Jornada de Salud y Bienestar - Batallón de Operaciones Especiales Sogamoso

Fecha de Publicación
May 28 de 2024
po

El pasado 4 de mayo del 2024 se realizo la jornada de salud y bienestar en el Batallón de Operaciones Especiales N°1, situado en la ciudad de Sogamoso gestionando por la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Boyacá (FCSA).

“El verdadero soldado no lucha porque odia lo que hay delante de él, sino porque ama qué hay detrás de él.” G.K. Chesterton.

La jornada de salud y bienestar en el batallón de operaciones especiales, tenia como fin garantizar una vida sana y promover el bienestar continuo de las personas, por lo cual se buscaba la interación entre los diferentes programas de la facultad de ciencias de la salud como lo son el Programa de Terapia Respiratoria (PTR) , Programa de Fisioterapia (PFIT), Programa de Bacteriología y Laboratorio Clínico (PBLC), Programa de Medicina (PMD), Programa de Psicología (PSIC) y voluntarios de la asignatura de Electiva Libre y ACOME, dando vigor y fortaleciendo el estado de salud de cada una de las unidades que se encontraban dentro del batallón.

Dentro de este ámbito, se organiza la jornada con la participación de 40 personas de la universidad (36 estudiantes y 4 docentes).Una vez llegamos al batallón de fuerzas especiales n°1 nos recibió el Teniente Coronel con su equipo de trabajo el cual nos brindó la bienvenida, durante estos primeros acercamientos su equipo de trabajo nos narraban algunas experiencias y sucesos significativas en operaciones especiales, en los cuales el que más destacan es el operativo denominado Odiseo, el cual ocurrió el 4 de noviembre del 2011, por lo cual se abatió al señor Alfonzo Cano comandante de las fuerzas armadas revolucionarias de Colombia de aquel año. La jornada da inicio con diferentes estaciones, asignadas por estudiantes de cada programa, empezando con una obra de teatro apoyada de lenguaje simbólico donde se relata la violencia del país y su importancia de brindar y aportar al cuidado.

Las siguientes 7 estaciones indagan, trabajan y se enfocan en: la salud mental, yoga, charlas emocionales, recreación en salud, valoración integral y primer respondiente, técnicas de relajación para mejorar el funcionamiento pulmonar y un really en salud de mitos y realidades de uso de antibióticos. Cada unidad del batallón inició cada estación con firmeza y vivacidad, se reconoció el interés, la participación activa y la gran gestión como trabajo en equipo de cada grupo, a los 30 minutos se rotaba a la siguiente dinámica hasta finalizar la jornada. Al medio día se culminan las actividades con agradecimientos por parte de los líderes de cada unidad del batallón y de los estudiantes de cada programa a cargo de las estaciones desarrolladas en la jornada organizada por la Universidad de Boyacá.

i1i2i3i4i5i6i7i8i9i10

 

Compartir