecanismo de producción del sistema ??1.1??1.5??0.4??3??, utilizando la sinterización por descarga luminiscente anormal

___________________________________________________________________

 

Proyecto: Diseño De Una Plataforma Para La Obtención De Datos Podológicos Y De Marcha    

 

 

Investigadores: 

Edwin Leonel Alvarez edwalvarez@uniboyaca.edu.co

 

Objetivo: Establecer el diseño de una plataforma para la obtención y visualización de la distribución dinámica de presiones plantares en la marcha.    
    

___________________________________________________________________

 

___________________________________________________________________

 

Proyecto: Procesos De Enseñanza Para La Formación Interdisciplinar De Ingenieros: Caso De Estudio Universidad De Boyacá.

 

 

Investigadores: 

Julian Avendaño Leon  julavendano@uniboyaca.edu.co

Objetivo: Plantear una propuesta en los procesos pedagógicos docentes, desde una visión interdisciplinar de las ingenierías y su entorno social.

___________________________________________________________________

 

 

___________________________________________________________________

GRUPO DE INVESTIGACIÓN NÚCLEO

___________________________________________________________________

 

Proyecto: Evaluación  de la capacidad antioxidante en extractos de origen vegetal con potenciales efectos citotóxicos y apoptóticos en células de cáncer gástrico

 

 

Investigadores: 

Atilio Junior Ferrebuz ajferrebuz@uniboyaca.edu.co
Zilpa Adriana Sánchez zasanchez@uniboyaca.edu.co
Ruby Alba E. Márquez Salcedo rubmarquez@uniboyaca.edu.co

Objetivo: Determinar el impacto de  extractos en cultivos de células de cáncer gástrico AGS en cultivos 2D.

___________________________________________________________________

 

Proyecto: Evaluación del potencial fitorremediador de la planta acuática Eichhornia crassipes (Mart. Solms) para el tratamiento de aguas contaminadas con cadmio (Cd)

 

 

Investigadores: 

Alida Marcela Gómez RodrígueZ aligomez@uniboyaca.edu.co
Wilfred Edilberto Espinosa Manrique weespinosa@uniboyaca.edu.co
Nayda Patricia Arias nparias@uniboyaca.edu.co
Luis Carlos Arturo Garzón Salcedo lcgarzon@uniboyaca.edu.co

Objetivo: Evaluar el potencial fitorremediador de la planta acuática E. crassipes (Mart. Solms) para el tratamiento de aguas contaminadas con cadmio (Cd) en condiciones de laboratorio.

___________________________________________________________________

 

___________________________________________________________________

 

Proyecto: Vehiculización de ácidos grasos extraídos de sachainchi (plukenetiavolúbilis linneo) en cápsulas blandas empleando el complejo proteína/polisacárido como matriz encápsulante

 

 

Investigadores: 

Maria Carolina Otálora Rodríguez marotalora@uniboyaca.edu.co
Andrea Wilches Torres andreawilches@uniboyaca.edu.co

Objetivo: Desarrollar cápsulas blandas enriquecidas en ácidos grasos poliinsaturados a partir de mucílago extraído de cladodios y gelatina tipo B.

___________________________________________________________________

 

Proyecto: Evaluación del uso sostenible de la Calendula (Calendula officinalis), Albahaca (Ocimun basilicum), Tomillo (Thymus vulgaris) bajo el enfoque de biorrefinerias en el mucipio de Saboyá-Boyacá    

 

 

Investigadores: 

Nayda Patricia Arias Duque nparias@uniboyaca.edu.co
Andrea Wilches Torres andreawilches@uniboyaca.edu.co
Wilfred Edilberto Espinosa Manrique weespinosa@uniboyaca.edu.co 
Jose de Jesús Agustín Flores Cuautle
 Juan Jose Alvarado Gil 
Carlos Ariel Cardona Alzate zasanchez@uniboyaca.edu.co
Oscar Hernán Giraldo Osorio
Maria Eugenia Becerra Herrera, 
Fabian Darío Cuadros Segura fdcuadros@uniboyaca.edu.co


zasanchez@uniboyaca.edu.co, diaporras@uniboyaca.edu.co, migalvarez@uniboyaca.edu.co, waguzman@uniboyaca.edu.co, johedihernandez@uniboyaca.edu.co   

Objetivo: Evaluar los usos potenciales de la Caléndula, Albahaca y Tomillo provenientes del municpio de
Saboyá-Boyacá

___________________________________________________________________

 

Proyecto: Desarrollo del cultivo sólido de una cepa silvestre de Trametes spp colectada en bosques del departamento de Boyacá, para su aprovechamiento con fines de obtención de un alimento funcional

 

 

Investigadores: 

Juan Pablo Ortiz Rosas jportiz@uniboyaca.edu.co
Zilpa Adriana Sanchez Quitian zasanchez@uniboyaca.edu.co  
Sergio Armando Loza Rosas saloza@uniboyaca.edu.co
Andrea Alvarez Moreno andalvarez@uniboyaca.edu.co
Andrea Wilches Torres andreawilches@uniboyaca.edu.co
Nayda Patricia Arias Duque nparias@uniboyaca.edu.co
Jaime Diaz Gomez jaimediaz@uniboyaca.edu.co
Sandra Montoya Barreto    
Yenny Leandra Valencia Cardona     
Angie Tatiana Moreno Buitrago     
Juan Carlos Quitian Romero  

