Desarrollo, Gestión y Sostenibilidad Institucional

<img alt="desarrolo gestion y ">

desarrolo gestion y sostenibilidad

 

La Universidad de Boyacá cuenta con una estructura organizacional sólida que soporta sus funciones sustantivas y adjetivas en coherencia con su naturaleza jurídica, identidad, Visión y Misión. Esta estructura está sustentada en políticas claras orientadas a la eficiencia y sostenibilidad institucional, contempladas en el Proyecto Educativo Institucional, como las de Desarrollo Administrativo, Infraestructura, Tecnológica y Gestión Financiera.

La aplicación y evaluación sistemática de estas políticas se realiza mediante informes anuales, planes de acción y certificaciones de calidad (ISO 9001:2015), evidenciando altos niveles de satisfacción entre docentes, administrativos y estudiantes. La institución dispone de sistemas de información actualizados, mecanismos efectivos de comunicación interna y externa, y mantiene una infraestructura adecuada con énfasis en innovación, inclusión y mejora continua. El liderazgo, la integridad y la transparencia en la gestión, así como la disponibilidad y renovación periódica de recursos bibliográficos, logísticos y escenarios de práctica, son valorados positivamente por la comunidad académica. Además, la diversificación de las fuentes de financiamiento y el estricto control presupuestal garantizan la sostenibilidad financiera, evaluada mediante indicadores y la percepción positiva de la comunidad.

El Factor 3 (Desarrollo, Gestión y Sostenibilidad Institucional) obtuvo una calificación de 4.4 (88.62%), lo que indica un cumplimiento pleno según el estándar institucional.

tabla 3

En cuanto a la calificación de cada característica, se puede evidenciar que todas cumplen plenamente.

Característica 7. Administración y gestión

1 pt infografia2 pt infografia3 pt infografia4 pt infografia

Característica 8. Procesos de comunicación

La Universidad de Boyacá cuenta con sistemas de comunicación e información variados y altamente eficientes que garantizan el acceso oportuno a la información y el conocimiento para toda la comunidad universitaria. Estos sistemas son fundamentales para el desarrollo de la gestión, la toma de decisiones y el fortalecimiento del sentido de pertenencia institucional, siempre respetando los marcos legales de protección de datos y responsabilidad social.

Los procesos de comunicación son liderados por la Vicerrectoría de Proyección Institucional y ejecutados por la División de Tecnología (DITE) y la Oficina de Comunicaciones y Mercadeo (OCME), en colaboración con las dependencias académicas y administrativas.

8 caracteristica


 

8 caracteristica 2

 

8 caracteristica 3estadisticas caracteristica 8

Característica 9. Capacidad de gestión

La Universidad de Boyacá, demuestra la existencia de una estructura organizacional, sólida, coherente con la naturaleza de la Institución descrita y respaldada en los Estatutos institucionales, así como en las normativas emanadas del máximo órgano de gobierno y que son comunicadas a la comunidad universitaria. La capacidad de gestión es demostrada por el liderazgo, idoneidad y compromiso de sus directivas, liderazgo demostrado en el logro de los objetivos institucionales, el reconocimiento de la Institución en el entorno y su prestigio.
 

capacidad de gestion

Característica 10. Recursos de apoyo Académico

La Universidad de Boyacá se ha distinguido por su compromiso y esfuerzo institucional por proveer los mejores recursos y medios físicos, tecnológicos, de infraestructura, de dotación de equipos, mobiliarios, recursos bibliográficos entre otros, para el mejor desarrollo de las funciones sustantivas y adjetivas. Asimismo, evalúa y atiende las necesidades requeridas por la comunidad universitaria para consolidar avances y mejoras de sus recursos de apoyo académico.

10 caracteristica politeca10 caracteristica laboratorios

Característica 11. Infraestructura física y tecnológica

La Universidad de Boyacá se destaca por la calidad y suficiencia de su infraestructura física y tecnológica, considerada un referente regional. Además, cuenta con una plataforma tecnológica sólida que respalda tanto los programas virtuales como las actividades pedagógicas de los programas presenciales. La institución también implementa procesos de planeación, evaluación y mejoramiento de su infraestructura con enfoque en inclusión y sostenibilidad ambiental.

La gestión de esta infraestructura está a cargo de dos divisiones: la División de Infraestructura, que depende de la Vicerrectoría Administrativa, y la División de Tecnología, adscrita a la Vicerrectoría de Proyección Institucional.

 

infraestructura universidadespacios especialzadosinfraestructrua teconologicaSACUBeducacion inclusivapolitica gestion financiera