Líneas y grupos de Investigación UdB

Líneas y grupos de Investigación

Un grupo de investigación se reconoce como tal y permanece en el tiempo, siempre y cuando desarrolle proyectos que cuenten con un anteproyecto previamente aprobado por el CI y el CIPADE y demuestre producción con resultados tangibles y verificables.

 

Conformados por investigadores y jóvenes investigadores, se encargan de proponer y gestionar proyectos dentro del marco de las líneas de investigación, con base en un plan estratégico, del cual se derivan resultados de nuevo conocimiento. Un grupo de investigación se reconoce como tal y permanece en el tiempo, siempre y cuando desarrolle proyectos que cuenten con un anteproyecto previamente aprobado por el CI y el CIPADE y demuestre producción con resultados tangibles y verificables. El líder del grupo de investigación tiene a cargo la orientación, seguimiento y control de los procesos investigativos al interior del grupo. La Universidad de Boyacá cuenta con 6 líneas de investigación y 54 sub-líneas que trazan la hoja de ruta de los 18 grupos de investigación institucionales. 

 

Líneas de investigación

Desarrollo humano jurídico & social sostenible

 

Comunicación y Sociedad.
Medios de información y comunicación.
Desarrollo humano jurídico y social.
Derecho público.
Derecho procesal y probatorio.
Derecho privado.

División

Educación, integralidad, inclusión y equidad

 

Educación y prácticas de vida.
Inclusión.
Gestión Educativa.

División

Competitividad e innovación empresarial y emprendimiento

 

Gestión estratégica empresarial.
Negocios Internacionales.
Estudios estructurales y sectoriales.
Contabilidad y finanzas.
Administración y gestión de proyectos.

División

Innovación en hábitat, patrimonio y diseño

 

Territorio y sociedad.
Patrimonio y cultura.
Diseño y sociedad.

División

Innovación científica, social y tecnológica para el desarrollo sostenible

Evaluación de servicios e impactos ambientales.
Residuos sólidos.
Contaminación y calidad del aire.
Manejo ambiental y sostenible de sistemas productivos.
Tratamiento de aguas residuales, generación y disposición final y aprovechamiento de subproductos.
Modelación de sistemas ambientales.
Gestión integral de recursos hídricos.
Evaluación y optimización de sistemas de abastecimiento de agua potable.
Robótica, Automatización y Control.
Análisis, modelado y tratamiento de señales.
Educación en Ingeniería.
Física de superficies.
Instrumentación electrónica.

Procesos, métodos y automatización de software.
Calidad de Software.
Software Educativo.
Sistemas Distribuidos.
Teleinformática.
Medios Tecnológicos para la educación.
Gestión Empresarial.
Producción y Operaciones.
Sistemas de Gestión.
Alimentos funcionales.
Bioeconomía.
Biotecnología ambiental y bioprocesos.
Moléculas biológicamente activas.

División

Salud y Bienestar integral

Condiciones cardiorrespiratorias transmisibles y no transmisibles.
Salud pública.
Educación en salud.
Cuidado del ser humano.
Intervención en el movimiento.
Perspectiva sociocultural de la salud.
Bioanálisis.

Emociones y salud.
Calidad de vida: trabajo y organizaciones.
Violencia, victimología y construcción de paz.
Bioanálisis.
Enfermedades infecciosas.
Mecanismos celulares y moleculares asociados a las alteraciones en la salud.
Etiología – fisiopatología y abordaje clínico.

 

Grupos de investigación

 

Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo

 

Grupo de investigación NO-DOS. Click Aquí       Grupo de investigación XISQUA. Click Aquí

 

Facultad de Ciencias Administrativas y Contables

 

Grupo de investigación GISEDE investigaciones sectoriales empresariales y desarrollo económico. Click Aquí

 

Facultad de Ciencias Humanas y Educativas

 

Grupo de investigación ETHOS. Click Aquí

 

Facultad de Ciencias e Ingeniería.

 

Grupo de investigación Gestión Ambiental. Click Aquí   Grupo de investigación Gestión de Recursos Hídricos. Click Aquí    Grupo de investigación GIMAC Investigación en Modelamiento, Automatización y Control. Click Aquí.

 

Grupo de investigación GIPROCAS Investigación en Procesos y Calidad de Software. Click Aquí   Grupo de investigación LOGYCA Logística, Gestión y Calidad   Grupo de investigación Núcleo Investigación en Ciencias Básicas

 

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

 

Grupo de investigación Comunicación UB. Click Aquí   Grupo de investigación Investigación Socio Jurídica - Derecho y Ciencias Políticas

 

Facultad de Ciencias de la Salud

 

Grupo de investigación CORPS. Click Aquí   Grupo de investigación GRIBAC Grupo de Investigación del Programa de Bacteriología y Laboratorio Clínico. Click Aquí   Grupo de investigación HYGEA. Click Aquí.

 

Grupo de investigación InBioMed Investigaciones Biomédicas. Click Aquí.     Grupo de Investigación Oxigenar. Click Aquí.

 

Compartir