Objetivo: Desarrollar un cultivo sólido de una cepa silvestre de Trametes spp colectada en bosques andinos del Departamento de Boyacá, para su aprovechamiento con fines de obtención de un alimento
funcional

___________________________________________________________________

 

___________________________________________________________________

 

Proyecto: Evaluación de levaduras oleaginosas procedentes del departamento de Boyacá, para la producción de aceites microbianos transformables en biocombustibles    

 

 

Investigadores: 

Juan Pablo Ortiz Rosas jportiz@uniboyaca.edu.co
Zilpa Adriana Sanchez Quitian zasanchez@uniboyaca.edu.co
Sergio Armando Loza Rosas saloza@uniboyaca.edu.co

Objetivo: Evaluar levaduras oleaginosas provenientes del Departamento de Boyacá para la producción de aceites microbianos empleando suero lácteo desproteinizado como sustrato

___________________________________________________________________

 

Proyecto: Publicaciones en colaboración con La Fundación Instituto de Inmunología de Colombia (FIDIC)    

 

 

Investigadora: 

Alida Marcela Gómez Rodríguez aligomez@uniboyaca.edu.co

Objetivo: 
Desarrollo de la vacuna en etapa preeritrocítica - eritrocítica de Plasmodium falciparum: una revisión del estado del arte.

___________________________________________________________________

 

___________________________________________________________________

GRUPO DE INVESTIGACIÓN GIPROCAS

___________________________________________________________________

 

Proyecto: Resiliencia y Gestión de Sistemas Socio-Ecológicos Estratégicos para la Actividad Agrícola, en Escenarios de Variabilidad Climática. Caso de Estudio: Lago Sochagota (Boyacá, Colombia).

 

 

Investigadores: 

Carmen Inés Báezperez cibaez@uniboyaca.edu.co
Mauricio Ochoa Echeverria m.ochoa@uniboyaca.edu.co
Francisco Vargas Bermudez franciscovargasb@uniboyaca.edu.co 
David Fernando Bernal Bolivar davbernal@uniboyaca.edu.co

Objetivo: Desarrollar una herramienta de gestión para el fortalecimiento de la resiliencia del sistema socio-ecológico asociado al Lago Sochagota, al recurso termo mineral del municipio de Paipa, y a las dinámicas agrícolas regionales bajo escenarios de variabilidad climática.    

___________________________________________________________________

 

Proyecto: Estrategia Basada en BPMS y RN Para Apoyar el Modelado de Procesos Dinámicos de Negocios

 

 

Investigadores: 

Carmen Constanza Uribe Sandoval    ccuribe@uniboyaca.edu.co

Objetivo: Diseñar una estrategia basada en BPM y RN, que, al incorporarla en un entorno de BPMS, permita la gestión de procesos de negocios con estructuras de control altamente dinámicas. 

___________________________________________________________________

 

___________________________________________________________________

GRUPO DE INVESTIGACIÓN GESTIÓN AMBIENTAL

___________________________________________________________________

 

Proyecto: Efecto de las bacteriocinas sobre las características físico - químicas, microbiológicas y sensoriales del queso Paipa    

 

 

Investigadores: 

José Miguel Castellanos Rozo joscastellanos@uniboyaca.edu.co

Objetivo: Evaluar el efecto de las bacteriocinas aisladas de bacterias ácido lácticas sobre las características del queso Paipa  durante el proceso de maduración

___________________________________________________________________

 

Proyecto: Contaminación del aire por material particulado y sus efectos en la salud pulmonar en población aledaña a plantas térmicas en el departamento de Boyacá

 

 

Investigadores: 

Yadi Johaira Ramos Parra yadramos@uniboyaca.edu.co

Objetivo: Determinar la relación de exposición a material particulado con pruebas de función pulmonar y sintomatología respiratoria en población aledaña a plantas térmicas del departamento de Boyacá.

___________________________________________________________________

 

 

Proyecto: Aislamiento y caracterización de muestras ambientales de Cryptococcus spp en Tunja.    

 

 

Investigadores: 

Zilpa Adriana Sánchez Quitian
zasanchez@uniboyaca.edu.co 

Objetivo: Aislar y caracterizar muestras ambientales de Cryptococcus spp. en Boyacá.

___________________________________________________________________

 

Proyecto: Identificación de plagas y enfermedades del cultivo de la quinua (Chenopodium quinoa) en el Departamento de Boyacá.    

 

 

Investigadores: 

Ingrid Rocío Fonseca Guerra
irfonseca@uniboyaca.edu.co

Objetivo: Identificar las enfermedades y plagas asociadas a los cultivos de quinua (Chenopodium quinoa) en el Departamento de Boyacá que constituyen un potencial riesgo fitosanitario, con el objeto de establecer buenas prácticas de manejo del cultivo que permitan incrementar la producción y la implementación de los parámetros sanitarios internacionales.

___________________________________________________________________

 

Proyecto: Evaluación de la calidad del agua a partir de bioindicadores e índices de calidad a nivel regional.    

 

 

Investigadores: 

Johan Hernán Pérez Benítez
jhperez@uniboyaca.edu.co

Objetivo: Evaluar la calidad biológica y fisicoquímica de sistemas hídricos interandinos en Boyacá.    

Compartir