DOCENTES DE PSICOLOGÍA SEDE TUNJA
INÉS BOHÓRQUEZ OLAYA
- Título(s) profesional: Psicóloga – Universidad de la Sabana
- Título(s) de postgrado: Especialista en Ética y Pedagogía - Fundación Universitaria Juan de Castellanos, Especialista en Informática para la docencia - Universidad de Boyacá, Magíster en Pedagogía Terapéutica - ITEAP (España), Doctorado en Pensamiento Complejo Multiversidad - Mundo Real Édgar Morín
- Dedicación: Tiempo completo
- Tiempo de experiencia profesional y/o académica: 30 años Responsabilidad en el programa: Decanatura Facultad de Ciencias Humanas y Educativas (FCHE), docencia e investigación.
- Área(s) disciplinar de desempeño: Paradigma de la Complejidad y Educación
ADRIANA MARGOTH BAUTISTA ROA
- Título(s) profesional: Psicóloga - UPTC
- Título(s) de postgrado: Especialista en Bioética – Universidad del Bosque, Magíster en Psicología Clínica y de Familia – Universidad Santo Tomás.
- Doctorado en Psicología – Universidad Simón Bolívar. Dedicación: Tiempo completo
- Tiempo de experiencia profesional y/o académica: 20 años
- Responsabilidad en el programa: Dirección del Programa de Psicología (PSIC) y docencia. Área(s) disciplinar de desempeño: Psicología Clínica Sistémica – Bioética
MÓNICA PATRICIA PÉREZ PRADA
- Título(s) profesional: Psicóloga - UPTC
- Título(s) de postgrado: Magíster en Pedagogía– Universidad Santo Tomás. Doctorado en Psicología – Universidad Simón Bolívar
- Dedicación: Tiempo completo
- Tiempo de experiencia profesional y/o académica: 14 años Responsabilidad en el programa: Directora de Investigación y Líder de grupo
- Área(s) disciplinar de desempeño: Psicología Educativa e Investigación Cualitativa.
JUAN ESTEBAN LOZANO PLAZAS
- Título profesional: Psicólogo.
- Posgrado: Maestría en Neuropsicología Clínica. Dedicación: Tiempo completo.
- Tiempo de experiencia profesional y/o académica: 9 años.
- Responsabilidades en el programa: Docencia en las asignaturas de neurofisiología; atención, sensación y percepción; neuropsicología de la infancia y adolescencia; neuropsicología del adulto y adulto mayor.
- Área disciplinar de desempeño: Investigación cuantitativa en neuropsicología e impacto psicológico de las enfermedades crónicas.
NUBIA YANETH ÁLVAREZ VARGAS
- Título(s) profesional: Psicóloga - UPTC
- Título(s) de postgrado: Magíster en Psicología - Universidad Católica de Colombia Dedicación: Tiempo completo
- Tiempo de experiencia profesional y/o académica: 21 años Responsabilidad en el programa: Docencia e Investigación
- Área(s) disciplinar de desempeño: Psicología Clínica – Depresión Masculina, Neuropsicología, Representaciones Sociales.
BELVY LEONOR MORA CASTAÑEDA
- Título(s) profesional: Psicóloga – Pontificia Universidad Javeriana de Colombia
- Título(s) de postgrado: Máster Investigación en Psicología Social – Universidad Autónoma de Barcelona (España), Master de Psicología de la Salud – Universidad Autónoma de Madrid (España), Doctorado en Psicología Clínica y de la Salud en la Universidad Autónoma de Madrid (España).
- Dedicación: Tiempo completo
- Tiempo de experiencia profesional y/o académica: 15 años Responsabilidad en el programa: Docente investigadora
- Área(s) disciplinar de desempeño: Psicología Clínica e Investigación
DAMIAN SEBASTIÁN DE RUIZ SANDOVAL
- Título(s) profesional: Psicóloga – UPTC
- Título(s) de postgrado: Especialista en Psicología Jurídica Universidad Santo Tomás Sede Tunja y Magíster en Psicología Jurídica de la Universidad Santo Tomás Sede Bogotá.
