Hechos UdeB - Edición 27

Hechos UdeB - Edición 27

Un espacio para la ciencia y el conocimiento: Semana de Investigación e Innovación 2025

hechos

Con el objetivo de fortalecer la cultura investigativa y de innovación, así como de promover la visibilidad y transferencia del conocimiento, la Universidad de Boyacá realizó la Semana de Investigación e Innovación 2025, un evento que reunió a estudiantes y docentes universitarios y de secundaria en un escenario académico, donde se desarrollaron 8 conferencias, 7 talleres, se socializaron 94 proyectos de investigación de estudiantes de semilleros, pregrado y maestría, los cuales permitieron visibilizar avances significativos en diversas áreas del conocimiento. Asimismo, se realizaron 19 campamentos escolares investigativos, estrategia que vinculó a 319 estudiantes de colegios en las sedes Tunja y Sogamoso a experiencias investigativas, de tecnología e innovación. La programación incluyó también la presentación de 11 libros y 3 revistas, resultado de procesos investigativos, publicados por Ediciones Universidad de Boyacá, lo que constituye un valioso aporte a la consolidación del conocimiento científico y al posicionamiento de la Universidad como referente regional y nacional en materia de investigación.

 

Retos y Estrategias para el Nuevo Semestre: reunión de docentes de la Facultad de Ciencias Humanas y Educativas

hechos

Con el propósito de fortalecer la misión educativa y proyectar estrategias conjuntas para el presente semestre, la Facultad de Ciencias Humanas y Educativas realizó su reunión general de docentes, un encuentro que reunió a profesores de Psicología, de Licenciatura en Educación Infantil y de los departamentos de Ética y Humanidades, e Idiomas, quienes participaron en una jornada de trabajo liderada por la decanatura. En este escenario, los educadores fueron invitados a reflexionar sobre su rol cotidiano y a identificar acciones conscientes que enriquezcan su labor pedagógica. Igualmente, se socializaron las directrices institucionales que orientarán el trabajo en investigación y proyección social de la facultad, asegurando la coherencia de los esfuerzos académicos y comunitarios con los objetivos estratégicos de la Universidad de Boyacá.

 

Investigación UdeB: salud y deporte unidos en estudio sobre micosis en atletas

hechos

El semillero Quorum Sensing, del programa de Bacteriología y Laboratorio Clínico, adscrito al grupo de investigación GRIBAC, presentó el artículo científico titulado: “Prevalencia y factores asociados de micosis superficiales en los pies de atletas de artes marciales en Tunja, Boyacá”. La investigación fue desarrollada por Jeniffer Paola Colmenares Triana, estudiante de noveno semestre del programa académico e integrante del semillero; Nadia Catalina Alfonso Vargas, egresada de la especialización en Epidemiología; y Astrid Maribel Aguilera Becerra, también egresada de Bacteriología y Laboratorio Clínico, y líder del semillero. Este estudio representa un aporte significativo al evidenciar la relación entre la práctica deportiva y la presencia de infecciones micóticas, constituyéndose en un insumo clave para la prevención y el cuidado de la salud en atletas.

 

Semilleros: espacios de aprendizaje, innovación y crecimiento académico

hechos

Con el propósito de fortalecer la cultura investigativa y visibilizar las oportunidades de desarrollo académico, la Facultad de Ciencias Humanas y Educativas llevó a cabo el pasado 21 de agosto su tradicional encuentro de semilleros de investigación, evento que reunió a estudiantes de primero a séptimo semestre en Tunja y Sogamoso. La jornada permitió a los asistentes conocer de primera mano los proyectos y líneas de investigación que se adelantan en la facultad, gracias a la participación de docentes coordinadores y estudiantes activos de cada semillero, quienes compartieron sus avances y experiencias. Este espacio se consolidó como un escenario de diálogo y aprendizaje, en el que se destacó la importancia de la investigación formativa como pilar del crecimiento académico y personal. Además, los ponentes extendieron una invitación a vincularse a estos grupos, resaltando que pertenecer a un semillero representa una oportunidad para aplicar el conocimiento, generar propuestas y construir soluciones a los retos del entorno. 

 

Fortaleciendo la calidad: egresados participan en autoevaluación de Terapia Respiratoria

hechos

El programa de Terapia Respiratoria avanza en el proceso de autoevaluación correspondiente al período 2025-10 / 2025-20, en el cual los egresados han tenido un papel protagónico. En esta ocasión, participaron en la mesa de trabajo de la fase de ponderación del Factor 9: Egresados e Impacto sobre el Medio, abordando de manera especial las características 36 (Seguimiento de egresados) y 37 (Impacto en el medio social y académico). La jornada, desarrollada mediante un grupo focal, permitió identificar avances, fortalezas y oportunidades de mejora, aportando al análisis crítico del programa y consolidando el compromiso institucional con la calidad académica y el fortalecimiento del vínculo con sus egresados. El equipo de autoevaluación invita a la comunidad de egresados a sumarse a este ejercicio de mejora continua, participando en el diligenciamiento de la encuesta a través del siguiente enlace: 