- Dedicación: Tiempo completo
- Tiempo de experiencia profesional y/o académica: 6 años Responsabilidad en el programa: Docente - investigador
- Área(s) disciplinar de desempeño: Docencia en asignaturas de Psicología Aplicada al Contexto Jurídico y Forense, Profundización en Psicología Jurídica, Seminario de investigación II.
DIANA MARCELA IBAÑEZ TORRES
- Título(s) profesional: Psicóloga – Universidad de Boyacá
- Título(s) de postgrado: Especialista en Intervención psicológica en situaciones de crisis, Magister en Psicología Clínica
- Dedicación: Tiempo Completo
- Tiempo de experiencia profesional y/o académica: 7 años Responsabilidad en el programa: Docente
- Área(s) disciplinar de desempeño: Psicología clínica, con enfoque Cognitivo Conductual, Desarrollo Infantil, Psicopatología, Psicología General, Asesora de Práctica.
DOCENTES DE PSICOLOGÍA SEDE SOGAMOSO
DIANA CAROLINA CÁRDENAS VALLEJO
- Título(s) profesional: Psicóloga - Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Título(s) de postgrado: MagÍster en psicología clínica y de la familia Dedicación: Directora de programa
- Tiempo de experiencia profesional y/o académica: 9 de años de experiencia profesional en campos relacionados con la intervención familiar y psicosocial, coordinación de proyectos con comunidades vulnerables y terapia individual. 5 años de experiencia como docente universitaria en la Universidad de Boyacá.
- Responsabilidad en el programa: Dirección de programa y orientación de las clases de psicología humanista y sistémica e introducción al programa.
LINA MAYERLY MOJICA GÓMEZ
- Título(s) profesional: Psicóloga - Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia
- Título(s) de postgrado: Especialista en Pedagogía de los Derechos Humanos - Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia, Magíster en Psicología de la Intervención social y Comunitaria Máster Oficial Universitario en Migraciones Internacionales, Salud y Bienestar: Modelos y Estrategias de Intervención - Universidad de Sevilla
- Dedicación: Docente Tiempo Completo
- Tiempo de experiencia profesional y/o académica: 7 años
- Responsabilidad en el programa: Psicología Social, Investigación Cualitativa, asesoría de práctica en el área social comunitaria, proyección social.
CRISTIAN JESÚS PALMA FLORIÁN
- Título (s) profesional: Psicólogo - Universidad Nacional de Colombia Título de postgrado: Magister en Ciencias Sociales con orientación en Educación-FLACSO
- Dedicación: DOCENTE TIEMPO COMPLETO
- Tiempo de experiencia profesional y/o académica: 6 años de experiencia de docencia universitaria, 3 años de experiencia en los campos profesionales psicosocial y educativo.
- Responsabilidad en el programa: Psicología aplicada a la educación; motivación; psicología dinámica; desarrollo infantil; asesoría de práctica en psicología educativa, proyección social.
ÉDISON ARMANDO CIENDÚA OLMOS
- Título profesional: Psicólogo - Universidad de Boyacá
- Título de postgrado: Especialista en Gerencia de Instituciones de Salud - Universidad de Boyacá, candidato Magister en Intervención Clínica en Niños y Adolescentes - Universidad de la Rioja
- Dedicación: DOCENTE TIEMPO COMPLETO
- Tiempo de experiencia profesional y/o académica: 5 años de experiencia en atención e intervención clínica en niños, adolescentes y adultos, docente universitario de práctica clínica, acompañamientos en contexto social en adultos y seguimiento a pacientes con discapacidad cognitiva.
- Responsabilidad en el programa: Bases históricas e investigación, Desarrollo adulto y adulto mayor, Lenguaje, pensamiento y memoria, profundización I (psicología clínica).
DIEGO FERNANDO GÚZMAN BECERRA
- Título profesional: Psicólogo Especialista en evaluación y Diagnóstico Neuropsicológico, universidad San Buenaventura
- Título de postgrado: Magíster en Neuropsicología Clínica, universidad San Buenaventura
- Dedicación: Docente Tiempo Completo
- Responsabilidades en el programa: Neurofisiología, Neuropsicología adulto y adulto mayor, Atención, Sensación y Percepción, Neuropsicología infantil y adolescente, desarrollo adulto y adulto mayor, medición, evaluación y construcción de pruebas.