hechos

 

hechoshechos

Egresada del programa de Administración de Negocios Internacionales y Especialista en Gerencia de Proyectos de la Universidad de Boyacá, se ha consolidado como una profesional dinámica, versátil e innovadora en el campo del comercio exterior y la gestión comercial. Su trayectoria ha abarcado roles clave en empresas del sector logístico como Transborder S.A.S, Aduamar & Bridge, y Deployment Logistics, donde fortaleció procesos comerciales, lideró equipos de ventas y diseñó estrategias orientadas al crecimiento empresarial. Actualmente se desempeña como Chief Commercial Officer (CCO) en Transintercargo Logística LTDA, donde lidera la estrategia comercial integral, promueve la sinergia entre áreas clave y fortalece las relaciones con clientes estratégicos, impulsando el posicionamiento competitivo de la organización. Con experiencia internacional y competencias en análisis de mercado, negociación y desarrollo de negocios, Evelyn representa una nueva generación de líderes comprometidos con la innovación, la adaptabilidad, los resultados sostenibles y las relaciones comerciales de largo plazo.

 

Egresados UdeB: aliados estratégicos de la ciencia y la innovación

hechos

En el marco de la Semana de la Investigación e Innovación 2025, la Universidad de Boyacá realizó la presentación de póster con resultados de investigación de egresados, una actividad liderada por la Vicerrectoría de Investigación, Ciencia e Innovación, y la División de Investigación Formativa, con el apoyo del Centro de Gestión y Servicios para el Egresado. Allí, 14 egresados socializaron propuestas, proyectos en curso y resultados finalizados, evidenciando su activa vinculación con la investigación desde su paso por los semilleros hasta su formación posgradual. Esta jornada resaltó la interacción de los graduados con las funciones sustantivas de la Universidad y la importancia de su aporte al fortalecimiento de la cultura investigativa. 

hechos

 

Encuentro con familias: un paso clave en el acompañamiento a la vida universitaria

hechos

Con el propósito de acompañar la transición a la vida universitaria, la Facultad de Ciencias Humanas y Educativas realizó el pasado 23 de agosto un encuentro con los padres de familia de estudiantes de primer semestre. La jornada contó con la asistencia de 25 padres, quienes recibieron información sobre el plan de estudios, las metodologías de enseñanza y los sistemas de apoyo institucional disponibles para los nuevos estudiantes. La participación de la Vicerrectoría Académica enriqueció el espacio, subrayando la importancia de construir vínculos sólidos entre padres, hijos y universidad como base del éxito académico y personal. Durante la reunión, la facultad reiteró la relevancia de mantener un contacto permanente con las familias, pues esta comunicación complementa la labor de tutoría y orientación docente, garantizando un acompañamiento integral y efectivo a lo largo de la formación profesional.

 

hechos

Responsabilidad Social y ODS: formando agentes de cambio que promuevan un desarrollo sostenible

hechos

El pasado 5 de septiembre, los estudiantes de primer semestre de los distintos programas académicos de la sede Sogamoso participaron en la jornada de inducción sobre Responsabilidad Social Universitaria y Proyección Social. Durante la actividad, conocieron el modelo institucional de responsabilidad social, fundamentado en los principios misionales de la Universidad de Boyacá y en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Esta aproximación permite que los futuros profesionales comprendan la relevancia de vincular su formación académica con el bienestar de las comunidades y los impulsa a involucrarse en proyectos que atiendan necesidades locales, fortaleciendo su compromiso ciudadano, el desarrollo de competencias profesionales y la construcción de una sociedad más justa y sostenible.

 

Psicowords: entrelazando la Psicología y el Inglés

hechos

El programa de Psicología de la sede Sogamoso inició este semestre las PsicoWords, una actividad que integra el aprendizaje del inglés con la comprensión de conceptos clave de la disciplina. En esta oportunidad, los estudiantes de tercer semestre del programa académico diseñaron carteleras en inglés en las que desarrollaron contenidos relacionados con las estructuras cerebrales y neurotransmisores vinculados a la motivación desde sus procesos neurofisiológicos. La actividad, además de favorecer la apropiación de los fundamentos de la psicología de la motivación, fortaleció el aprendizaje del segundo idioma, generando un ejercicio académico integral y dinámico. 

 

Talleres, vivencias y orientación profesional en el Campus Vive la UdeB

hechos

La Universidad de Boyacá sede Sogamoso recibió a 220 estudiantes de grado 11° de la Institución Educativa Técnico Industrial Gustavo Jiménez, quienes participaron en el “Campus Vive la UdeB”. Durante el evento, los jóvenes disfrutaron de una experiencia universitaria cercana, que incluyó talleres y actividades dinámicas a través de las cuales exploraron las distintas áreas de conocimiento que los van proyectando hacia su futuro académico con motivación y confianza.

hechoshechos

tiktok  instagram  facebook  udebvirtual  x  youtube  linkedin